Nacionales
El Salvador logra importante avance regional en salud pública al practicar implantes de válvula aórtica
El Gobierno avanza en la transformación de los servicios de salud especializados. Por primera vez una institución del Sistema Nacional Integrado de Salud logra, con éxito, un implante de válvula aórtica, uno de los procedimientos en la medicina considerados de primer mundo.
“Los lineamientos de nuestro Presidente Nayib Bukele fueron claros: Romper los paradigmas de la administración pública. No nos vamos a detener en la transformación del ISSS porque lo público puede ser mejor que lo privado y vamos a seguir trabajando para lograrlo”, enfatizó la directora del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Mónica Ayala.
Solo dos países de la región centroamericana desarrollan este tipo de operaciones quirúrgicas, Costa Rica y El Salvador.
Este tipo de procedimientos quirúrgicos aplica para pacientes con estenosis aórtica, una enfermedad que afecta a la válvula aórtica, estrechando el paso de la sangre. Ocurre cuando la válvula aórtica no se abre adecuadamente, impidiendo que una parte de la sangre del ventrículo izquierdo pase al resto del cuerpo.
Durante la intervención fue utilizado el método TAVI (Transcater Aortic Valve Implantation o Implantación de la válvula aórtica transcateter). Consiste en implantar una prótesis que reemplaza la válvula enferma y permite que la circulación de la sangre se normalice. La cirugía tiene un costo aproximado de $40,000 en los centros de salud privados, sin embargo, ahora está al servicio de los asegurados en el ISSS.
La técnica TAVI permitirá mejorar la calidad de vida de muchos pacientes con un procedimiento que es mínimamente invasivo y que les permite una pronta recuperación. Con este tipo de procedimientos se da un paso más hacia la modernización y a garantizar que la población cuente con servicios de salud óptimos.
Un equipo multidisciplinario conformado por médicos cardiólogos intervencionistas, de cirugía cardiovascular, cardioanestesia, ecocardiógrafos, técnicos en rayos X, cuidados intensivos y personal de enfermería participó en los dos procedimientos practicados en el Hospital Médico Quirúrgico y Oncológico; y que marcan una nueva historia en el área de la salud pública.
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.







