Nacionales
Empresarios costarricenses interesados en proyectos de construcción del Gobierno
El sector de la construcción de Costa Rica respondió al llamado del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para conocer sobre más de 200 proyectos de infraestructura que ejecutará en el 2024 la Dirección de Obras Municipales, con la cooperación internacional.
En un encuentro realizado este lunes 4 de diciembre, en San José, delegados de la DOM presentaron un portafolio de proyectos de cooperación que se ejecutarán el próximo año que beneficiará a miles de salvadoreños.
Los costarricenses felicitaron al Gobierno por este tipo de iniciativas ya que no solo fomentan la participación de empresarios internacionales sino también evidencia “la apertura e inteligencia que tiene el Presidente Bukele” por impulsar el desarrollo a El Salvador.

“Sumando esfuerzos, sobre todo de empresarios internacionales, de alguna manera uno puede tratar de garantizar una mejor calidad y una mejor eficiencia en los procesos de licitación y de ejecución de proyectos”, resaltó el empresario Miguel Díaz.
Llegamos a nuestra hermana República de Costa Rica, donde este día presentaremos a empresarios de la construcción nuestro portafolio de proyectos de cooperación que ejecutaremos en 2024.🇸🇻🇨🇷
¡Juntos transformamos realidades #EnLaDirecciónCorrecta!😀 pic.twitter.com/dEGrJxxzU0
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) December 4, 2023
El arquitecto Víctor Jiménez, representante de la DOM, expuso sobre los más de 200 proyectos de infraestructura que serán ejecutados próximamente con fondos de préstamos otorgados por organismos de cooperación como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cooperación Alemana-KfW.
La DOM, creada hace menos de dos años por el Presidente Nayib Bukele, tiene presencia territorial en los 262 municipios del país con obras de desarrollo que están cambiando la vida de miles de salvadoreños.

Entre otros, se ejecutan obras de infraestructura como mercados, escuelas, unidades de salud, construcción de pozos de agua potable, el Plan Nacional de Bacheo y el programa de mejoramiento de calles rurales de manera transparente y eficaz.
En alianza con los organismos de cooperación internacional y cumpliendo normativas, también se están realizando procesos de licitación para la construcción de mercados regionales y escuelas públicas, proyectos de agua potable y saneamiento con el objetivo de impulsar el comercio, turismo, educación y convivencia ciudadana, una oportunidad de inversión para empresas de la construcción en América Latina.

Bajo el Préstamo No 8948-SV del Banco Mundial, se licitan dos grandes mercados municipales ubicados en los departamentos de Santa Ana (zona occidental) y San Miguel (zona oriental). Además, 193 proyectos están en camino de licitación para que las empresas puedan presentar ofertas bajo los lineamientos de dicha entidad financiera.

En cuanto al BID, más de 60 centros escolares públicos serán remodelados, reconstruidos y se ampliarán para beneficiar a más niños, niñas y adolescentes realicen sus clases en excelentes instalaciones e insumos educativos.
Finalmente, con fondos de KfW-Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania, se desarrollarán Centros Integrales de Convivencia Ciudadana (CICC) y centros deportivos en otros departamentos de El Salvador

Nacionales
Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel
Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.
Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.
Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.
En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.
El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.
Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.
Nacionales
Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla
Nacionales
Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.
Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.
El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.
Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.








