Connect with us

Economia

BCR adquiere 13,999 onzas troy de oro, equivalentes a $50 millones

Publicado

el

El Banco Central de Reserva (BCR) incrementó sus tenencias de oro al adquirir 13,999 onzas troy de oro en los mercados internacionales, como parte de una estrategia de mediano y largo plazo orientada a la diversificación y fortalecimiento de sus reservas internacionales. La adquisición es equivalente a $50 millones.

Con esta adquisición, El Salvador pasa de una tenencia en oro de 44,106 onzas troy a 58,105 onzas troy, con un valor total estimado en $207.4 millones.

La compra de este metal es la primera que realiza el BCR desde el año 1990. A nivel internacional el oro representa alrededor del 20 % de las reservas globales mantenidas por los bancos centrales, situándose en segundo lugar detrás de las reservas denominadas en dólares.

En los últimos tres años, diversos bancos centrales a nivel mundial han realizado compras anuales que superan las mil toneladas de oro. Para el Banco Central de Reserva de El Salvador, esta adquisición es un posicionamiento de largo plazo partiendo de un equilibrio prudencial en la composición de los activos que conforman las Reservas Internacionales.

El oro es un activo de valor estratégico universal, que contribuye a respaldar la solidez financiera de El Salvador en largo plazo, proteger la economía frente a cambios estructurales en los mercados internacionales, así como garantizar mayor estabilidad y confianza para la población y los inversionistas, explicó el BCR en un comunicado de prensa.

Cabe destacar que la implementación de esta estrategia es posible gracias al fortalecimiento patrimonial del Banco Central de Reserva en los últimos años que garantiza la solidez del sistema financiero salvadoreño, en un contexto de mejora de la estabilidad macroeconómica del país derivadas de las diversas políticas implementadas por el presidente Nayib Bukele.

Esta operación refleja el compromiso con fortalecer el patrimonio de la nación y asegurar que el país cuente con reservas diversificadas, seguras y de largo plazo.

Según Goldman Sachs, el precio del oro podría superar con creces los $5,000 por onza troy a mediados de 2026, en caso de que los inversionistas privados diversifiquen sus inversiones en el metal.

El metal precioso se ha revalorizado un 35 % este año, superando los $3,500 por onza troy, lo que lo convierte en uno de los activos principales con mejor rendimiento del mundo. Tradicionalmente, el oro se considera una protección contra la inflación.

La tendencia que ha registrado la cotización del metal precioso es una señal de que los inversores buscan refugios frente a la incertidumbre económica mundial.
En la tarde de este jueves, el precio del metal precioso alcanzó los $3,599.80 la onza en los mercados internacionales.

Desde el pasado martes, el metal ha ido encadenando sucesivos máximos, superando así el último récord marcado, que fue el pasado abril, cuando llegó a los $3,500.10 por onza.

De acuerdo con el gigante de Wall Street, el precio del oro podría superar con creces los $5,000 por onza troy a mediados de 2026, en caso de que los inversionistas privados diversifiquen sus inversiones en el metal.

Los inversores buscan el metal amarillo ante la perspectiva de una baja en las tasas de interés en Estados Unidos y el temor por la pérdida de independencia de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

El actor Russell Brand llega a El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”

Publicado

el

Foto: Cortesía

El actor y comediante británico Russell Brand se encuentra en El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en San Salvador y reunirá a destacados referentes de la comunidad cripto a nivel internacional.

Como parte de las actividades previas, Brand participó este martes en una “charla fogonera” en el Teatro Nacional, donde compartió su visión sobre el país y el papel del Bitcoin en la transformación económica impulsada por el presidente Nayib Bukele. Durante el encuentro, el actor destacó la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal y elogió el liderazgo del mandatario para implementar cambios significativos.

En su visita a El Salvador, Brand también recorrió la playa El Zonte, conocida como “Bitcoin Beach”, donde dialogó con el experto en criptomonedas Max Keiser. El artista británico expresó su sorpresa por el clima de optimismo que percibe en el país, en contraste con lo que calificó como “sensación de decadencia y desesperanza” en el Reino Unido.

“Se están implementando cambios radicales y significativos. Me entusiasma lo que ocurre en educación, la construcción de escuelas y el papel de los jóvenes”, afirmó Brand, quien además destacó la seguridad alcanzada por el país como un pilar del progreso. “La estabilidad y la seguridad no deberían ser un beneficio, sino el estándar mínimo que una nación debe ofrecer”, señaló.

El evento “Bitcoin Histórico” incluirá conferencias, actividades culturales y recorridos por el renovado Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de posicionar a la capital salvadoreña como un referente de innovación financiera y tecnológica en América Latina.

Continuar Leyendo

Economia

Precios de los combustibles se mantienen estables para esta quincena en El Salvador

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025 no habrá aumentos en los precios de los combustibles, los cuales se mantendrán en niveles similares al período anterior, que registró una disminución de hasta $0.06 por galón.

Según el reporte, la gasolina superior costará $3.80 por galón en la zona central, con ligeros incrementos a $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental.

La gasolina regular se mantendrá en $3.50 para la zona central, $3.51 en la occidental y $3.54 en la oriental.

Por su parte, el diésel tendrá un precio de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.

Continuar Leyendo

Economia

Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP) registrarán una variación a partir de noviembre de 2025.

El monto del subsidio focalizado se mantendrá en $8.04, permitiendo que los beneficiarios paguen únicamente $2.80 por el cilindro de 25 libras, uno de los más utilizados por los hogares salvadoreños. Sin subsidio, este cilindro tendrá un precio de $10.84.

El cilindro de 35 libras tendrá un precio regular de $15.10, pero los beneficiarios del subsidio solo pagarán $7.06. En el caso del cilindro de 20 libras, su costo será de $8.75 sin subsidio y de $0.71 con el beneficio. Finalmente, el cilindro de 10 libras costará $4.51 a precio regular y podrá adquirirse sin costo por los hogares que reciben el subsidio.

Según la DGEHM, las variaciones responden a factores internacionales, como el aumento de aproximadamente 1.7 millones de barriles en las reservas de propano en Estados Unidos.

“La producción de propano y propileno en Estados Unidos promedió 2.8 millones de barriles por día en octubre, manteniendo la estabilidad en el mercado internacional”, destacó la institución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído