Connect with us

Nacionales

El personal de primera línea está completando la inmunización con las dos dosis de vacuna anti-COVID-19

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está aplicando la segunda dosis de la vacuna anti-COVID-19 al personal de la primera línea que fue el primero en la jornada de inmunización iniciada el 17 de febrero pasado.

Médicos, enfermeras y todo el personal de apoyo que fue vacunado en el inicio de la jornada, con la vacuna de AstraZeneca/Oxford, están obteniendo la segunda dosis con lo cual completan el esquema. Sin embargo, las autoridades del Ministerio de Salud recomiendan no bajar la guardia con las medidas preventivas contra el virus.

Ayer se cumplieron tres meses desde que el primer lote de vacunas arribó al país, justamente el periodo de espera para la segunda dosis de ese fármaco, tal como lo recomienda el laboratorio.

El Salvador está posicionado en Centroamérica con la mayor disponibilidad de vacunas y de personas que ya recibieron la inmunización, al menos la primera dosis. Se avanza de manera ordenada y segura hacia la meta de completar los 4.5 millones de salvadoreños a inmunizar este mismo año.

El Presidente de la República ha girado las instrucciones a los miembros de su Gabinete para trabajar de manera articulada con el objetivo de salvaguardar la salud de la población, ese objetivo ha sido cumplido hasta la fecha, al registrar la menor cantidad de contagios y de personas fallecidas por causa de esta enfermedad en la región.

El personal que trabaja en la primera línea contra la pandemia fue el primero en recibir la vacuna en vista de que están más expuestos al virus. Tres meses después del arribo de las primeras vacunas, El Salvador contabiliza 1 millón 402 mil 386 personas vacunadas. El Gobierno ha hecho gestiones para la adquisición de 11.4 millones de vacunas, con lo cual será cubierta la población objetivo de salvadoreños, del cual quedan excluidos los menores de 18 años y las embarazadas por indicaciones médicas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Siete estudiantes lesionados tras volcamiento de microbús en Ahuachapán

Publicado

el

Siete estudiantes resultaron con lesiones luego de que el microbús en el que se transportaban volcó en el kilómetro 88 de la carretera que conecta Ahuachapán con Santa Ana, en el municipio de Ahuachapán Centro.

Según la Policía Nacional Civil (PNC), el percance ocurrió cuando un pick up invadió el carril del microbús tras realizar un giro imprudente, provocando el volcamiento.

Los estudiantes fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica. Las autoridades confirmaron que los conductores presentaron toda su documentación en regla y dieron negativo en la prueba de alcoholemia.

Continuar Leyendo

Judicial

Prisión para sujeto que intentó matar a su hermano en Chalatenango

Publicado

el

El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó a 15 años de prisión a José Alvarado Gutiérrez Murcia por intentar asesinar a su hermano en La Palma, Chalatenango Norte.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el ataque ocurrió la noche del 7 de septiembre de 2024, cuando la víctima ingresaba a su vivienda y fue agredida con un corvo en el cuello y rostro. Tras el incidente, el padre de ambos llegó al lugar, y el imputado logró huir. La víctima fue trasladada a un centro asistencial tras quedar inconsciente.

La FGR indicó que, ante la abundante evidencia documental, pericial y testimonial presentada, el tribunal dictó la condena en ausencia del imputado por el delito de intento de homicidio agravado.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador acumula 16 días sin homicidios en agosto, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el lunes 18 de agosto finalizó sin homicidios en el territorio salvadoreño, lo que eleva a 16 las jornadas sin muertes violentas registradas en lo que va del presente mes de agosto de 2025.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, julio cerró con 29 días sin homicidios; junio, mayo y abril sumaron 25 cada uno; marzo contabilizó 22; febrero, 26; y enero, 25. En total, el país acumula 192 días con este indicador positivo en lo que va del año.

Los registros también señalan que, durante la gestión del presidente Nayib Bukele, El Salvador contabiliza 986 días sin homicidios, de los cuales 876 han ocurrido bajo el régimen de excepción, medida que se mantiene vigente junto con el Plan Control Territorial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído