Connect with us

Nacionales

El Salvador implementa el proyecto de Hospitales Verdes Sostenibles

Publicado

el

El ministro de Salud, Francisco Alabi, informó en entrevista sobre el concepto de los Hospitales Verdes Sostenibles, una estrategia planteada por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) la cual permite que los nosocomios posean un mejor manejo de los recursos, además de reducir los costos en la administración de un centro asistencial.

«Los hospitales verdes sostenibles permite a los hospitales tener la mayor sostenibilidad, consumo energético y el uso eficiente de todos los recursos que se lleva en el día en un hospital. A veces no nos ponemos a pensar que hay puntos claves e importantes que generan costos elevadísimos, como es el uso en todo momento de los equipos, energía, iluminación, entre otros», expresó.

En este sentido, Alabi explicó que aplicar estrategias relacionadas con este proyecto permitirá disminuir al máximo los costos, haciendo un uso eficiente de áreas como por ejemplo las iluminadas, lo que también será apoyado con el uso de la tecnología LED.

Además, de la modernización y restauración de los sistemas, para que estos sean más eficientes, esta estrategia ayudará a cambiar las tecnologías de resguardo de la cadena de frío, ya que, por el estado obsoleto en el que se encuentran, estas tienden a generar más consumo energético.

«La modernización y la llegada de equipo nuevo, no solo nos permite a los médicos tener más facilidad para atender a la población, sino que también nos ayuda a ir conformando hospitales más ahorradores o económicos en el uso del mantenimiento del recurso financiero», manifestó Alabi.

El ministro explicó que el Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Saldaña Doctor José Antonio Saldaña, es un ejemplo de Hospital Verde, ya que ahora ya cuenta con tecnología que le permite obtener energía gracias a paneles solares que se instalaron. También, cuenta con una estación de climatología con la cual se prevé el consumo y la generación de energía a través de los paneles solares.

Por otra parte, el titular de Salud indicó que cerca de 100 unidades de salud ya cuentan con el Sistema Integrado de Salud, con el cual se busca que los procesos de atención a la población sean más rápidos y eficaces.

«A la fecha llevamos cerca de 100 unidades de salud que ya cuentan con un sistema digital que se llama Sistema Integrado de Salud, que permite al personal sanitario tener mayor eficiencia en la atención. También, nos permite hacer un mayor uso de los recursos», apuntó. Alabi manifestó que lo que se aspira con este sistema es que cada salvadoreño cuente con su expediente médico digital, que también incluirá el esquema nacional de vacunación de los menores de edad, para que pueda ser encontrado con facilidad.

Nacionales

Detienen en Santa Ana a mujer y menor con porciones de marihuana listas para la venta

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con la Fuerza Armada, reportó la captura de dos personas acusadas de traficar droga en el distrito de Texistepeque, al norte de Santa Ana.

Los detenidos fueron identificados como Teresa de Jesús Rivera, de 46 años, y un adolescente de 16, ambos residentes de la colonia Trinidad, lugar donde se desarrolló el operativo.

Durante la intervención, las autoridades decomisaron varias porciones de marihuana listas para su comercialización.

Según la PNC, este procedimiento forma parte de las acciones implementadas a escala nacional en el combate al narcotráfico. Los capturados serán remitidos a las instancias judiciales correspondientes para enfrentar el proceso legal.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Ministra de Educación supervisa cumplimiento de nuevas disposiciones de orden y disciplina en escuelas públicas

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, realizó un recorrido por diversos centros educativos del país para constatar la implementación de las nuevas disposiciones orientadas al fortalecimiento del orden, la disciplina y la buena presentación personal en el sistema educativo público.

Durante la jornada, miles de estudiantes ingresaron puntualmente a sus centros escolares, con uniformes completos y mostrando una presentación adecuada, cumpliendo con las normativas impulsadas por el Ministerio de Educación (MINED).

“El orden y la disciplina son pilares fundamentales para garantizar un aprendizaje de calidad en la nueva etapa educativa que vive El Salvador”, señaló la cartera de Estado en un comunicado oficial.

La ministra inició su recorrido en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque, San Salvador, y continuó visitando el Centro Escolar Alejandro de Humboldt en Ahuachapán, el Centro Escolar Católico Alberto Masferrer en Santa Tecla, y el Centro Escolar Doctor Arturo Romero en Ayutuxtepeque, donde verificó que todos estudiantes cumplieran con las disposiciones de aseo, respeto y presentación personal.

El recorrido culminó en el Centro Escolar Doctor Doroteo Vasconcelos, en San Salvador, reafirmando el compromiso del Ministerio de Educación de consolidar una cultura escolar basada en el respeto, la responsabilidad y la excelencia académica.

El MINED enfatizó que estas medidas buscan no solo fortalecer el aprendizaje, sino también formar ciudadanos conscientes, responsables y respetuosos, promoviendo la educación integral de los estudiantes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos lesionados tras accidente de mototaxi en El Congo, Santa Ana

Publicado

el

Esta mañana, un accidente de tránsito dejó a dos personas lesionadas sobre la avenida Teniente Ricardo Mancía, en El Congo, Santa Ana. El incidente ocurrió cerca de la clínica local e involucró a un mototaxi, según los reportes preliminares.

Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar para brindar atención prehospitalaria a las víctimas.

Hasta el momento, se desconocen las causas del percance, por lo que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) realizan las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído