Nacionales
El Salvador registra 56 días sin homicidios, afirma la PNC

Con cero homicidios cerró el 10 de septiembre a escala nacional , así lo informó la Policía Nacional (PNC) que entre el 1 al 10 de septiembre registran 17 muertes violentas en todo el país.
De acuerdo con los datos, han ocurrido 1.7 homicidios diarios a esa fecha. Del 1 de enero a la fecha, la Corporación reporta 695 asesinatos en todo el territorio nacional.
A principios de este mes, las autoridades de Justicia y Seguridad informaron que entre 1° al 31 de agosto registraron 53 homicidios a escala nacional, por lo que este mes se convirtió en el más seguro de toda la historia del país.
En el mismo periodo de 2019 ocurrieron 123 muertes violentas en todo el país, es decir que este año reportaron 70 homicidios menos y la violencia homicida mantuvo una baja de 1.7 por día, mientras que la tasa anual ronda los 3.2 diarios.
El ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy, detalló inicios de septiembre que entre el 19 de julio al 31 de agosto, en 44 días de implementación de la fase 4 del Plan Control Territorial (PCT) se han registrado 95 homicidios menos que los contabilizados el año pasado en ese mismo periodo.
«En 44 días de implementa de la fase 4 del Plan Control Territorial (del 19 de julio al 31 de agosto) se han registrado 75 homicidios, son 95 homicidios menos que en esos mismos 44 días del año pasado», indicó en esa ocasión.
El gobierno atribuye el descenso de los homicidios a la implementación del Plan Control Territorial (PCT), la estrategia de Seguridad del presidente, Nayib Bukele, desde junio de 2019, con el cual se han disminuido los homicidios y que en dos años de esta administración suma 55 días sin muertes violentas en todo el país.
Hasta inicios de agosto, junio y julio fueron los meses, que en lo que va del 2021 registraron menos de 100 muertes violentas a escala nacional y los promedios diarios se reportaron en 2.9 y 3 homicidios respectivamente, de acuerdo con los datos de la Mesa Interinstitucional para la Conciliación de Cifras de Víctimas de Homicidios y Feminicidios.
Para el caso, junio terminó con 85 homicidios, mientras que julio cerró con 92, según da cuenta la mesa que compila las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto de Medicina Legal (IML).
Por su parte, el criminólogo y experto en Seguridad, Ricardo Sosa, opina que el PCT ha permitido que el país tenga una tasa de violencia homicida por debajo del promedio latinoamericano, «es gracias al esfuerzo integrado de la PNC, FAES, FGR y Ministerio de Justicia y Seguridad, y las condiciones que ha generado la Fase IV del PCT».
A criterio de Sosa, la incursión está generando los resultados esperados, existe un enfoque de trabajo policial guiado por inteligencia que ha registrado la captura de personas acusadas de homicidios que ahora están en las cárceles; «el gabinete de seguridad está derribando sus mejores registros, no se puede refutar los avances y logros».
Nacionales
Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.
Nacionales
Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.
Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.
La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.
Sucesos
VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.
El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.
De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.