Connect with us

Nacionales

El Hospital El Salvador registra solo 12 pacientes ingresados por COVID-19 desde el inicio de la pandemia

Publicado

el

Solo 12 pacientes ingresados son los que registra el Hospital El Salvador, según detalló esta mañana el ministro de Salud, Francisco Alabi, una situación que atribuyó al buen manejo de la pandemia en el país y que permite tener condiciones favorables en comparación con otras naciones.

El ministro Alabi dijo que la implementación y amplia cobertura de la vacunación contra el virus que se desarrolla desde el pasado 17 de febrero de 2021 han generado que la afectación de la COVID-19 disminuya.

«Gracias a esa situación, El Salvador está con la estadística epidemiológica de COVID-19 como estamos observando: 12 pacientes en el Hospital El Salvador. De verdad a mí me da alegría ver esa cantidad de pacientes porque cada decisión, cada decisión difícil que no tocó enfrentar a todos los salvadoreños ha tenido un resultado que puede ser medible, y el hospital está vacío», señaló Alabi.

De igual manera, señaló que la cantidad de casos confirmados han disminuido y el país atraviesa por uno de los puntos más bajo de la pandemia, luego de haber superado la llegada de ómicron.

«En la medida van pasando de las pandemia y van llegando las subvariantes de las pandemias, la característica usual, no digo que el 100 %, pero lo usual es que cada vez sean menos agresivas en intensidad o en complicaciones, hace que las personas tengan menos hospitalizaciones, porque el virus quiere sobrevivir», agregó el funcionario.

Son estas condiciones las que permitieron que el país adoptase el uso voluntario de la mascarilla, ya que El Salvador cumple con los parámetros establecidos por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés): la cantidad de casos positivos, cantidad de ingresos hospitalarios, porcentaje de camas utilizadas por casos.

Alabi explicó que el uso de mascarilla deber ser acorde al nivel de riesgo individual que cada persona tenga, si es de bajo riesgo solo debe completar el esquema de vacunación y si tiene dudas hacerse una prueba; si es de riesgo moderado (con comorbilidades) esquema completo de vacunación, hacerse una prueba PCR y utilizar mascarilla; y si es de alto riesgo, usar mascarilla.

Asimismo, subrayó que, aunque el uso de la mascarilla no es obligatorio, esto no significa que la población debe dejar de lado la vacunación contra el virus, por el contrario, exhortó a los salvadoreños a cumplir con la aplicación de la cuarta dosis.

«El tema de la vacunación es clave, a pesar de que la obligatoriedad del uso de la mascarilla ya no está, eso no debe interpretarse como no completemos nuestro esquema de vacunación. La cuarta dosis va a continuar, está disponible para la población, solo tiene que acercarse a uno de los puntos», indicó el titular de Salud.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Accidente en Los Planes de Renderos deja a dos personas lesionadas

Publicado

el

Dos personas sufrieron un fuerte susto al caer con su vehículo particular por un barranco de 10 metros de profundidad en la carretera a Los Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador.

El incidente, ocurrido en el kilómetro 6 de dicha carretera, dejó a los ocupantes del automóvil atrapados, lo que llevó a la intervención de los elementos de la Cruz Verde Salvadoreña para su rescate.

Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente. Las víctimas recibieron atención médica inmediata en el lugar y fueron trasladadas a un hospital cercano para su recuperación.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen a motociclista por conducción peligrosa

Publicado

el

Un motociclista fue detenido por conducción peligrosa, tras resultar con 103 mg/dl de alcohol en aire espirado durante un control antidopaje efectuado por el Viceministerio de Transporte (VMT) el jueves por la noche.

El dispositivo fue instalado en la alameda Roosevelt de San Salvador y los equipos del VMT aplicaron varias pruebas a los conductores.

El objetivo es reducir los indicadores de siniestralidad por esta causa y salvaguardar la vida de los salvadoreños.

Durante los controles, la Policía Nacional Civil (PNC) también verifica que los conductores porten la tarjeta de circulación de su vehículo y licencia de conducir vigente.

Las autoridades del VMT han intensificado los controles antidopaje en puntos estratégicos a escala nacional para hacer cumplir la nueva normativa de tránsito que incluye la cero tolerancia al alcohol y el retiro de la licencia durante un año.

Continuar Leyendo

Nacionales

Diputado de Nuevas Ideas exige disculpa pública por acusaciones falsas

Publicado

el

El diputado del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, utilizó sus redes sociales para manifestar su posición sobre la libertad de expresión, afirmando que esta no debe ser confundida con la libertad de mentir o difamar.

Ante esto, Guevara hizo referencia a un comentario realizado por el militante del FMLN, Kevin Arévalo, quien, según el diputado, publicó información falsa sobre su madre.

«Exijo una disculpa pública formal del señor Arévalo, aceptando que difundió deliberadamente una noticia falsa», declaró Guevara, quien abrió un plazo hasta el final del día para recibir la retractación. «Quiero disculpas, no excusas», insistió.

El diputado señaló con emprender acciones legales por un monto de $50,000, que, de ser necesario, destinaría al Asilo Sara Zaldívar, como una forma de promover el respeto hacia los adultos mayores. «Ojalá que la oposición entienda que…», concluyó Guevara, dejando entrever su deseo de que se respete la verdad en el ámbito político.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído