Nacionales
Diputados de la oposición no apoyaron el decreto de régimen de excepción

Luego de una discusión en la Asamblea Legislativa en la que hubo intervenciones de diputados en las que decían que se demostraba quién estaba con el pueblo, 17 diputados de oposición no apoyaron el decreto del régimen de excepción; lejos de eso, varios cuestionaron la medida y criticaron al Gobierno junto con representantes de ONG, movimientos «civiles», tuiteros y troles antigobierno.
La medida se aprobó con 67 votos a favor, con 56 de Nuevas Ideas, cinco de GANA, dos del PCN, uno del PDC y tres de ARENA, entre ellos, René Portillo Cuadra, Francisco Lira Alvarado y Silvia Michelle Regalado, que llegó a suplir al diputado Alberto Romero.
«¡Aprobado con 67 votos a favor! Prácticamente el 80 % de los 84 diputados que componen la Asamblea Legislativa. Diputados de cinco partidos diferentes, incluso férreos opositores. Todo dentro del marco constitucional de acuerdo con el artículo 29. Nada que alegar en contra», publicó el presidente Nayib Bukele luego de la aprobación.
Marleni Funes, Anabel Belloso, Dina Argueta y el diputado Jaime Guevara, del FMLN, se abstuvieron; mientras que ocho diputados de ARENA, Johny Wright Sol, de Nuestro Tiempo, y Claudia Ortiz, de VAMOS, no llegaron a la plenaria.
En el caso de Ortiz, quien tiene la COVID-19, publicó en sus redes: «Fase I, fase II, fase III. ¿Cuándo empieza el control territorial? ¿Cuándo empieza[n] las extradiciones de criminales solicitados por EE. UU.? ¿Cuándo empiezan las víctimas de la violencia social a recibir justicia?».
El abogado Eduardo Escobar, férreo opositor al Gobierno, se pronunció en contra del decreto y cuestionó al fiscal general Rodolfo Delgado. «Que un fiscal general hable de “cacería” y de “no tener piedad” muestra la lógica en la que enmarca el desempeño de su cargo. Palabras terribles para el Estado de derecho».
La asociación Acción Ciudadana también mostró su rechazo y en su Twitter publicó: «Consideramos que el Gobierno debe agotar las vías y los procedimientos ordinarios para combatir el delito antes de adoptar medidas extremas que signifiquen la afectación de los derechos de la ciudadanía honesta, como lo sería el régimen de excepción solicitado».
Ante todas las críticas por parte de los opositores al Gobierno, el presidente de la república respondió con un mensaje en el cual escribió: «¿Ya salió la oposición a defender a los pandilleros? “¡Ya saltó la liebre!”, dicen las abuelitas».
Nacionales
Bukele reitera propuesta de intercambio de prisioneros a Maduro y cuestiona su negativa

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reiteró su propuesta de intercambio de prisioneros al mandatario venezolano Nicolás Maduro, luego de que este último rechazara públicamente la iniciativa. En un nuevo pronunciamiento, Bukele anexó documentación formal emitida por la Cancillería salvadoreña como parte del ofrecimiento oficial.
En una carta abierta difundida este lunes, el presidente salvadoreño dirigió duros cuestionamientos a Maduro, señalando incoherencia en su decisión de no aceptar el canje propuesto. “Usted declaró ayer que no aceptará nuestra propuesta de intercambio de prisioneros. Sin embargo, su negativa carece de coherencia”, afirmó Bukele.
El mandatario salvadoreño recordó que el gobierno venezolano ha realizado intercambios similares en el pasado, citando el caso del empresario colombiano Alex Saab, quien fue liberado tras un acuerdo que involucró la excarcelación de 30 presos políticos venezolanos. “¿Le pareció justo un intercambio de 30 por 1, pero rechaza ahora una propuesta equitativa de 1 por 1?”, cuestionó.
Asimismo, Bukele acusó a Maduro de haber engañado a los familiares de los detenidos venezolanos en El Salvador, quienes fueron recibidos con pompa en el Palacio de Miraflores semanas atrás. “¿Fue un simple espectáculo mediático la recepción en Miraflores a los familiares de los detenidos?”, preguntó, insinuando que las declaraciones del mandatario venezolano carecen de verdadera voluntad política.
El presidente salvadoreño concluyó su mensaje reiterando el ofrecimiento de intercambio, respaldado esta vez con los documentos oficiales pertinentes. “Quedo a la espera de su respuesta. Y espero que el pueblo venezolano, y el mundo entero, puedan ver con claridad, si aún les quedaba alguna duda, quién es usted en realidad”, sentenció.
Hasta el momento, el gobierno venezolano no ha emitido una respuesta oficial tras esta nueva comunicación.
Internacionales
Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele y exige liberación de criminales venezolanos en El Salvador

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo su postura de rechazar el acuerdo humanitario propuesto por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, y exigió nuevamente la liberación de los criminales venezolanos enviados por Estados Unidos para su encarcelamiento en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en territorio salvadoreño.
Maduro volvió a referirse a una supuesta violación de derechos humanos contra los venezolanos que guardan prisión en el Cecot y no ofreció una respuesta favorable a la propuesta de Bukele, que planteaba intercambiarlos por presos políticos encarcelados en Venezuela por sus vínculos con la oposición.
«Yo le digo, señor Bukele: póngase a derecho, responda al cuestionario del fiscal general de la República de Venezuela. Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados. Diga dónde están enjuiciados, qué causa, qué delito cometieron», expresó Maduro.
«Permita el acceso de sus abogados y familiares a la prisión donde los tienen secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente. Libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», agregó.
Las declaraciones de Maduro se produjeron luego de que Bukele propusiera, el pasado domingo, un acuerdo humanitario que contemplaba la repatriación de 252 venezolanos detenidos, a cambio de la liberación de un número igual de presos políticos en Venezuela.
«Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene», expresó Bukele en ese momento.
La propuesta fue realizada a través de la red social X, donde el presidente salvadoreño explicó que los venezolanos detenidos en El Salvador fueron capturados en el marco de una operación contra pandillas internacionales.
Economia
Contribuyentes tienen hasta el 30 de abril para declarar el impuesto sobre la renta

El Ministerio de Hacienda recuerda a los contribuyentes que el próximo miércoles 30 de abril de 2025 es la fecha límite para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente al año fiscal 2024.
Los salvadoreños con ingresos mensuales iguales o superiores a $472, así como aquellos que hayan prestado servicios profesionales, deben realizar su declaración a través del servicio en línea disponible en el portal web www.mh.gob.sv.
Como en años anteriores, la declaración se realiza en línea, en el área de la Dirección General de Impuestos Internos. Sin embargo, los contribuyentes que tengan dudas pueden acercarse a los centros de atención del Ministerio o comunicarse al número 2237-3444.
¿Quiénes están obligados a declarar?
-
Personas naturales asalariadas con ingresos anuales superiores a $60,000, o con ingresos iguales o menores si el resultado de su declaración es un monto a pagar.
-
Personas naturales, domiciliadas o no, que obtengan renta imponible de fuente salvadoreña superior a la base exenta ($4,064.00).
-
Sujetos obligados a llevar contabilidad formal.
-
Toda persona a la que se le haya retenido el impuesto, total o parcialmente.
-
Quienes hayan presentado declaración en el ejercicio fiscal anterior.
-
Todos los registrados como contribuyentes del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), aunque no hayan percibido ingresos.