Nacionales
El aeropuerto de El Salvador ha atendido a más de 1 millón de pasajeros hasta la fecha

El Salvador continúa posicionándose como uno de los destinos turísticos más atractivos para los turistas internacionales y salvadoreños que viven en el exterior. Además, la buena gestión en materia aeroportuaria ha permitido incrementar la cantidad de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.
Las estadísticas de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), revelan que, entre el 1° de enero al 9 de abril de 2023, el aeródromo ha atendido 1,054,689 pasajeros en salida, ingreso y conexiones, lo que representa un crecimiento en comparación con el mismo período de 2022.
Asimismo, el aeródromo registra 10,038 operaciones de vuelos comerciales de pasajeros en el mismo período mencionado.
«En lo que va de 2023 las cifras siguen siendo positivas, ya que hemos atendido a más viajeros, esto es un incremento en comparación de 2022, así también con el aumento de vuelos comerciales», informó recientemente el presidente de CEPA, Federico Anliker.
Anliker agregó que el aeropuerto de El Salvador es pieza clave para la conectividad del país, ya que es la puerta de entrada y salida de turistas, empresarios y connacionales. Además, su ubicación estratégica lo convierte en un punto de conexión para otras ciudades de la región, lo que facilita el tránsito de pasajeros y de carga.
«El compromiso del presidente Nayib Bukele y de nosotros en CEPA ha sido desde el día uno, impulsar la plataforma logística de El Salvador, sobre todo porque el turismo y la inversión extranjera han puesto sus ojos en nuestro país ahora que vivimos un verdadero clima de seguridad en todo sentido», explicó Anliker.
Según el Ministerio de Turismo (Mitur), El Salvador continúa reportando datos históricos en el turismo internacional. Sólo durante las vacaciones de Semana Santa, el país recibió 102,000 turistas internacionales, principalmente de Estados Unidos, Canadá, y Centroamérica. Además, se registró un alza de ciudadanos provenientes de Europa.
El presidente de CEPA también afirmó que las estrategias de seguridad y turismo impulsadas por el Gobierno han permitido que más cruceros lleguen al país. En ese sentido, el próximo lunes 17 de abril, el puerto de Acajutla recibirá, por primera vez en la historia, al crucero Eurodam de la compañía Holland America Line, con más de 2,600 extranjeros.
Judicial
Mujer irá a juicio por intentar asesinar a su expareja con un machete

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años, deberá enfrentar vista pública por el intento de homicidio contra su expareja, resolvió el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador.
La Fiscalía General de la República la acusa de homicidio en grado de tentativa, ocurrido el 10 de mayo de 2025 en el cantón El Carrizal, distrito de Rosario de Mora, San Salvador Sur. Según la denuncia, Acosta Díaz atacó al hombre con un machete y luego llamó a la Policía Nacional Civil (PNC) para pedir auxilio.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima con lesiones en el cuello y la cabeza. Tras la denuncia, la mujer fue detenida de forma infraganti y permanece en prisión desde entonces.
El juzgado admitió la prueba presentada por el Ministerio Público, que incluye el testimonio de la víctima y un peritaje del Instituto de Medicina Legal. La situación jurídica de Acosta Díaz será definida en el juicio por uno de los seis tribunales de sentencia de San Salvador, mientras continúa en detención preventiva.
Nacionales
Cuatro personas resultan lesionadas en dos accidentes en la Troncal del Norte

Dos accidentes de tránsito ocurridos en la carretera Troncal del Norte dejaron un saldo de cuatro personas lesionadas, informaron cuerpos de socorro.
El primero de los percances se registró en el kilómetro 24, jurisdicción de Guazapa, donde un motociclista fue embestido por un vehículo. Comandos de Salvamento de la seccional Aguilares lo trasladaron a un hospital para recibir atención médica.
El segundo accidente ocurrió en el kilómetro 15.5 de la misma carretera, donde tres personas resultaron lesionadas tras un choque frontal entre dos vehículos, provocado por imprudencia al volante. Los heridos fueron trasladados a un centro asistencial por rescatistas.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero y el 21 de septiembre de 2025 se han registrado 15,498 accidentes de tránsito, frente a 14,276 durante el mismo período en 2024. El total de lesionados en 2025 asciende a 9,333, comparado con 8,356 en 2024, mientras que las muertes suman 855 este año, frente a 930 en 2024.
Nacionales
Fuertes lluvias del domingo provocaron emergencias en varias zonas de El Salvador

Una onda tropical, junto con la cercanía de la zona de convergencia intertropical, generó fuertes lluvias en distintas regiones del país durante la tarde del domingo, informó el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez.
Las precipitaciones provocaron siete árboles caídos, cuatro derrumbes y siete desbordes de ríos y quebradas. Uno de los casos más críticos se registró en la quebrada de La Sabana, en Ciudad Merliot, donde fue necesario desplegar personal y equipo táctico operativo para atender la emergencia.
Actualmente, las autoridades realizan labores de remoción de escombros y limpieza de cauces para mitigar riesgos futuros. Pérez destacó además el trabajo preventivo ejecutado antes del inicio de la temporada de lluvias, incluyendo poda de árboles y limpieza de quebradas.
La atención en zonas vulnerables continúa con delegados territoriales, equipos de emergencia y guardavidas especializados en búsqueda y rescate, reforzando las medidas de protección civil implementadas por instrucciones del presidente Nayib Bukele.