Connect with us

Nacionales

EMERGENCIA: Suspenden clases parcialmente por desabastecimiento de agua en la zona metropolitana

Publicado

el

El secretario de Comunicaciones de la Presidencia, Roberto Lorenazana, comunicó este medio día que el Consejo de Ministros decidió declarar emergencia parcial y suspender clases en la zona afectada por desabastecimiento de agua potable.

La declaratoria de emergencia incluye que se pueden usar los recursos de la Administradora de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) y otros recursos encaminados para resolver la emergencia.

Lorenzana informó que se suspenderán clases este jueves y viernes en el área metropolitana, pues se estima que hay unos 300 centros educativos que están afectados. «Hemos declarado un receso parcial en las clases», anunció, pues sostuvo hay un riesgo sanitario.

Asimismo, anunció se desplegará Protección Civil en los municipios afectados para que haya coordinación con las municipalidades y se pueda llevar agua a los lugares que más lo necesiten.

Lorenzana sostuvo que se creerá una comisión interinstitucional para atender la crisis creada que está conformada por el presidente de ANDA, la ministra de Salud, la Dirección de Protección Civil, Medio Ambiente. Será esta instancia la que determine cómo se llevará a cabo la emergencia y los recursos que serán usados, explicó Lorenzana.

Dentro de las medidas se desplegarán 31 pipas de agua en las zonas afectadas y luego de la evaluación incluso podrían incrementarse.

Se espera que el servicio esté reestablecido para el fin de semana. Las autoridades dijeron incluso las medidas podrían extenderse hasta después del domingo por cualquier situación que se pueda dar. «Tomando en cuenta que hay un grave riesgo en cuanto a la salud», dijo Lorenzana.

Por: El Salvador Times

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

FUSALMO y CRS impulsan la tercera Feria de Oportunidades “Jóvenes Sí+”

Publicado

el

Con el propósito de fomentar la inclusión laboral juvenil en El Salvador, la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) junto a Catholic Relief Services (CRS) realizaron la tercera edición de la Feria de Oportunidades “Jóvenes Sí+” en el Multigimnasio Don Bosco.

El evento reunió a cientos de jóvenes de distintos municipios aledaños a Soyapango, en busca de formación, empleo y voluntariado, con la participación de empresas de diversos sectores, entre ellos comercios, bancos, cadenas de alimentos, supermercados, centros de formación y grupos empresariales, que ofrecieron alternativas de desarrollo profesional y social.

“En FUSALMO estamos convencidos de que la juventud necesita espacios donde pueda formarse, capacitarse y vincularse con oportunidades reales de empleo. Con ‘Jóvenes Sí+’ buscamos abrir caminos de esperanza y motivación para que más jóvenes logren incorporarse activamente a la vida productiva del país”, expresó Karla Mercado, Directora de Proyectos de FUSALMO.

Como parte de la feria, se destacó la plataforma Transforma PRO, un espacio digital desarrollado por FUSALMO con el acompañamiento de CRS, que permite a la juventud capacitarse en línea, certificarse y acceder a vacantes laborales. Transforma PRO se ha consolidado como un puente entre empleadores y nuevos talentos, ofreciendo cursos, talleres y webinarios con amplia participación juvenil.

Gracias a esta herramienta, cientos de jóvenes ya han fortalecido sus competencias técnicas y algunos han logrado insertarse en el mercado laboral formal. “Transforma PRO es una oportunidad para que los jóvenes aprendan, se certifiquen y tengan un primer contacto con empresas que valoran su talento”, añadió Mercado.

La tercera Feria “Jóvenes Sí+” reafirma el compromiso de FUSALMO y CRS por impulsar iniciativas que fortalezcan el empleo digno, la capacitación y el empoderamiento juvenil, contribuyendo así a la construcción de comunidades más seguras y con mayores oportunidades.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Restaurante Babalú cerrado temporalmente por falta de permiso en San Salvador

Publicado

el

El restaurante Babalú, ubicado en San Salvador, fue cerrado temporalmente por las autoridades municipales debido a la falta de una licencia de funcionamiento.

A través de un comunicado en sus redes sociales, el establecimiento expresó su frustración por la rapidez con la que se realizaron los cierres, en contraste con la lentitud de los trámites administrativos para obtener los permisos necesarios.

El restaurante destacó que, a pesar de sus esfuerzos por mantener la documentación en regla, las decisiones repentinas afectan negativamente a las familias que dependen de su operación.

En su mensaje, Babalú cuestionó la coherencia de las regulaciones, señalando que «el desorden inicia en los escritorios administrativos», y ofreció disculpas a sus clientes por las molestias ocasionadas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Manuel “El Chino” Flores, secretario del FMLN, asegura que encuesta de Cid-Gallup está sesgada

Publicado

el

Manuel Flores, secretario general del FMLN, rechazó los resultados de la más reciente encuesta de Cid-Gallup, que no registró apoyo para su partido.

«Es lógico que el que paga el mariachi, pide la canción», dijo Flores durante la entrevista matutina Diálogo, al señalar que los datos están sesgados.

De acuerdo con Cid-Gallup, el respaldo al FMLN en los últimos cinco años ha oscilado entre el 2 % y el 3 %, porcentaje que el año pasado se ubicó en 3 %. Sin embargo, en el último estudio no obtuvo ningún porcentaje de aprobación, algo que Flores calificó de «imposible» y aseguró que el apoyo de la militancia se refleja en el territorio, donde actualmente desarrollan su segundo congreso nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído