Nacionales
El «Delincuente» cayó abrazado al fusil con el que atacó a los Jaguares en Sensuntepeque

El cabecilla fugitivo vivió alternando su estancia entre la montaña y la casa de su madre situada en el área suburbana de la cabecera Sensuntepeque, del paracentral departamento de Cabañas.
A su corta edad de los 22 años y tras la muerte o el encarcelamiento de los cabecillas de la clica de la MS que delinque en ese departamento, más los graves delitos que acumuló como autor intelectual o material, Marvin Alexander Gallegos Bonilla, alias “Delincuente” escaló dentro de la agrupación hasta alcanzar el mando, convertido, según lo describe el caló pandilleril, en su corredor y ranflero.
La policía buscaba al “Delincuente” contra quien pesaban 4 órdenes de captura por el delito de homicidio, organizaciones terroristas, posesión y tenencia, vigentes desde 2017; y por homicidio agravado, válida desde el pasado mes de junio de 2018.
Los informes de inteligencia de la policía lo ubicabaron rodeado de un grupo armado de fusiles que se escondía, no más de tres días, en la zona montañosa o en cantones y caseríos de los municipios de San Isidro y Guacotecti, al surponiente de la ciudad de Sensuntepeque.
Hacia esta última dirección era que Gallegos Bonilla se desplazaba ocasionalmente para buscar refugio temporal en la casa de su progenitora situada en la colonia Palestina.
La mañana de este jueves, unidades de inteligencia policial y de la Unidad Táctica Especializada Policial (UTEP) o Jaguares, que iban a la caza de escurridizo maleante, lo ubicaron precisamente en la vivienda antes apuntada.
Una ráfaga de fusil AK 47 fue la respuesta que desde dentro de la casa recibieron los integrantes de los Jaguares al tocar la puerta de la edificación, quienes observaron como uno a uno de los terroristas fue saliendo y disparando, entre ellos el Delincuente, en contra de la unidad especializada.
Los mareros huyeron sin dejar de abrir fuego en contra de los agentes en dirección de la espesura que rodea esa parte de la colonia, donde la unidad especializada respondió al fuego y abatió al Delincuente.
Gallegos Bonilla murió abrazado al fusil Galil, portando un arnés con cuatro cargadores y 220 cartuchos correspondientes al calibre del arma larga que portaba.
Los hechos delictivos del fallecido y su grupo representaron zozobra y dolor para los habitantes de Cabañas. Ahora esperan un alivio de la amenaza a la que vivieron expuestos de parte de este grupo de delincuentes.
De enero a la fecha las autoridades repelieron 311 agresiones ilegítimas de pandilleros que se saldaron con la muerte de 187 terroristas, 193 detenidos, 81 lesionados y 303 armas incautadas, entre estas 31 fusiles.
Nacionales
Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.
De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.
Nacionales
FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.
De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.
Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.
La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.
Nacionales
Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.
El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.
La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.
Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.
Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.