Connect with us

Nacionales

El Salvador no baja la guardia contra el COVID-19 y mantiene las menores cifras en Centroamérica

Publicado

el

El Gobierno mantiene una férrea defensa contra el COVID-19 a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la finalización de la pandemia en mayo pasado. Pero, en todo el mundo siguen rebrotes de la enfermedad y a ello se debe que no se puede bajar la guardia, del todo, y mantener los protocolos sanitarios activos.

En la región centroamericana, El Salvador es el que mantiene los registros históricos más bajos: 201,785 casos acumulados, 4,230 letalidades.

Guatemala en el acumulado registra un millón 272 mil 061 casos confirmados y 20,235 fallecidos; Honduras 474,566 casos confirmados y 11,127 decesos; Costa Rica un millón 238 mil 883 casos en el histórico y 9,428 muertes; mientras que en Panamá registran un millón 047 mil 321 casos comprobados y 8,652 fallecidos.

En lo que corresponde a Nicaragua, desde el inicio de la pandemia, las autoridades estatales son herméticas para dar a conocer cifras comprobables. La población y sectores de ese país se han pronunciado públicamente contradiciendo la información.

El COVID-19 surgió en la ciudad de Wuhan, en la República Popular China, a finales de 2019, se trata del desarrollo de una neumonía que deteriora la salud de los pacientes súbitamente. La enfermedad se fue expandiendo por los países de todos los continentes, hasta ser declarada pandemia.

En El Salvador, el Gobierno adoptó medidas de prevención históricas que marcaron la diferencia con respecto al resto de países de la región, obteniendo el reconocimiento internacional por el excelente manejo sanitario anti-COVID-19 que ayudó a salvar millares de vidas.

Para las autoridades de salud salvadoreñas no es el momento de bajar la guardia, por el aparecimiento de las distintas variantes del virus que causan problemas entre los pacientes, de ahí que se mantenga abierta y gratis la vacunación en los centros públicos de salud, además de mantener en vigor algunas de las acciones del protocolo sanitario.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Protección Civil declara alerta verde por lluvias asociadas a la tormenta tropical Melissa

Publicado

el

La Dirección General de Protección Civil informó esta mañana la emisión de alerta verde en todo el país debido a lluvias asociadas a la influencia indirecta de la tormenta tropical Melissa y la presencia de vaguadas en la región. Con esta nueva declaratoria queda sin efecto la alerta naranja emitida el pasado domingo 19 de octubre.

Según el organismo, «esta alerta se basa en el informe de pronóstico de impactos a 72 horas publicado por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) el 22 de octubre de 2025 a las 8:44 a.m., en el cual se prevé una probabilidad media de anegamientos de terreno en distritos del Bajo Lempa y la cuenca del Río Grande de San Miguel, debido al viento de componente noreste asociado a la tormenta tropical Melissa».

Continuar Leyendo

Nacionales

Conductor pierde el control y pick up queda al borde de un barranco en Sonsonate

Publicado

el

Un vehículo estuvo a punto de caer por un barranco en la carretera que conecta Juayúa con San José La Majada, en el municipio de Sonsonate Centro.

Según informes, el conductor perdió el control del pick up, que quedó al borde del abismo, aunque no se reportaron lesionados ni víctimas fatales.

Autoridades policiales y cuerpos de socorro acudieron de inmediato a la escena para asegurar el área. Las autoridades también recordaron a los conductores la importancia de manejar con responsabilidad y precaución para prevenir accidentes.

Continuar Leyendo

Principal

Él era Ernesto Ramírez, joven que murió tras lanzarse bajo las llantas de una rastra

Publicado

el

Ernesto Ramírez, un joven de 22 años originario de Suchitoto, falleció la tarde del martes tras lanzarse bajo las llantas de una rastra en la carretera Claudia Lars, en el cantón Ateos, Sacacoyo.

Según versiones preliminares, el acto podría estar relacionado con una posible decepción amorosa. Testigos indicaron que Ramírez estacionó su vehículo al costado de la vía y, en cuestión de segundos, se arrojó frente al transporte de carga que circulaba por el lugar.

Socorristas acudieron de inmediato y lograron asistirlo mientras aún presentaba signos vitales, pero falleció minutos después debido a la gravedad de las lesiones.

Ramírez era ingeniero, amante de las motocicletas y la modificación de vehículos, y participaba activamente en eventos y shows racing junto a un club automovilístico salvadoreño. Recién casado y devoto, será recordado por su alegría, entusiasmo y disposición para ayudar, según familiares y amigos. Su partida ha consternado a la comunidad racing y a quienes compartieron su pasión por los motores.

Las autoridades han iniciado las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído