Nacionales
El Salvador registra 56 días sin homicidios, afirma la PNC
Con cero homicidios cerró el 10 de septiembre a escala nacional , así lo informó la Policía Nacional (PNC) que entre el 1 al 10 de septiembre registran 17 muertes violentas en todo el país.
De acuerdo con los datos, han ocurrido 1.7 homicidios diarios a esa fecha. Del 1 de enero a la fecha, la Corporación reporta 695 asesinatos en todo el territorio nacional.
A principios de este mes, las autoridades de Justicia y Seguridad informaron que entre 1° al 31 de agosto registraron 53 homicidios a escala nacional, por lo que este mes se convirtió en el más seguro de toda la historia del país.
En el mismo periodo de 2019 ocurrieron 123 muertes violentas en todo el país, es decir que este año reportaron 70 homicidios menos y la violencia homicida mantuvo una baja de 1.7 por día, mientras que la tasa anual ronda los 3.2 diarios.
El ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy, detalló inicios de septiembre que entre el 19 de julio al 31 de agosto, en 44 días de implementación de la fase 4 del Plan Control Territorial (PCT) se han registrado 95 homicidios menos que los contabilizados el año pasado en ese mismo periodo.
«En 44 días de implementa de la fase 4 del Plan Control Territorial (del 19 de julio al 31 de agosto) se han registrado 75 homicidios, son 95 homicidios menos que en esos mismos 44 días del año pasado», indicó en esa ocasión.
El gobierno atribuye el descenso de los homicidios a la implementación del Plan Control Territorial (PCT), la estrategia de Seguridad del presidente, Nayib Bukele, desde junio de 2019, con el cual se han disminuido los homicidios y que en dos años de esta administración suma 55 días sin muertes violentas en todo el país.
Hasta inicios de agosto, junio y julio fueron los meses, que en lo que va del 2021 registraron menos de 100 muertes violentas a escala nacional y los promedios diarios se reportaron en 2.9 y 3 homicidios respectivamente, de acuerdo con los datos de la Mesa Interinstitucional para la Conciliación de Cifras de Víctimas de Homicidios y Feminicidios.
Para el caso, junio terminó con 85 homicidios, mientras que julio cerró con 92, según da cuenta la mesa que compila las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto de Medicina Legal (IML).
Por su parte, el criminólogo y experto en Seguridad, Ricardo Sosa, opina que el PCT ha permitido que el país tenga una tasa de violencia homicida por debajo del promedio latinoamericano, «es gracias al esfuerzo integrado de la PNC, FAES, FGR y Ministerio de Justicia y Seguridad, y las condiciones que ha generado la Fase IV del PCT».
A criterio de Sosa, la incursión está generando los resultados esperados, existe un enfoque de trabajo policial guiado por inteligencia que ha registrado la captura de personas acusadas de homicidios que ahora están en las cárceles; «el gabinete de seguridad está derribando sus mejores registros, no se puede refutar los avances y logros».
Principal
Puente de 40 metros en Lislique impulsa la conectividad y el desarrollo en La Unión Norte
La Dirección de Obras Municipales (DOM) entregó un nuevo puente de 40 metros de longitud y 6 metros de ancho en Lislique, La Unión Norte, una estructura que hoy marca un cambio profundo para las comunidades que durante años enfrentaron caminos complicados, riesgosos y propensos a quedar incomunicados en época de lluvia.
La obra, construida con vigas de acero y una losa de concreto armado reforzado, garantiza mayor resistencia ante las crecidas del río y las condiciones climáticas de la zona. Además, cuenta con estribos, muros de retención y obras de protección con enrocado, elementos diseñados para dar durabilidad y seguridad tanto a peatones como a automovilistas.
Este puente forma parte del mejoramiento de más de 2.5 kilómetros de camino rural que conecta el casco urbano de Lislique con los cantones El Chilamate, Guajiniquil y El Derrumbado. Previamente, este tramo representaba una ruta complicada, con altos niveles de deterioro y dificultades para el transporte de personas y productos agrícolas.
Gracias a esta intervención, alrededor de 3,000 habitantes tienen ahora una vía segura, digna y transitable durante todo el año. La nueva infraestructura mejora la movilidad, facilita el comercio local, fortalece la comunicación entre comunidades y ayuda a que los agricultores puedan trasladar sus cosechas sin los retrasos y riesgos que antes enfrentaban.
Principal
Moda salvadoreña brilla en Nueva York con la cuarta edición de Runway El Salvador 2025
Runway El Salvador 2025 llevó el talento nacional hasta Nueva York, donde modelos y diseñadores salvadoreños participaron en una pasarela realizada como una vitrina para la moda emergente latinoamericana. El evento, desarrollado este fin de semana, reunió a figuras destacadas que representaron al país con profesionalismo y proyección internacional.
La pasarela contó con la participación de tres modelos salvadoreñas invitadas: Lucianne Herrera, Miss Grand El Salvador; Andrea Aguilar, Miss Universe Latina El Salvador; y Florence García, Miss Universe El Salvador 2024. Las tres desfilaron piezas de diseñadores latinos en un evento que busca impulsar la presencia salvadoreña en escenarios internacionales.
Aunque Runway El Salvador 2025, se desarrolló en New York como un espacio dedicado a promover talento salvadoreño ante agentes, fotógrafos y productores de moda radicados en Estados Unidos. Este tipo de eventos suelen funcionar como plataformas alternativas que permiten a modelos y creadores proyectarse hacia oportunidades dentro del circuito de la moda neoyorquina.
En años recientes, la presencia salvadoreña en Nueva York ha ido ganando terreno. Modelos como Andrea Morán, quien participó en la New York Fashion Week 2025 para la diseñadora Diana Mahrach, han abierto camino y generado mayor visibilidad para el país en este tipo de escenarios. El evento Runway El Salvador se suma a esta tendencia, posicionando a más rostros nacionales frente a audiencias internacionales.
Durante la jornada, los organizadores destacaron que el objetivo principal es mostrar la elegancia, disciplina y el orgullo salvadoreño en uno de los mercados de moda más competitivos del mundo. Para las representantes nacionales, la pasarela significó una oportunidad de exposición y un paso más en sus carreras profesionales.
Runway El Salvador 2025 se convierte así en una vitrina importante para continuar impulsando el talento salvadoreño y fortalecer los lazos culturales con la comunidad latina en la Gran Manzana.
Principal
Conductor ebrio causa accidente y provoca la muerte del bebé de una de las víctimas
La Policía Nacional Civil informó que Kevin Alexander Cortez Sermeño, de 28 años, es el responsable del accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 58 de la carretera antigua de Santa Ana hacia San Salvador, donde tres personas resultaron lesionadas.
Inicialmente, un motociclista, su acompañante y una mujer que esperaba el bus en una parada fueron trasladados a un centro asistencial debido a las heridas sufridas tras la colisión. Posteriormente, las autoridades confirmaron que una de las lesionadas estaba embarazada y, lamentablemente, su bebé de 32 semanas falleció en el hospital.
La prueba de alcotest practicada al conductor arrojó 106° de alcohol, por lo que será remitido por los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y conducción peligrosa.
Agentes de la División de Tránsito continúan procesando la escena para completar las investigaciones correspondientes.







