Nacionales
En dos meses de régimen de excepción las autoridades han capturado a más de 5,000 mujeres vinculadas con pandillas
Foto: PNC
Entre las capturas bajo el régimen de excepción, de todos los días, que las autoridades de seguridad del Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene en diferentes puntos de El Salvador, son capturadas mujeres que tienen una función activa en el accionar delictivo de estas estructuras terroristas.
El régimen de excepción está en vigor desde el 27 de marzo pasado, a esta fecha van 37,557 pandilleros capturados, del total de capturas, más de 5,000 son mujeres.
A las mujeres se les atribuyen diversas tareas dentro de estos grupos criminales: informantes de movimientos de soldados y policías; recolectoras de dinero producto de la extorsión y la amenaza; traslado de drogas y armas; entrega de vehículos, encargadas de dar refugio a los criminales y hasta ejecutoras o cómplices de homicidios.
Una de las capturas más recientes de mujeres en esta Guerra contra las pandillas, es una señora de 60 años, propietaria de varios vehículos que ponía al servicio de los pandilleros, además se encargaba de hacer enlaces para moverlos ilegalmente hacia Estados Unidos. Ella posee antecedentes penales desde el 2015.
Otra mujer fue detenida en las últimas horas al ser sorprendida recogiendo dinero de extorsión en todas las pupuserías de la zona turística de Olocuilta, en La Paz.
“Seguimos en el territorio con determinación para ganar esta Guerra contra las pandillas. Seguimos en la tarea de recuperar territorios que estaban en dominio de los terroristas”, afirmó el director de la PNC, Mauricio Arriaza.
El ministro de la Defensa, René Merino, informó que mayo se considera el mes con la data más baja de homicidios registrado en la historia, por ello invitó a la población a que continúe colaborando, denunciando a los pandilleros para que sean capturados y enviados a los penales.
El Presidente Nayib Bukele sostiene que su Gobierno está muy cerca de ganar la Guerra contra las pandillas, un momento único e histórico en El Salvador.
Principal
100 % de empleados públicos reciben su aguinaldo anticipado, confirma ministro de Hacienda
Siguiendo la instrucción del presidente Nayib Bukele, el ministro de Hacienda, Jerson Posada, confirmó que este viernes se efectuó el pago del aguinaldo a todos los empleados públicos, incluyendo trabajadores de instituciones autónomas y empresas estatales.
“Presidente Nayib Bukele, informo que este día se realizó el pago del aguinaldo a todos los empleados públicos, de las autónomas y de las empresas públicas; acatando su orden”, expresó Posada.
El funcionario destacó que docentes, médicos, enfermeras, policías, soldados, bomberos y demás servidores públicos ya recibieron este ingreso, lo que representa un impulso directo a la economía familiar y al consumo nacional.
“Con esta acción, beneficiamos a decenas de miles de hogares salvadoreños y dinamizamos la economía en todos los niveles”, añadió el ministro de Hacienda.
La medida forma parte de la política gubernamental orientada a fortalecer el bienestar económico de las familias y promover la estabilidad financiera en vísperas de las festividades de fin de año.
Principal
Capturan al “gato” de la 18 en San Salvador
La policía capturó a Edgar Alexis Clímaco Hernández, alias Chele, Gato o Mota, homeboy de la 18 Revolucionarios.
Este terrorista intentó ocultar los tatuajes que lo vinculan con la pandilla pero en nuestros registros está perfilado como miembro de la 18R.
Fue intervenido por un equipo policial sobre calle Los Sisimiles y avenida Los Andes, San Salvador Centro.
Será remitido por agrupaciones ilícitas.
Principal
“El adelanto de aguinaldo no es una desmejora, solo amplía el plazo para entregarlo”
El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, confirmó que este día se realiza el pago total de los aguinaldos correspondientes al año 2025 para los empleados del Órgano Ejecutivo, en cumplimiento del anuncio realizado por el presidente Nayib Bukele.
Castro explicó que el anticipo del pago está amparado por la ley y que su uso es completamente opcional.
“Cada trabajador puede decidir si utilizarlo, gastarlo o consumirlo en octubre, noviembre o diciembre, según lo estime conveniente”, señaló.
Asimismo, el ministro aclaró que los empleadores del sector privado también pueden optar por adelantar el pago, siempre y cuando no se exceda del 20 de diciembre, fecha límite establecida por la ley.
“El cálculo del aguinaldo deberá basarse en el mes de diciembre. La reforma no representa una desmejora para los derechos de la clase trabajadora; simplemente amplía el tiempo para efectuar el pago, pasando de ocho días a dos meses”, precisó.
El funcionario agregó que en reunión con la directiva del Consejo Superior del Trabajo se dejó claro, tanto a empleadores como a trabajadores, que el procedimiento seguirá aplicándose igual que en años anteriores.



















