Nacionales
El Salvador implementa el proyecto de Hospitales Verdes Sostenibles

El ministro de Salud, Francisco Alabi, informó en entrevista sobre el concepto de los Hospitales Verdes Sostenibles, una estrategia planteada por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) la cual permite que los nosocomios posean un mejor manejo de los recursos, además de reducir los costos en la administración de un centro asistencial.
«Los hospitales verdes sostenibles permite a los hospitales tener la mayor sostenibilidad, consumo energético y el uso eficiente de todos los recursos que se lleva en el día en un hospital. A veces no nos ponemos a pensar que hay puntos claves e importantes que generan costos elevadísimos, como es el uso en todo momento de los equipos, energía, iluminación, entre otros», expresó.
En este sentido, Alabi explicó que aplicar estrategias relacionadas con este proyecto permitirá disminuir al máximo los costos, haciendo un uso eficiente de áreas como por ejemplo las iluminadas, lo que también será apoyado con el uso de la tecnología LED.
Además, de la modernización y restauración de los sistemas, para que estos sean más eficientes, esta estrategia ayudará a cambiar las tecnologías de resguardo de la cadena de frío, ya que, por el estado obsoleto en el que se encuentran, estas tienden a generar más consumo energético.
«La modernización y la llegada de equipo nuevo, no solo nos permite a los médicos tener más facilidad para atender a la población, sino que también nos ayuda a ir conformando hospitales más ahorradores o económicos en el uso del mantenimiento del recurso financiero», manifestó Alabi.
El ministro explicó que el Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Saldaña Doctor José Antonio Saldaña, es un ejemplo de Hospital Verde, ya que ahora ya cuenta con tecnología que le permite obtener energía gracias a paneles solares que se instalaron. También, cuenta con una estación de climatología con la cual se prevé el consumo y la generación de energía a través de los paneles solares.
Por otra parte, el titular de Salud indicó que cerca de 100 unidades de salud ya cuentan con el Sistema Integrado de Salud, con el cual se busca que los procesos de atención a la población sean más rápidos y eficaces.
«A la fecha llevamos cerca de 100 unidades de salud que ya cuentan con un sistema digital que se llama Sistema Integrado de Salud, que permite al personal sanitario tener mayor eficiencia en la atención. También, nos permite hacer un mayor uso de los recursos», apuntó. Alabi manifestó que lo que se aspira con este sistema es que cada salvadoreño cuente con su expediente médico digital, que también incluirá el esquema nacional de vacunación de los menores de edad, para que pueda ser encontrado con facilidad.
Nacionales
Motociclista lesionado en Ciudad Delgado

Comandos de Salvamento reportó este jueves que un motociclista sufrió lesiones tras un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 7.5 de la carretera Troncal del Norte, en el distrito de Ciudad Delgado, San Salvador.
Según las primeras informaciones, el incidente se produjo cuando una de las llantas del vehículo se desprendió, lo que causó la caída del conductor, un hombre de 61 años.
Los equipos de emergencia brindaron los primeros auxilios en el lugar antes de trasladar a la víctima a un centro hospitalario para recibir atención médica.
Nacionales
Rastra vuelca en Cuscatlán

Esta mañana, un accidente de tránsito involucró a una rastra que transportaba caña de azúcar, la cual terminó volcada en la carretera que conduce a San José Guayabal, en el departamento de Cuscatlán.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para atender la emergencia. Afortunadamente, no se reportan lesionados, aunque sí se registraron daños materiales significativos.
Las autoridades aseguraron que el tráfico en la zona se mantuvo controlado gracias a las coordinaciones realizadas por los cuerpos de seguridad. Además, se llevanron a cabo gestiones para retirar la rastra volcada mediante el uso de una grúa, con el objetivo de liberar completamente la vía y restablecer la normalidad en el tránsito.
Nacionales
Localizan con vida a jovencita reportada como desaparecida en Chalatenango

Una joven reportada como desaparecida fue localizada con vida en el departamento de Chalatenango, según informaron fuentes locales. La mujer, identificada como Tatiana, de 26 años, había sido reportada por su familia tras no tener noticias de su paradero.
Tatiana, quien padece de problemas de pérdida de memoria, fue vista por última vez en el distrito de Dulce Nombre de María. Ante la situación, sus familiares recurrieron tanto a las redes sociales como a las autoridades policiales para solicitar ayuda en su búsqueda.
Gracias a la activación de los protocolos de búsqueda por parte de las autoridades, Tatiana fue encontrada en buen estado de salud y sin haber sido víctima de ningún delito. Se coordinó su entrega a la familia, quienes expresaron su alivio tras el desenlace positivo de la situación.