Nacionales
«El nuevo sistema penitenciario salvadoreño impera el orden, control y disciplina»: Osiris Luna tras información falsa que circula en redes sociales (VIDEO)
Este miércoles 19 de enero, el Director General de Centros Penales, Osiris Luna, desmintió categóricamente un video que circula en redes sociales donde una mujer graba una publicación y la sube a Internet desde uno de los centros penales de El Salvador.
El video muestra a una mujer privada de libertad grabando una secuencia de baila para la red social Tik Tok. En el video, se cuestiona el porqué se pudo grabar y publicar desde las cárceles en el país; sin embargo, Luna señaló que ese video no corresponde a ninguna prisión salvadoreña; ya que, no existe acceso a Internet en los centros penales de todo el territorio nacional.
«Aunque la oposición intente confundir a la población con imágenes de otros países, no lo lograrán», dijo Luna, quien agregó que: «En el #NuevoSistemaPenitenciario salvadoreño impera el orden, control y disciplina».
Al mismo tiempo, se compartió un video que muestra la forma real en que las privadas de libertad se encuentran dentro de las cárceles salvadoreñas.
Acciones del Plan Control Territorial permiten mayor vigilancia en el interior de los centros penales, se evita que salgan órdenes para cometer delitos
Las acciones implementadas por el Plan Control Territorial impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele en el interior de los centros penales del país ha permitido tener un mayor control, orden y disciplina.
En el pasado quedaron aquellas imágenes de violencia que se generaban adentro de los penales producto de la desidia de los anteriores gobiernos. Las celdas se habían convertido en centros de operaciones para los reos desde donde giraban órdenes para ejecutar delitos, principalmente homicidios, extorsiones, hurto y robo de vehículos, entre otros.
Desde el inicio de la gestión del Presidente Bukele se determinó la instalación de bloqueadores de la señal telefónica y de internet en todos los recintos penitenciarios para evitar que continuaran saliendo órdenes delincuenciales provocando daño a la población.
El trabajo articulado de las instituciones del Gobierno del Presidente Bukele ha permitido que ese bloqueo sea real y efectivo, no como sucedía en las anteriores administraciones cuando nunca funcionaron esas propuestas.
El compromiso de la Dirección General de Centros Penales y de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) es mantener un monitoreo constante para verificar el bloqueo de la señal de telecomunicación en todas las cárceles, generando grandes resultados para beneficio de la población.
Sumado al Plan Cero Ocio se ha logrado fortalecer las habilidades de los privados de libertad mediante talleres y educación formal que se desarrolla en los centros penales.
Además, los reos en fase de confianza están desarrollando la disciplina laboral a través del apoyo permanente de proyectos de beneficio para las comunidades. El Presidente Bukele está empeñado en escribir una nueva historia para el país y lo está haciendo desde los diferentes escenarios para avanzar como sociedad.
Principal
Gobierno asegura que DoctorSV no provocará el cierre de hospitales ni unidades de salud
Durante el lanzamiento de DoctorSV, el presidente Nayib Bukele aclaró que el nuevo sistema de atención médica digital no implica el cierre de hospitales, unidades de salud o Fosalud, sino que representa una opción adicional para los salvadoreños.
Durante la presentación de la plataforma este jueves 13 de noviembre, el mandatario explicó: “Sí, y otra cosa importante es aclararle a la gente que alguien va a decir, bueno, pero yo prefiero ir a la unidad de salud y que me atiendan ahí, yo prefiero ir al hospital y hacer cola y que me atiendan en el hospital. Ningún hospital se va a cerrar, ninguna unidad de salud se va a cerrar, sino que esta es una opción adicional. La gente siempre tiene los hospitales públicos, los que tienen seguro social pueden ir al seguro social, los que quieren ir a la unidad de salud pueden ir a la unidad de salud”.
El mandatario agregó que Fosalud también continuará funcionando normalmente y que la diferencia de DoctorSV radica en ofrecer un servicio complementario, con consultas y entrega de medicamentos totalmente gratuitos, accesibles desde la casa y disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. “La gente puede seguir escogiendo cuál sistema prefiere, pero ahora tienen esta otra opción que, por lo que veo, va a ser muy, muy superior a las demás”, afirmó el Jefe de Estado.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca ampliar la cobertura sanitaria, optimizar el tiempo de atención y ofrecer a los ciudadanos un servicio moderno, eficiente y accesible, sin afectar la operación de los centros de salud existentes.
Principal
El Salvador acoge el VI Congreso Internacional Distrito Creativo
El Salvador recibió del 12 al 14 de noviembre de 2025 el VI Congreso Internacional Distrito Creativo, un evento que reunió a jóvenes, emprendedores y expertos de toda Latinoamérica para promover la creatividad, la innovación y el emprendimiento cultural.
Previo al inicio del congreso, la Primera Dama Gabriela de Bukele destacó en sus redes sociales la importancia de este encuentro: “Nuestro país es sede del VI Congreso Internacional Distrito Creativo ‘Construyendo el futuro con arte, cultura y tecnología’. Nos llena de orgullo recibir a tantos jóvenes y ponentes llenos de ideas, pasión y ganas de construir un mejor futuro. Espero que cada proyecto, cada propuesta y cada conversación en este congreso los acerque a cumplir sus sueños. Hoy somos un país que cree, promueve y apoya la creatividad, las artes y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo y la transformación de la vida nuestra niñez y juventud”.
El congreso se llevó a cabo en espacios como la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), el CEDART Interactivo y la Plaza Libertad, ofrecerá una combinación de conferencias, talleres, laboratorios y ferias de emprendimiento creativo. Entre las actividades destacan talleres de robótica, producción audiovisual, creación musical y artesanías, así como laboratorios de realidad virtual y prototipado.
Uno de los eventos centrales será el Desafío Naranja, competencia dirigida a jóvenes de 14 a 25 años que presentan sus proyectos culturales y creativos, con mentorías, presentaciones en vivo y posibilidades de incubación y financiamiento.
El VI Congreso Internacional Distrito Creativo es organizado por la Dirección Nacional de Arte del Ministerio de Cultura en conjunto con la Fundación Fil-Armonía de República Dominicana, y cuenta con la participación de instituciones como el Centro Nacional de Registros (CNR) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). El evento busca posicionar a El Salvador como un referente regional en innovación cultural, creatividad y emprendimiento, al mismo tiempo que ofrece a jóvenes y profesionales un espacio para intercambiar ideas, generar proyectos y fortalecer la economía creativa del país.
Principal
El Salvador adquiere chips NVIDIA b300 para impulsar su “ia soberana” con energía geotérmica
El Salvador dio un nuevo paso hacia la construcción de su propio ecosistema de inteligencia artificial, tras anunciar la adquisición de chips NVIDIA B300, uno de los procesadores más avanzados del mundo para cargas intensivas de IA. La información fue confirmada por la Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) a través de su cuenta oficial en X.
Según detalló la entidad, la decisión fue tomada luego de una reunión entre el Presidente Nayib Bukele y Aaron Ginn, CEO y cofundador de Hydra Host, una empresa radicada en Miami especializada en infraestructura de datos y gestión de GPU a gran escala. Hydra Host administra actualmente GPU en más de 50 centros de datos alrededor del mundo.
Los nuevos procesadores serán enviados al Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial de El Salvador, creado tras la aprobación de la Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial y Tecnologías, avalada por la Asamblea Legislativa a inicios de 2025.







