Nacionales
El Salvador cierra el año manteniendo la menor cantidad de casos confirmados de COVID-19 en la región

Todas las acciones preventivas implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele desde el inicio de la pandemia funcionaron en su momento para contener al máximo el ingreso del virus al país; y todas las medidas sanitarias posteriores también han sido un acierto para limitar la transmisión del virus.
Como resultado de toda esa estrategia en la lucha contra el COVID-19 que se ha venido desarrollando desde el Gobierno, el país mantiene la menor cantidad de personas contagiadas y fallecidas a causa de la enfermedad en la región.
Al revisar los reportes de cada país todos han superado los 100 mil contagios confirmados y el número de letalidades se incrementa cada día.
En Guatemala reportan 134,256 contagios, de los cuales 4,739 fallecieron y 122,438 se recuperaron de la enfermedad; Honduras contabiliza a esta fecha 117,588 casos confirmados, 3,046 muertes y 54,446 recuperados; Costa Rica 160,804 contagios, 2,051 muertes y 127,618 recuperados; Panamá 217,202 contagiados, 3,632 decesos y 176,428 recuperados.
En El Salvador a esta fecha se contabilizan 43,772 contagios, 1,274 muertes y 39,362 personas recuperadas. Estas cifras son de las más bajas favorablemente para la población y se debe a dos factores básicamente: Las medidas de prevención implementadas por el Gobierno y a la disposición de la población en acatar las acciones sanitarias.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, sin embargo, afirma que esta situación favorable en el país podría revertirse al final del año en vista de que la población está relajando las medidas de bioseguridad, y hay conglomeraciones en centros comerciales, restaurantes, bares, discotecas e incluso en fiestas en hogares.
A menos medidas preventivas implementadas por la ciudadanía, mayor será el número de pacientes contagiados y lastimosamente letalidades en el inicio del próximo año.
Para continuar manteniendo los indicadores favorables en la región y, sobre todo, seguir cuidando la salud de la población, es necesario cuidarse, no exponiéndose innecesariamente al virus.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.