Economia
Cafetaleros de San Miguel Tepezontes abrirán cafetería en la ruta Panorámica, con el apoyo del MAG
Una cafetería con una mezcla de las mejores variedades de Café de El Salvador esperará con las puertas abiertas en la ruta Panorámica, gracias al apoyo que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) está brindado a la Cooperativa Arábigo a través del Programa de Resiliencia Climática de los Bosques Cafetaleros de El Salvador.
El programa, que es apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cambiará la vida de más de 30 familias de la cooperativa y de la comunidad de San Miguel Tepezontes, en el departamento de La Paz, donde está ubicada, ya que después de un año de asistencia técnica gerencial cuentan con un plan de negocios que les permitirá alcanzar un mejor desarrollo económico.
Además, en los próximos días recibirán el desembolso de $30,000 para la establecimiento de la cafetería y la ejecución del plan de negocios.

«Queremos agradecerles, porque de ellos hemos ido conociendo mucho; a veces, uno piensa que se sabe mucho de café, pero no. Ahora estamos cerrando el último eslabón de la producción del café con la cafetería, que es el proyecto que se tiene gracias a Resiliencia Climática», explicó José Duarte, presidente de la cooperativa.
Asimismo, Duarte reconoció la importancia de conocer detalles del mercado formal y de la mejor comercialización para la producción, lo cual han aprendido a través de la asesoría gerencial financiada por MAG.

Después de cinco años de fundación, la Cooperativa Arábigo ha afinado todo el proceso de producción, desde la corta hasta el empacado del producto, el cual cuenta con marca propia, y ahora concluyen la cadena de producción con la comercialización formal, con la que esperan mejorar las economías de las familias.
El presidente de Arábigo invitó a los pequeños caficultores y a las demás cooperativas cafetaleras a aplicar a la convocatoria del programa para este 2023, pues tienen hasta el 28 de febrero para tratar de ser parte de esta iniciativa que brinda grandes oportunidades de desarrollo al sector y a las comunidades.
«No decaigamos y continuemos con la producción de café, porque de esta manera nosotros estamos contribuyendo a la protección del medioambiente», puntualizó el pequeño caficultor.

Economia
Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador
Economia
Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados
El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.
Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.
“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.
El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.
Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.
Economia
DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.
Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.
En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.
Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.







