Nacionales
El ISSS innova con sistema PACS-RIS de lectura de estudios radiológicos

Con una inversión de $1.2 millones, el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ha implementado el sistema de lectura de imágenes en línea PACS-RIS en el Hospital General, por lo que se convierte en el primer nosocomio del sector público del país en tener completo este sistema.
Con PACS-RIS se han dinamizado los procesos de estudios de radiología e imágenes, cuyos resultados se obtienen casi en tiempo real, detalló el jefe del Departamento de Radiología del Hospital General, Pedro Zepeda.
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-4093775281017058&output=html&h=280&adk=144910138&adf=3307559507&pi=t.aa~a.2067693828~i.1~rp.4&w=750&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1688385636&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=2886069329&ad_type=text_image&format=750×280&url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fel-isss-innova-con-sistema-pacs-ris-de-lectura-de-estudios-radiologicos%2F380094%2F&host=ca-host-pub-2644536267352236&fwr=0&pra=3&rh=188&rw=750&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&dt=1688385688891&bpp=29&bdt=3494&idt=-M&shv=r20230627&mjsv=m202306220101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D09684aa4d47232b8-22deff10b97f0035%3AT%3D1677497842%3ART%3D1688385605%3AS%3DALNI_MaDIDYcH18BDtbzyhEorYaB66hJjg&gpic=UID%3D000009ed6f98903a%3AT%3D1677497842%3ART%3D1688385605%3AS%3DALNI_Mb63w3qbeRoUmIdDVjHe77nNYxEZQ&prev_fmts=0x0&nras=2&correlator=2703306830813&frm=20&pv=1&ga_vid=1499311359.1677497842&ga_sid=1688385688&ga_hid=1882990726&ga_fc=1&u_tz=-360&u_his=5&u_h=768&u_w=1280&u_ah=728&u_aw=1280&u_cd=24&u_sd=1&adx=62&ady=1357&biw=1263&bih=643&scr_x=0&scr_y=321&eid=31075645%2C44788441&oid=2&pvsid=642990999458321&tmod=334035121&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2F&fc=1408&brdim=-8%2C-8%2C-8%2C-8%2C1280%2C0%2C1296%2C744%2C1280%2C643&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=2&uci=a!2&btvi=1&fsb=1&xpc=koKiuZUXKI&p=https%3A//diarioelsalvador.com&dtd=152
«El sistema PACS-RIS se divide en dos partes: el PACS se encarga exclusivamente de manejar las imágenes que son con un formato específico para mantener la calidad médica-diagnóstica, que es el formato Dicom. El PACS es el que nos permite mover todas esas imágenes, ver herramientas, mediciones y comparar estudios previos. El RIS es el otro componente que maneja la parte administrativa, en el que se introducen los datos para que no sean repetidos, ya no habría que volver a digitar datos del paciente, los baja fidedignamente», explicó el doctor Zepeda.
Este equipo cuenta con una técnica especial de lectura mediante reconocimiento de voz, una herramienta propia para el diagnóstico y la interpretación de estudios de forma digital.
Con dicha técnica el sistema permite ahorrar tiempo y procesos para la elaboración de reportes por parte del personal médico que atiende a cada paciente.
«Son muchas herramientas que al funcionar al 100 % traen múltiples beneficios porque toda la información va a estar concentrada y con mínimo margen de error», señaló el doctor.
El nuevo método incluye la adquisición de cuatro nuevas estaciones de diagnóstico grado médico, en las que se interpretan los estudios con múltiples herramientas de reconstrucción, mediciones, densidades, entre otras.
«Se agregaron las cuatro estaciones que teníamos existentes para diagnóstico. Cada equipo tiene su estación de trabajo, el TAC y las dos resonancias. Se han adquirido 30 estaciones de visualización que se están utilizando en emergencia y en el hospital. Hay 25 estaciones de visualización con monitores 32 pulgadas para los servicios. Están distribuidos en salas de operaciones y una en las áreas de hospitalización, emergencia y en máxima urgencia», agregó el jefe de Radiología.
Con la capacidad instalada se ha incrementado el desarrollo de estudios especializados en pacientes que se encuentran en los servicios de emergencia, máxima urgencia y observación, así como en hospitalización de Medicina Interna, Neurocirugía, Ortopedia, Urología, Cirugía Plástica y la Unidad de Cuidados Intensivos.
En 2022 se registraron 152,000 estudios de rayos X, resonancias magnéticas, tomografías y ultrasonidos.

Nacionales
Conductor pierde el control y vuelca en aparatoso accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este viernes sobre la 8ª calle oriente, en el barrio San Francisco del departamento de San Vicente, según reportes compartidos por usuarios en redes sociales.
De acuerdo con información preliminar, el conductor de un vehículo tipo sedán, color blanco, perdió el control por causas aún no determinadas, lo que provocó que el automóvil terminara volcado sobre la vía.
Equipos de socorro acudieron rápidamente al lugar del percance y brindaron asistencia a los ocupantes del vehículo, quienes resultaron con lesiones leves.
Entre las posibles causas del accidente se manejan la distracción al volante o el exceso de velocidad; no obstante, la Policía Nacional Civil (PNC) aún no ha confirmado esta información.
Nacionales
Adolescente es secuestrado y golpeado por tres hombres

Un adolescente de 16 años fue víctima de un violento secuestro en el cantón Agua Tibia, ubicado en el municipio de Palencia, Guatemala. Según medios locales, tres hombres lo golpearon brutalmente y lo obligaron a subir a un vehículo.
El hecho fue presenciado por personas particulares que, al percatarse de lo ocurrido, alertaron de inmediato a la Policía Nacional Civil (PNC). Gracias a la rápida denuncia ciudadana, las autoridades lograron ubicar y rescatar al menor, quien fue trasladado a un centro asistencial debido a las lesiones provocadas por sus captores.
Los presuntos responsables del crimen fueron identificados como Marlon «N», de 27 años; Luis «N», de 21; y Roni «N», de 47. Todos fueron capturados por la PNC y puestos a disposición de las autoridades competentes.
El caso ha causado conmoción en la comunidad, que destacó la importancia de la denuncia oportuna para evitar consecuencias trágicas. Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer el motivo del secuestro y determinar si hay más personas involucradas.