Nacionales
El turismo local y el internacional aumentaron en dos dígitos durante la vacación agostina de 2023

El periodo de las fiestas agostinas registró un incremento en el total de visitas a destinos turísticos, comparado con el 2022.
Las instituciones del Gobierno pusieron en marcha el Plan Vacación Agosto 2023, con más de 42,000 servidores públicos que se mantuvieron atentos a las necesidades de la población.
La titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez, destacó que desde el 29 de julio hasta el 6 de agosto de 2023, el total de turistas locales fue de 701,000. Es un aumento de 30 % comparado con el año pasado.
Dentro de ese total, 424,000 acudieron a los sitios turísticos públicos, 228,000 a las playas, 43,000 a los sitios culturales y 6,000 a las áreas naturales protegidas.
Además, un millón de personas acudieron a las atracciones de SivarLand, y al Centro Histórico de San Salvador, 405,000.
En dicho periodo, no hubo tragedias dentro de los parques administrados por el Gobierno. Esto es gracias al esfuerzo de los equipos de Protección Civil y del ramo de Salud, que cuidaron a todos los asistentes.
La ministra dijo que, además, la cantidad de visitantes internacionales que llegaron al país para estos feriados aumentó 34 %. Así, en los días mencionados, las autoridades informaron de 88,000 visitantes internacionales.
Más de la mitad de ellos llegó por la vía aérea, pues hay un importante porcentaje que son salvadoreños migrantes que vienen a disfrutar de su tierra natal, junto con sus familiares y amigos. Otro grupo que ha engrosado estas cifras son los estadounidenses y canadienses.
“Somos el país número uno que está recibiendo más visitas internacionales en Centroamérica, en la región. Solo nos supera, en el Caribe, República Dominicana”, destacó la titular de Turismo.
Luego recordó que habrá más celebraciones internacionales en lo que queda del año. “Sin duda el turismo va a seguir creciendo (…) No vamos a tener ningún mes de temporada baja”, expresó la ministra Valdez.
Nacionales
Constructora El Salvador obtiene certificación internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo

La Constructora El Salvador recibió la Certificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018, tras la verificación y validación de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). Esta es la segunda acreditación que la compañía recibe en apenas dos años desde su creación, reforzando su compromiso con el desarrollo del país a través de proyectos de infraestructura educativa, sanitaria, vial y urbana, así como la generación de empleo.
#CRONIO #EnBreve La Asociación Española de Normalización y Certificación (@AENOR) verificó y validó el cumplimiento de los requisitos por parte de la @ConstructoraSV para la entrega de la Certificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la norma… pic.twitter.com/Mw9OM2NkQ1
— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 21, 2025
A finales de junio del año pasado, la empresa se convirtió en la primera constructora privada en El Salvador en recibir la certificación ISO 37001:2016 del Sistema de Gestión Antisoborno, que establece una política de “cero tolerancia” al soborno.
Con esta nueva acreditación, la Constructora El Salvador se compromete a proteger la integridad física y mental de más de 200 empleados directos y 500 indirectos, aplicando protocolos de seguridad, prevención y formación para sus cuadrillas, subcontratistas y comunidades cercanas a sus obras.
Hasta la fecha, la compañía ha ejecutado más de 100 proyectos de infraestructura, entre los que destacan mercados, cementerios, unidades de salud, hospitales, parques, escuelas, pozos de agua, revitalización de centros históricos y mejoramientos viales.
Además, a finales de junio del año pasado, Constructora El Salvador se convirtió en la primera empresa privada del rubro de la construcción en El Salvador en recibir la certificación ISO 37001:2016 del Sistema de Gestión Antisoborno, que establece una política de “cero… pic.twitter.com/76OGkgEKxB
— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 21, 2025
Entre sus proyectos más emblemáticos se encuentra la transformación de 1.5 kilómetros de calles de la colonia San Benito, incluyendo la turística Zona Rosa, con canalización subterránea y redes de distribución eléctrica y telecomunicaciones. También ha realizado la revitalización de los centros históricos de Suchitoto, Ataco, Apaneca y Nahuizalco, y la modernización del centro urbano de bienestar y oportunidades Cubo de la colonia Zacamil. Actualmente, la constructora trabaja en la reconstrucción de escuelas públicas en todo el país, consolidándose como un aliado estratégico en el desarrollo social y comunitario de El Salvador.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.