Connect with us

Nacionales

Emiten alerta roja por aumento de casos de dengue en El Salvador

Publicado

el

Protección Civil emitió, este miércoles, alerta roja en El Salvador por aumento de casos positivos de dengue. En la actualidad se registran 87 egresos hospitalarios por dengue, de los cuales 139 de estos casos han sido confirmados, según el reporte del Ministerio de Salud (Minsal).

La institución indicó que dicha alerta surge basado en los informes epidemiológicos que emite el Minsal, donde se reporta el aumento de pacientes infectados con el virus y lo complejo que dicha enfermedad puede representar en la salud de las personas.

«Hasta la semana epidemiológica 26 del presente año, se han realizado 187 egresos hospitalarios por dengue, 139 de estos casos confirmados, siendo 4 casos de dengue grave, en las últimas 10 semanas se tuvo un incremento de 210 casos confirmados», detallaron en un comunicado.

Protección Civil destacó que, pese al aumento de casos de dengue, los índices de letalidad se han mantenido en niveles bajos, algo que resalta el buen manejo y funcionamiento que el sistema de salud salvadoreño ha implementado para prevenir y tratar dicho padecimiento.

«El 60 % de los casos se concentran en menores de 9 años, mientras que el 40 % en el grupo de 10 a 19 años, es decir, que el 100 % de los casos se registra en la población menor de 19 años», explicaron.

Ante esta problemática el gobierno salvadoreño ha implementado jornadas de fumigación en 30 distritos del país, donde se han identificado el mayor número de casos confirmados. Así también, han desarrollado tareas para abatizar y destruir criaderos de zancudos en colonias y comunidades.

La problemática del dengue es un virus que actualmente está golpeando duramente a toda la región de las Américas, los países con el mayor porcentaje de letalidad por dengue se ubican en Suramérica, y estos son: Brasil, Argentina, Perú, Paraguay, Colombia y Ecuador, en los cuales registran hasta el 98 % del acumulado de fallecidos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.

Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Lluvias aisladas y vientos acelerados afectan zonas altas de El Salvador

Publicado

el

Esta mañana se reporta cielo parcialmente nublado, con lluvias a primeras horas en la cordillera volcánica y sus cercanías, mientras que en el resto del país no se esperan precipitaciones. Por la tarde, se prevén lluvias en la zona montañosa norte y la cadena volcánica, y en la noche podrían registrarse chubascos en la zona nor-oriental.

Los vientos serán ligeramente acelerados, de 10 a 25 km/h, con ráfagas de hasta 45 km/h, más intensas en zonas altas del norte y centro. El ambiente se mantendrá cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada.

Estas condiciones se deben al restablecimiento del flujo del este, que mantiene vientos acelerados y, junto con una vaguada al norte de Honduras, genera inestabilidad que favorece la posibilidad de lluvias en zonas montañosas y la cadena volcánica.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído