Connect with us

Economia

INCREMENTO: Anuncian fuerte aumento en el precio de los combustibles para esta quincena

Publicado

el

El Ministerio de Economía anunció, este lunes, que los precios de referencia para los combustibles, vigentes del 12 al 25 de marzo de 2019, experimentan un fuerte incremento.


Las nuevas variaciones en los precios de referencia para los combustibles en el país para esta quincena se reflejan de la siguiente manera: la gasolina especial aumentará $0.15 en las tres zonas del país; la gasolina regular aumentará $0.15 en las zonas central y occidental del país, en la zona oriental aumentará $0.16; el diésel aumentará $0.08 en la zona central del país, en las zonas occidental y oriental aumentará $0.07; mientras que el diésel bajo en azufre aumentará $0.06 en las tres zonas país.

A pesar del fuerte aumento, el Ministerio de Economía aseguró que El Salvador mantiene los precios más bajos de la región.

Nota tomada de El Blog

Economia

El Salvador y el FMI alcanzan acuerdo técnico en primera revisión del programa SAF

Publicado

el

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades salvadoreñas han llegado a un acuerdo a nivel del personal técnico sobre la primera revisión del programa de 40 meses bajo el Servicio Ampliado del FMI (SAF). Este acuerdo, sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, permitiría a El Salvador acceder a un desembolso de aproximadamente 120 millones de dólares (equivalente a 86,16 millones de derechos especiales de giro, DEG).

Según el comunicado emitido el 27 de mayo de 2025, el desempeño del programa ha sido sólido. Los principales objetivos fiscales y de reservas se cumplieron con márgenes, y continúa habiendo un progreso sustancial en la ambiciosa agenda de reformas en las áreas de gobernanza, transparencia y resiliencia financiera.

El FMI destacó que la economía salvadoreña continúa expandiéndose, impulsada por una mayor confianza y un flujo de remesas aún sólido. Las políticas prudentes y los términos de intercambio más favorables han facilitado una reducción de la inflación y del déficit en cuenta corriente.

Entre las medidas clave acordadas se incluyen la continuación de la consolidación fiscal mediante ajustes en la masa salarial y contención de gastos corrientes, así como el desarrollo de planes para reformar el servicio civil y los sistemas de pensiones. Estas acciones estarán respaldadas por la nueva Ley de Sostenibilidad Fiscal, cuya promulgación está prevista próximamente.

Además, se acordó fortalecer los colchones de liquidez externos mediante la acumulación de depósitos del gobierno en el Banco Central, con el apoyo del financiamiento de las instituciones financieras internacionales y la disciplina fiscal. También se incrementarán los requerimientos de liquidez bancaria y se fortalecerá la supervisión bancaria, incluyendo la de las cooperativas.

Este acuerdo refleja el compromiso continuo de El Salvador con la implementación de políticas económicas sólidas y reformas estructurales destinadas a promover un crecimiento económico sostenible y fortalecer la estabilidad macroeconómica del país.

Continuar Leyendo

Economia

Quinto buque con vehículos atraca en el puerto de La Unión

Publicado

el

La estrategia de desarrollo económico para la zona oriental de El Salvador continúa avanzando con paso firme. Este lunes, el puerto de La Unión recibió al buque “Morning Claire”, el quinto buque tipo car carrier que atraca en esta terminal marítima desde el inicio de su reactivación.

La embarcación transportaba cientos de vehículos, consolidando así el creciente flujo comercial que se registra en la zona, como resultado de la alianza estratégica entre la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y la empresa turca YILPORT Holding Inc., bajo el modelo de sociedad de economía mixta (SEM).

“La reactivación del puerto de La Unión y la alianza con YILPORT Holding responden a la visión de dinamizar la economía nacional”, destacó la Secretaría de Prensa de la Presidencia en un comunicado.

Desde marzo de este año, cuando el buque Argus Rey se convirtió en el primero en la historia del país en arribar al puerto unionense con un cargamento de 634 vehículos, el movimiento portuario ha ido en ascenso. Posteriormente, el Glovis Spirit trajo 772 vehículos provenientes de Argentina, Brasil, México, Corea y China.

El tercer buque, Gravity Highway, descargó 299 automotores procedentes de Japón y Corea del Sur, mientras que el cuarto, Daedalus Leader, arribó el pasado 2 de mayo con 587 unidades entre pick-ups, camiones y microbuses.

La llegada del Morning Claire confirma la consolidación del puerto como una infraestructura clave para el comercio exterior y la logística regional, alineado con los planes del Gobierno del presidente Nayib Bukele de convertir al oriente del país en un polo de desarrollo económico y portuario.

Continuar Leyendo

Economia

Combustibles subirán entre $0.05 y $0.06 a partir de este martes 27 de mayo

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes los nuevos precios de referencia para los combustibles, los cuales estarán vigentes del 27 de mayo al 9 de junio de 2025. Durante este período, los precios de las gasolinas y el diésel experimentarán un leve incremento.

Según la información oficial, tanto la gasolina especial como la regular aumentarán $0.06 por galón, mientras que el diésel subirá $0.05.

En cuanto a los precios por zonas, la gasolina especial se venderá a $3.81 en la zona central, $3.82 en occidente y $3.85 en oriente. Por su parte, la gasolina regular costará $3.55 en el centro del país, $3.56 en occidente y $3.59 en oriente.

El diésel, por su parte, se comercializará a $3.28 en la zona central, $3.29 en occidente y $3.33 en el oriente del país.

La DGEHM atribuye esta alza a varios factores internacionales, entre ellos, las tensiones geopolíticas entre Israel e Irán, las cuales han generado incertidumbre en el mercado sobre el suministro de petróleo iraní. Esta situación ha provocado aumentos en los precios internacionales del crudo.

Además, la Agencia Internacional de Energía (AIE) reportó un leve aumento en las reservas de gasolina y diésel, considerado insuficiente para compensar las recientes reducciones y la alta demanda.

Otro factor que ha influido en el incremento es el reciente acuerdo arancelario temporal entre Estados Unidos y China, que ha generado un repunte en los precios del petróleo y sus derivados.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído