Nacionales
El Salvador suma 70 espacios públicos con internet gratuito gracias a la estrategia Conectando El Salvador

El secretario de Innovación, Daniel Méndez, informó que El Salvador alcanzó 70 espacios públicos con acceso gratuito a internet como parte de la primera fase de la estrategia Conectando El Salvador, que prevé llegar a 100 puntos conectados durante este año.
Méndez detalló que los municipios de Anamorós, La Unión y Pasaquina se sumaron recientemente al programa, que ya conecta los 14 departamentos del país con al menos un espacio público. «Aquí hemos combinado diferentes tecnologías como Starlink. Además, replicamos la conectividad en el 100 % del parque, es decir, los comercios cercanos también pueden conectarse. Los ciudadanos solo deben llegar y conectarse, sin necesidad de pagar o registrarse», explicó en la entrevista Pulso Ciudadano.
El funcionario destacó que esta iniciativa ha beneficiado especialmente a estudiantes, quienes ahora pueden realizar actividades pedagógicas fuera de las aulas en un entorno seguro, apoyados además por dispositivos entregados por el Gobierno.
La estrategia cuenta con una segunda fase que busca llevar conectividad a todos los municipios del país.
En otro tema, Méndez señaló que en la Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT) el 30 % de los estudiantes son mujeres y un 40 % están en proceso de capacitación para acceder a empleos en el sector tecnológico. La ESIT ofrece carreras en Desarrollo de Software, Ciberseguridad, Centro de Datos y Almacenamiento en la Nube.
«El presidente está enfocado en formar a las nuevas generaciones en el ámbito digital, y la ESIT ha puesto a disposición cursos de formación continua para acercar la digitalización a toda la población», afirmó.
Finalmente, Méndez destacó que más de 30 instituciones ya ofrecen trámites en la plataforma Simple SV, donde se han gestionado más de tres millones de documentos, como solvencias policiales y de centros penales, que facilitan la búsqueda de empleo. «Más de un millón de salvadoreños, cerca de una sexta parte de la población, se han registrado en identidad digital», añadió.
Nacionales
CID-Gallup: 96 % de salvadoreños respalda medidas de seguridad del Gobierno

El 96 % de la población considera positivo el trabajo del Ejecutivo en materia de seguridad, según la más reciente encuesta de CID-Gallup. El estudio, realizado este mes, refleja un incremento de tres puntos porcentuales respecto a 2024, cuando el respaldo fue del 93 %.
La encuestadora destacó que las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, entre ellas el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, han convertido a El Salvador en el país más seguro del hemisferio occidental, tras haber figurado durante años entre las naciones más violentas del mundo.
Los resultados resaltan que las medidas han permitido la captura de más de 88,800 pandilleros, la recuperación de territorios y una reducción drástica de homicidios y otros delitos.
Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, señaló que, debido a esta mejora en seguridad, el crimen y la violencia han dejado de ser percibidos como los principales problemas para la ciudadanía, dando paso a preocupaciones como el costo de la vida y la situación económica, aunque estas muestran una leve disminución respecto a 2024.
Nacionales
Autoridades capturan a nueve personas por explotación sexual de una menor de edad

La Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutaron la captura de personas involucradas en el delito de explotación sexual en perjuicio de una menor de edad.

Estas mujeres aprovechaban el estado de ebriedad de la víctima para que hombres, que también han sido capturados, les pagaran a ellas para tener relaciones sexuales con la niña.
Las autoridades aseguraron que los sujetos la obligaban a drogarse y a tomar más bebidas alcohólicas.
Estos hechos ocurrieron entre agosto de 2023 y marzo de 2024.
Entre los detenidos están: Yenis Abigail Oliva Girón, Jackelin Vanessa Oliva Girón José Daniel Machado González, Lorenzo Alexander Velásquez López, Ismael Armando Contreras Blanco, Rigoberto Padilla Gómez, Heiner Antonio Martínez Méndez, de nacionalidad nicaragüense, Josué Isaac Coreas Berrios y Julio César Romero Segovia.
Los delitos que se les atribuyen son: Trata de personas agravada en su modalidad de explotación sexual, Instigación, inducción o ayuda al consumo de drogas y Violación en menor e incapaz.
Las detenciones se ejecutaron en San Miguel y La Unión.
Hasta el momento, se han incautado celulares, un fusil calibre 22 y otro tipo de evidencias que servirán para robustecer las investigaciones.
Todos serán presentados ante los tribunales en los próximos días.
Nacionales
MARN pronostica lluvias y tormentas para este día en varias zonas del país

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que para este día se prevé cielo parcialmente nublado en horas de la mañana sobre la cordillera volcánica y la zona norte del país, mientras que el resto del territorio se mantendrá con cielo poco nublado.
Durante la tarde, se espera incremento de nubosidad y la formación de lluvias y tormentas, principalmente en el occidente, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), Sonsonate y el centro de Santa Ana.
Por la noche, las lluvias y tormentas dispersas se desplazarán hacia la franja costera, con énfasis en las zonas central y oriental, generando nuevos episodios de lluvia en el AMSS y en Santa Ana.
Los vientos serán del noreste y este en la mañana, noche y madrugada, y variarán entre sureste y suroeste por la tarde, con velocidades de 10 a 20 km/h y ráfagas superiores a 30 km/h durante las tormentas.
El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y fresco al final de la noche y madrugada, bajo la influencia de vaguadas en la región.