Nacionales
El vicepresidente de la República, Felix Ulloa, se comprometió a potenciar la Región del Trifinio

Ocho municipios de la región del Trifinio serán potenciados según expresó el vicepresidente de la República, Felix Ulloa, en la reunión que sostuvo el pasado sábado con los alcaldes y productores de esa zona.
“Vamos a trabajar junto a ustedes para llevar desarrollo a su población y comunidades, en cada uno de los municipios”, señaló Ulloa en la reunión que tuvo lugar en e lcantón Río Chiquito, San Ignacio, Chalatenango.
El vice mandatario escuchó las necesidades básicas, proyectos tecnológicos, turísticos y de desarrollo local que tienen en los municipios de Citalá, San Ignacio y La Palma, en Chalatenango y los municipios de Metapán, San Antonio Pajonal y Santa Rosa Guachipilín, en Santa Ana para buscar soluciones.
El funcionario prometió trabajar por llevar desarrollo a estos municipios sin importar al partido político que pertenezcan. “No nos interesan sus colores, somos uno. Esa es la visión de nuestro presidente Nayib Bukele”, remarcó.
Durante la reunión el alcalde de Metapán, Rigoberto Pinto, reconoció; “somos un municipio con recursos económicos, capaz de financiar nuestras obraspara la población pero una simple firma no nos la dieron para construir un puente, pese a tener la carpeta,la maquinaria y los fondos para ejecutarla”.
Mientras que el alcalde de Citalá, Lorenzo Valdivieso, solicitó al vicepresidente que agilizara los trámites para la autorización de permisos de carreteras y proyectos e agua potable, que se encuentran estancados en el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y en ANDA.
El vicepresidente les aclaró que él no ejecuta las obras pero “tenemos el mandato del presidente de vía de los ministerios coordinar y facilitar la realización de obras en los municipios que lo necesiten”, señaló.
Otra de las solicitudes que hicieron los productores de San Ignacio fue el mejoramiento de carreteras, además que les facilite los insumos agrícolas y tramites aduanales de la semilla de papa y así poder garantizar la demanda del 45% de la patata en el mercado nacional
Nacionales
Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.
De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.
El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.
Nacionales
Bomberos controlan incendio en chatarrera de Santa Rosa de Lima, La Unión

Un incendio de gran magnitud se registró esta madrugada en una chatarrera cercana al hospital de Santa Rosa de Lima, en La Unión, y fue controlado por elementos del Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES), evitando que las llamas se extendieran a áreas aledañas.
Los bomberos actuaron desde puntos estratégicos, estableciendo un perímetro de seguridad y realizando labores de enfriamiento para confinar el fuego. La emergencia contó con el apoyo de instituciones de primera respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil.
Las autoridades confirmaron que no se reportaron víctimas mortales ni personas lesionadas durante el incidente.
Nacionales
El Salvador y Costa Rica unidos en cultura y diplomacia

El Vicepresidente Félix Ulloa, junto a la Embajadora de Costa Rica, Lina Ajoy, participaron en el acto oficial conmemorativo de la Independencia de Costa Rica y de los 180 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
El Vicepresidente Ulloa destacó que los lazos que unen a El Salvador y Costa Rica no son circunstanciales, sino históricos y estratégicos; vínculos que han permitido responder unidos en momentos de adversidad y celebrar en tiempos de prosperidad. Asimismo, subrayó que, bajo el liderazgo del Presidente Bukele, la relación bilateral ha alcanzado un nuevo impulso en áreas estratégicas.
Por su parte, la Embajadora Ajoy resaltó la ayuda humanitaria brindada por El Salvador tras las inundaciones provocadas por el huracán Rafael, con una respuesta en menos de 24 horas que incluyó el envío de más de 300 rescatistas y 400 toneladas de víveres e insumos en apoyo a la nación hermana. Durante la actividad también se ofreció un concierto a cargo del maestro costarricense William Ramos, acompañado de talento salvadoreño, como símbolo de la unión cultural entre ambas naciones, al expresar que “juntos sonamos mejor”.
Al evento asistieron el Nuncio Apostólico, Monseñor Luigi Roberto Cona; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; la Viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal; la Ministra de Turismo, Sra. Morena Valdez; el Presidente de la Corte de Cuentas, Walter Sosa; así como miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.