Connect with us

Nacionales

Ejecutivo se alista para echar a andar toda la logística y operatividad para el cumplimiento de Ley Crecer Juntos

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele, por medio del despacho de la primera dama de la república, reiteró su compromiso por la atención integral de la primera infancia, niñez y adolescencia una vez que entre en vigor la ley Crecer Juntos, aprobada por la Asamblea Legislativa.

Francesca de Apostolo, asesora jurídica del despacho de la primera dama, reveló que el Ejecutivo se alista para echar a andar toda la logística y operatividad para el cumplimiento de la normativa avalada con 76 votos de los diputados la noche del pasado miércoles.

«Este período de transición nos ayudará a capacitar a los operadores del sistema de protección. Garantizaremos los derechos de la primera infancia, niñez y adolescencia. Estamos invirtiendo en lo más valioso», dijo De Apostolo.

Solo un día después, el director del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Luis Rodríguez, aseguró que ese organismo acompañará financieramente la ejecución de la ley Crecer Juntos, normativa que, asegura, «marca el futuro» como país. «A través de nuestras inversiones financieras en primera infancia y educación acompañamos y vamos a acompañar este proyecto de la primera dama de la república, Gabriela de Bukele, con más de $500 millones. Cuentan con el @BCIE_Org», escribió Rodríguez en Twitter.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, reiteró que desde ese órgano cumplen «con el compromiso de la gobernabilidad que el Estado necesita para sacar adelante el país».

 Para José Urbina, diputado de Nuevas Ideas, la ley Crecer Juntos es «innovadora y de referencia para toda Centroamérica», porque atiende integralmente a la primera infancia, niñez y adolescencia, que fue abandonada por los gobiernos anteriores.

Explicó que la moderna normativa está basada en tres pilares: Estado, familia y sociedad. «La ley nos involucra a todos, porque la totalidad del Estado estará participando. Juntos vamos a construir un nuevo país. Causa indignación que los viejos políticos hayan perdido toda sensibilidad humana», expresó ayer el legislador en la Entrevista A:M de Canal 10. Agregó que la nueva normativa entrará en vigor en enero de 2023.

Helen Jovel, diputada cian, expresó en la entrevista matutina de la radio YSKL que la ley fue ampliamente estudiada y debatida con instituciones estatales y extranjeras y que modernizará todo el sistema de protección.

«El Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (Conna) y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA) se van a fusionar para crear el Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina)», declaró. Por su parte, Luis Cruz, pastor general de la Fraternidad Emanuel, aplaudió la aprobación de la ley Crecer Juntos porque reconoce a las personas desde la gestación.

Nacionales -deportes

Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Publicado

el

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.

De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.

Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.

La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.

Continuar Leyendo

Principal

Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

Publicado

el

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.

La maqueta estará en exhibición en la BINAES.

El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.

Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.

 

Continuar Leyendo

Principal

Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Publicado

el

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.

 

El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.

Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído