Economia
Precios accesibles en agromercados alivian la economía familiar
Los agromercados son una de las estrategias que se ha implementado en El Salvador para que la población pueda adquirir diferentes productos a un precio justo, lo que alivia la economía familiar.
Esta acción ha sido bien recibida por los ciudadanos, quienes destacan la importancia de contar con opciones de compra a precios más asequibles en estos comercios.
«La verdad que los precios están bastante accesibles en comparación con el mercado y están muy buenos», dijo Marvin Mejía, residente del distrito de Ayutuxtepeque, en San Salvador Centro.
La instalación de agromercados a en todo el país continúa, incluso, en este periodo vacacional; esta estrategia forma parte de la fase 1 del Plan Económico para El Salvador.
Los agromercados están abiertos al público de 6:00 a.m. a 1:00 p.m., ofreciendo productos agrícolas frescos comprados directamente a los productores locales.
Para garantizar la seguridad alimentaria de las familias salvadoreñas, el Ministerio de Agricultura y Ganadería ha instalado 34 agromercados a nivel nacional, ofreciendo productos frescos a precios accesibles.
El Gobierno eliminó los aranceles a la importación de productos de la canasta básica ampliada e insumos agrícolas y, además, ha intensificado las verificaciones en los diferentes agentes de la cadena de suministro, para evitar incrementos injustificados de precios, acaparamiento y otro tipo de prácticas abusivas.
Economia
Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador
Economia
Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados
El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.
Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.
“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.
El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.
Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.
Economia
DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.
Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.
En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.
Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.






