Nacionales
El Salvador registra 56 días sin homicidios, afirma la PNC
Con cero homicidios cerró el 10 de septiembre a escala nacional , así lo informó la Policía Nacional (PNC) que entre el 1 al 10 de septiembre registran 17 muertes violentas en todo el país.
De acuerdo con los datos, han ocurrido 1.7 homicidios diarios a esa fecha. Del 1 de enero a la fecha, la Corporación reporta 695 asesinatos en todo el territorio nacional.
A principios de este mes, las autoridades de Justicia y Seguridad informaron que entre 1° al 31 de agosto registraron 53 homicidios a escala nacional, por lo que este mes se convirtió en el más seguro de toda la historia del país.
En el mismo periodo de 2019 ocurrieron 123 muertes violentas en todo el país, es decir que este año reportaron 70 homicidios menos y la violencia homicida mantuvo una baja de 1.7 por día, mientras que la tasa anual ronda los 3.2 diarios.
El ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy, detalló inicios de septiembre que entre el 19 de julio al 31 de agosto, en 44 días de implementación de la fase 4 del Plan Control Territorial (PCT) se han registrado 95 homicidios menos que los contabilizados el año pasado en ese mismo periodo.
«En 44 días de implementa de la fase 4 del Plan Control Territorial (del 19 de julio al 31 de agosto) se han registrado 75 homicidios, son 95 homicidios menos que en esos mismos 44 días del año pasado», indicó en esa ocasión.
El gobierno atribuye el descenso de los homicidios a la implementación del Plan Control Territorial (PCT), la estrategia de Seguridad del presidente, Nayib Bukele, desde junio de 2019, con el cual se han disminuido los homicidios y que en dos años de esta administración suma 55 días sin muertes violentas en todo el país.
Hasta inicios de agosto, junio y julio fueron los meses, que en lo que va del 2021 registraron menos de 100 muertes violentas a escala nacional y los promedios diarios se reportaron en 2.9 y 3 homicidios respectivamente, de acuerdo con los datos de la Mesa Interinstitucional para la Conciliación de Cifras de Víctimas de Homicidios y Feminicidios.
Para el caso, junio terminó con 85 homicidios, mientras que julio cerró con 92, según da cuenta la mesa que compila las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto de Medicina Legal (IML).
Por su parte, el criminólogo y experto en Seguridad, Ricardo Sosa, opina que el PCT ha permitido que el país tenga una tasa de violencia homicida por debajo del promedio latinoamericano, «es gracias al esfuerzo integrado de la PNC, FAES, FGR y Ministerio de Justicia y Seguridad, y las condiciones que ha generado la Fase IV del PCT».
A criterio de Sosa, la incursión está generando los resultados esperados, existe un enfoque de trabajo policial guiado por inteligencia que ha registrado la captura de personas acusadas de homicidios que ahora están en las cárceles; «el gabinete de seguridad está derribando sus mejores registros, no se puede refutar los avances y logros».
Nacionales
Ministra de Vivienda verifica avance final de 44 nuevas viviendas en San Miguel
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de 44 viviendas en San Miguel, destinadas a familias que anteriormente habitaban en zonas de alto riesgo.
Según informó la funcionaria, el proyecto se encuentra en su etapa final, con cuadrillas que ejecutan labores de limpieza, retoques, pintura de áreas comunes y siembra de plantas ornamentales.
Sol destacó que el 86% de las beneficiarias son mujeres jefas de hogar, quienes además participaron activamente en la construcción mediante el modelo de ayuda mutua.
El proyecto forma parte del Programa de Reasentamientos impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales seguras y dignas a las familias salvadoreñas.
Nacionales
MARN pronostica descenso de temperaturas para la próxima semana
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que durante la próxima semana se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente durante las horas nocturnas.
Según el boletín oficial difundido en su cuenta de X, el lunes 10 y martes 11 de noviembre se registrará la presencia de vientos del norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h.
La institución aclaró que, pese a las temperaturas más frescas en la noche, el ambiente diurno se mantendrá caluroso en la mayor parte del territorio nacional. En las zonas altas, las condiciones serán más frescas de lo habitual, indicó el MARN.

Nacionales
Una persona resulta gravemente lesionada en aparatoso accidente en Ahuachapán
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un accidente de tránsito ocurrido este viernes sobre el kilómetro 102 de la carretera Litoral, jurisdicción del cantón Guayapa Abajo, distrito de Jujutla, Ahuachapán Sur.
Según el informe preliminar, en el percance estuvieron involucrados un pick up y un vehículo tipo Qute. De acuerdo con las autoridades, el conductor de este último habría invadido el carril contrario, impactando de frente contra el otro automóvil.
Como resultado, una persona resultó con lesiones de gravedad y fue trasladada de inmediato a un centro hospitalario cercano para recibir atención médica. Las causas del accidente continúan bajo investigación.







