Connect with us

Nacionales

El Salvador, en el nivel más bajo de percepción sobre corrupción en Latinoamérica

Publicado

el

Solo un 4 % de la población salvadoreña ve la corrupción como el principal problema que afecta actualmente al país, reveló ayer la firma encuestadora CID Gallup, que colocó a El Salvador en el último puesto de 13 naciones latinoamericanas donde se desarrolló el sondeo sobre percepción ciudadana.

Actualmente, expresidentes de los partidos ARENA y FMLN son investigados y procesados por actos de corrupción cometidos durante sus administraciones, ya sea por ellos o sus funcionarios, constituyéndose en uno de los principales problemas de sus gobiernos, que en algunos casos se tradujeron en pérdidas millonarias para el Estado salvadoreño.

Los expresidentes areneros Francisco Flores y Antonio Saca fueron acusados por la Fiscalía de actos de corrupción en sus gobiernos, al igual que los exgobernantes efemelenistas Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén.

Estos dos últimos son prófugos. Pero bajo la administración del presidente Nayib Bukele el escenario es distinto, a pesar de que la oposición política busca desestimar los avances en esta materia, queriendo tapar la corrupción cometida en los gobiernos anteriores.

Al conocer los resultados de la en cuesta, el mandatario salvadoreño publicó en Twitter: «El dinero alcanza cuando nadie roba».

Es Perú, envuelto en una crisis política y social, el país que encabeza la lista sobre percepción de la corrupción como principal problema, con 61 % de opinión ciudadana que así lo considera.

Le siguen Colombia, con 44 %, y Guatemala, con 40 %, para completar los primeros tres lugares. Mientras que en los últimos tres lugares se ubican México (21 %), Chile (14 %) y El Salvador, con un lejano 4 %.

El vicepresidente de la república, Félix Ulloa, valoró positivamente que la corrupción en El Salvador ya no sea una problemática, como destaca el sondeo de CID Gallup.

«Sin comentarios», escribió ayer Ulloa en Twitter, y acompañó el mensaje con la tabulación de los datos de los 13 países evaluados.

El jefe de la bancada de Nuevas Ideas, Christian Guevara, retomó los datos de la encuesta para hacer un recuento: «Sin Fodes, sin maletines negros, sin pesos ni contrapesos, sin sobresueldos, sin treguas, sin plazas fantasmas, sin Lorena Peña, sin Rodolfo Párker, sin Margarita Escobar…».

El comisionado presidencial para Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, comentó: «Erradicando los lastres que nos limitaban aspirar al desarrollo. Ya salimos de la lista de los países más peligrosos del mundo y ahora también en corrupción».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

El Salvador Today

Audiencia especial programada contra Enrique Rais y cinco imputados por estafa y administración fraudulenta

Publicado

el

El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador programó para el martes 16 de septiembre una audiencia especial de reapertura del proceso penal que la Fiscalía General de la República (FGR) impulsa contra Enrique Rais y cinco personas más por los delitos de administración fraudulenta y estafa.

Los hechos afectan al ciudadano canadiense Franco Pacceti y a las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. La jueza que conocerá el caso ha citado a víctimas, fiscales y defensores para que comparezcan a la diligencia.

El expediente proviene de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que anuló un sobreseimiento anterior a favor de Rais y los demás imputados. Inicialmente, el extinto Juzgado Décimo Cuarto de Paz había exonerado de manera definitiva a Enrique Rais, su esposa Marie Annette Clairmont de Rais, su hija Michelle Marie Rais de Barake, su sobrino Hugo Ernesto Blanco Rais, así como a Claudia Marina Albergue Martínez y Demetrio Alexander Palacios, tras una solicitud de sobreseimiento de la Fiscalía.

El proceso está relacionado con la estafa a Pacceti y las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. Los imputados son acusados de administrar de manera fraudulenta la sociedad Mides, que contaba con 2,000 acciones, de las cuales 1,800 pertenecían a Cintec y luego fueron transferidas a Tradesal Inc. Según la FGR, Enrique Rais y Hugo Blanco Rais habrían desviado utilidades de la sociedad hacia cuentas personales y empresas locales y extranjeras sin relación con Mides.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vehículo vuelca en San Miguel

Publicado

el

Un vehículo volcó esta mañana en la carretera que conecta el distrito del Delirio con San Miguel, cerca del desvío de El Havillal.

Según los primeros reportes, el conductor perdió el control del automotor, que terminó volcado a un costado de la vía, bloqueando parcialmente uno de los carriles.

Hasta el momento, se desconoce el número de personas lesionadas y si hubo participación de otro vehículo en el percance.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se trasladaron al lugar para investigar las causas del accidente y regular el tráfico afectado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Publicado

el

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.

De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.

El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído