Nacionales -deportes
Ivonne Nóchez gana plata europea

Ivonne Nóchez sumó ayer a su palmarés una medalla de plata en el Viejo Continente al finalizar en el segundo lugar en la prueba dobbin sprint en la European Cup Inline Speedskating 2024, que desarrolla en Geisingen, Alemania.
La patinadora salvadoreña paró el cronómetro en 14.881 segundos que fueron buenos para colgarse la presea plateada y relegar al tercer puesto a Fran Vanhoutte , de Bélgica, que completó la prueba con 14.925 segundos.
“Es una emoción ver a Ivonne ganar a este nivel, la categoría está muy dura y las colombianas como siempre son de las mejores y también hay europeas muy buenas. Obtener esta plata nos alegra mucho porque no ha sido en vano el esfuerzo y tiempo que ella ha puesto en la base de entrenamiento en Colombia”, expresó Lérida Colato de Echegoyén, gerente de la Federación Salvadoreña de Patinaje (Fesap).
La medalla de oro fue para la colombiana María Timns con un tiempo de 14.747 en una cerrada competencia entre las 10 finalistas.
En 2022, Ivonne ganó la medalla de oro en los 300 metros contrarreloj, categoría junior, en la Copa Europea de Gross Gerau y en su último año como patinadora juvenil.
La máxima figura del patinaje salvadoreño también disputó la final de los 10,000 metros puntos, que fue un plus para Nóchez ya que su especialidad son las pruebas de velocidad.
En esta competencia de fondo, Ivonne no finalizó el recorrido ya que el objetivo del entrenador solo era tener un parámetro de cómo está la atleta en cuanto a resistencia, según informó la Fesap.
Ivonne Nóchez también tiene buena proyección de otra presea, luego de clasificar a semifinales en la prueba de 500 metros + distancia, fase en la que tendrá como rivales a la italiana Asja Varani, a la colombiana Gabriela Rueda y a la española Nerea Langa.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.