Nacionales
El Salvador registra un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el 29 de enero finalizó con cero homicidios en todo el territorio salvadoreño.
«Finalizamos el lunes 29 de enero, con 0 homicidios en el país», reiteró la policía desde sus redes sociales.
Nayib Bukele también reaccionó en sus plataformas digitales para reiterar que «en lo que va del 2024, El Salvador tiene ya la tasa de homicidios más baja de todo el hemisferio occidental. De continuar la tendencia, la tasa de homicidios sería de 1.6 por cada 100,000 habitantes».
#CRONIO El Presidente @nayibbukele indica que en lo que va del año, El Salvador alcanza la tasa de homicidios más baja de todo el hemisferio occidental.
"De continuar la tendencia, la tasa de homicidios sería de 1.6 por cada 100,000 habitantes", resalta. https://t.co/IfZLOpqHax
— Diario Digital Cronio (@croniosv) January 30, 2024
Este logro es atribuido al Plan Control Territorial (PCT), puesto en marcha el 20 de junio de 2019, y al régimen de excepción que fue aprobado por la Asamblea Legislativa. El pasado martes, 9 de enero, fue confirmada su prórroga. La nueva extensión de 30 días finalizará el 10 de febrero.
Dicha estrategia, en su primera fase, mostró buenos resultados al bajar el promedio de homicidios a diarios. El año pasado fue de 0.4 cada día.
El 2023 cerró como el año más seguro en la historia salvadoreña, luego de terminar con una tasa de 2.4 homicidios por cada 100,000 habitantes, una cifra muy distante con la que finalizó en 2015 cuando fue de 106.82 por cada 100,000 habitantes.
Cabe mencionar que El Salvador es uno de los países que ha destacado por su notoria transformación respecto a la seguridad brindada a la población con las estrategias implementadas por el Gobierno actual, como es el régimen de excepción que llegó a potenciar las acciones del Plan Control Territorial. La estrategia consta de fases:
La Fase 1 se denominada Preparación, en la que se garantizó el control de los territorios y la represión contra los criminales en las cárceles; la Fase 2 «Oportunidades», se creó para generar mejores condiciones para los jóvenes y prevenir la violencia con proyectos como los CUBO, mientras que en la Fase 3, denominada Modernización se entregó nuevo equipo de última generación a la PNC y la Fuerza Armada.
Nacionales
Hombre muere tras caerle una rama sobre su vehículo
Nacionales
Motociclista resulta gravemente lesionado tras chocar contra vehículo en La Unión

Un motociclista resultó gravemente lesionado esta mañana tras impactar contra la parte trasera de un vehículo sobre la Carretera Longitudinal del Norte, a la altura del municipio de Lislique, en el departamento de La Unión.
La víctima fue auxiliada por cuerpos de socorro y trasladada de inmediato a un centro asistencial, donde se encuentra recibiendo atención médica.
Autoridades investigan las circunstancias del accidente para determinar responsabilidades.