Connect with us

Nacionales

El año 2022 cerró con una reducción del 7.1% de accidentes de tránsito

Publicado

el

El Viceministerio de Transporte (VMT) ha continuado hoy con los controles antidoping en las principales carreteras y puntos estratégicos del país para sacar de circulación a conductores en estado de ebriedad y garantizar vías más seguras para la población.


El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, se trasladó este 1 de enero a la carretera al Puerto de La Libertad para verificar la instalación de uno de los puntos de control antidoping.

Para prevenir los accidentes de tránsito han recomendado a los conductores no distraerse al volante, no exceder los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad, no invadir carril y acatar las señales de tránsito.

La Policía Nacional Civil junto a los inspectores y gestores de tráfico se mantienen monitoreando diferentes accesos y salidas al área metropolitana de San Salvador y otros puntos para que se respete los límites de velocidad y hacer cumplir la normativa de tránsito.
Según Rodríguez, al comparar los años 2021 y 2022 hubo una reducción del 7.1% de accidentes de tránsito, ya que hubo 1,333 menos.

«Si nosotros comparamos de enero a diciembre del año 2022 versus el año 2021 tuvimos un 7.1% menos de accidentes viales en las diferentes carreteras lo cual equivale a 1,333 accidentes menos. Esto es un logro importante porque el parque vehicular ha crecido en un 7.6%» sostuvo el titular de Obras Públicas.

La presencia en las carreteras busca reducir los accidentes viales, solo en el año 2022 hubo más de 500 accidentes provocados por conductores peligrosos.

«Si bien es cierto el número de accidentes viales por conducir bajo los efectos del alcohol fue menor en el año 2022 versus el año 2021, aún así tuvimos 500 accidentes lo cual es algo que se puede evitar si las personas toman conciencia y no hacen ese tipo de acciones», expresó el ministro.

En la temporada de fin de año también se ha estado brindando colaboración en las carreteras a través del servicio «MOP te asiste», las personas que han tenido alguna emergencia en las carreteras han llamado al 2510-0199.

Esta asistencia para conductores comenzó el 1 de diciembre y finalizará mañana que es el último día de vacaciones para el sector público y privado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Vicepresidente Ulloa participa en la XIII edición del Foro Legal Internacional de San Petersburgo (SPILF) y expone la transformación de El Salvador en áreas cruciales para el desarrollo

Publicado

el

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, participa en la XIII edición del Foro Legal Internacional de San Petersburgo (SPILF), que se desarrolla en el Centro de Convenciones y Exposiciones ExpoForum, en Rusia. Este foro es considerado uno de los espacios jurídicos más relevantes a nivel global, constituye una plataforma de diálogo de alto nivel entre representantes de los sectores jurídico, político, académico, empresarial y policial.

Durante su participación, el Vicepresidente Ulloa compartió la experiencia salvadoreña en materia de seguridad pública, justicia y reinserción, destacando los avances del Plan Control Territorial y la transformación del sistema penitenciario. Subrayó la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), diseñada con tecnología de punta y ubicada estratégicamente lejos de zonas urbanas.

También, enfatizó la visión humanitaria y productiva del nuevo sistema penitenciario, que incluye programas de formación y trabajo para los privados de libertad por delitos comunes en áreas como carpintería, panadería, agricultura y confección de uniformes. Parte de la producción generada es destinada a sus familias y a comunidades cercanas, fomentando un modelo de reinserción social con impacto económico positivo.

El #SPILF2025, organizado por el Ministerio de Justicia de la Federación de Rusia y la Fundación Roscongress, ha reunido a más de 5,000 delegados de más de 80 países, incluidos Ministros de Justicia, jueces, fiscales, juristas y académicos de prestigio internacional.

El programa aborda temas de gran relevancia global, entre ellos:

  • Desarrollo de sistemas legales en un mundo multipolar
  • Cooperación jurídica internacional y armonización legislativa
  • Innovación tecnológica y su impacto en el derecho

En este contexto, también se destaca la conmemoración del 33.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre El Salvador y la Federación de Rusia, una relación caracterizada por la amistad, el respeto mutuo y una agenda bilateral en desarrollo.

La participación del Vicemandatario en este evento estratégico reafirma el compromiso de El Salvador con el fortalecimiento de la cooperación jurídica internacional y el diálogo multilateral, proyectando al país como un socio confiable en la promoción de alianzas estratégicas en los ámbitos jurídico, académico y económico.

Continuar Leyendo

Sucesos

Él era Josué Sorto, jovencito que murió ahogado en playa El Espino

Publicado

el

Josué Sorto Chicas, de 27 años y originario de Ciudad Barrios, San Miguel, falleció por asfixia por inmersión tras ser arrastrado por una fuerte corriente marina en la playa El Espino, departamento de Usulután.

Según el informe preliminar, el joven ingresó al mar presuntamente bajo los efectos del alcohol, lo que dificultó su reacción ante la repentina fuerza del oleaje. Su cuerpo fue localizado tras una intensa búsqueda en la que participaron equipos de la Comisión Municipal de Protección Civil, Policía Nacional Civil  (PNC), Protección Civil, Marina Nacional y Cruz Roja de Usulután.

Continuar Leyendo

Judicial

Combate a las pandillas: resumen de las recientes condenas contra estructuras criminales

Publicado

el

El combate frontal contra las pandillas continúa dejando resultados contundentes. En las últimas horas, diferentes tribunales del país emitieron sentencias condenatorias contra varios integrantes de estructuras criminales, responsables de diversos delitos que van desde homicidios agravados hasta extorsión y agrupaciones ilícitas.

Comenzamos…

Condenan a 30 años de prisión a cuatro pandilleros de la MS por homicidio agravado en Santa Ana

Cuatro miembros de la estructura criminal MS fueron condenados a 30 años de cárcel cada uno, tras ser hallados culpables del delito de homicidio agravado. El crimen fue cometido en el departamento de Santa Ana, donde los pandilleros llegaron armados a la vivienda de su víctima y, tras una discusión, le dispararon hasta causarle la vida.

Los sentenciados han sido identificados como Erick Fernando Ruperto García, Nelson Amílcar Polanco Hernández, Carlos Isaías Sánchez García y Jonathan José López Barahona. Según informó la Fiscalía General de la República, los condenados enfrentan además otros procesos judiciales, por lo que sus penas podrían incrementarse en los próximos meses.

Pandillero del barrio 18 condenado a 20 años por extorsión en Santa Ana

A 20 años de prisión fue condenado el pandillero del barrio 18, William Alexander Valencia Salazar, tras demostrarse con abundantes evidencias que extorsionó a una víctima en diciembre de 2021 y enero de 2022. De acuerdo con las investigaciones, Valencia amenazó a su víctima para exigirle grandes cantidades de dinero a cambio de no atentar contra su vida e integridad física.

Estos hechos ocurrieron en Santa Ana. La condena fue impuesta por el Tribunal Segundo de Sentencia de dicho departamento, mientras que Valencia continuará enfrentando otro proceso judicial por el delito de agrupaciones ilícitas.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído