Connect with us

Nacionales

Dos personas son rescatadas del interior su vehículo tras chocar contra la estación del Sitrams en la Juan Pablo II

Publicado

el

Elementos de Cruz Roja Salvadoreña y Comandos de salvamento trabajaron en la liberación de dos personas que quedaron atrapadas tras accidentarse la tarde de este sábado.

El accidente ocurrió sobre la alameda Juan Pablo II, en las cercanías del Reloj de Flores en San Salvador.

Imagen

De momento se desconocen las causas exactas del accidente, solo se sabe que el microbús tipo panel en el que se conducían los heridos, impactó contra la estación del Sitrams ubicada en la zona.

Imagen

Los rescatistas tuvieron que hacer uso de equipo hidráulico para lograr liberar  las víctimas las cuales fueron trasladadas a un centro médico, con pronóstico reservado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Phishing con excusas de envíos: una amenaza creciente para usuarios bancarios y cómo protegerse con gestores de contraseñas

Publicado

el

El laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica ha alertado sobre un nuevo repunte de campañas de phishing que, bajo la excusa de un supuesto envío de paquetes, buscan engañar a los usuarios para obtener datos personales y bancarios. Este tipo de estafa digital ha mostrado un alto nivel de sofisticación, tanto en diseño como en el uso de ingeniería social, afectando a consumidores en toda la región, incluidos clientes de entidades bancarias.

El phishing es una técnica de cibercrimen mediante la cual los delincuentes se hacen pasar por empresas o instituciones reconocidas, enviando correos electrónicos, mensajes SMS o WhatsApp con enlaces que dirigen a páginas fraudulentas. Estas páginas simulan ser portales oficiales y solicitan información sensible como contraseñas, números de cuenta o tarjetas de crédito. En muchos casos, también incitan a realizar pagos falsos.

ESET ha detectado múltiples casos recientes donde los atacantes se hacen pasar por empresas de mensajería como FedEx, DHL, UPS o incluso crean identidades falsas como «Express Service». El mensaje suele advertir sobre un “problema con la entrega del paquete” y solicita al usuario que haga clic en un enlace para resolverlo. Una vez dentro, se solicita ingresar datos personales o realizar pagos que terminan en manos de los ciberdelincuentes.

Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, advierte: “Estos correos apelan a emociones como la urgencia, la ansiedad o el miedo. Frases como ‘Tu paquete está retenido’ o ‘Falta información para la entrega’ buscan generar reacciones impulsivas en el usuario”.

En este contexto, los bancos nacionales reiteran que nunca solicitan contraseñas, códigos de seguridad, datos bancarios ni validaciones de tarjetas a través de correos electrónicos, llamadas, mensajes de texto o enlaces externos. Toda comunicación oficial debe realizarse desde los canales propios de la entidad bancaria o mediante su app verificada.

Para mejorar la protección de datos, se recomienda el uso de gestores de contraseñas, herramientas seguras que almacenan, generan y completan contraseñas automáticamente, evitando así que el usuario tenga que escribirlas manualmente en sitios potencialmente falsos. Entre los más populares y confiables se encuentran:

¿Cómo usar un gestor de contraseñas?

  1. Descarga e instala el gestor desde su sitio oficial o desde una tienda de aplicaciones segura.
  2. Crea una cuenta maestra con una contraseña robusta, que será la única que debes recordar.
  3. Importa o guarda manualmente tus contraseñas. Algunos gestores permiten importar desde navegadores.
  4. Activa la verificación en dos pasos (2FA) para una capa adicional de seguridad.
  5. Usa la extensión del navegador o la app móvil para autocompletar credenciales de forma segura.

Además, ESET sugiere estas recomendaciones para identificar correos maliciosos:

  • Desconfiar de comunicaciones inesperadas o con un tono alarmista.
  • Verificar si realmente se espera un paquete.
  • Comprobar que el remitente sea legítimo.
  • No ingresar información personal ni bancaria en enlaces dudosos.
  • Observar si hay errores ortográficos o inconsistencias visuales en el mensaje.

FedEx y UPS, por su parte, han advertido desde sus portales oficiales que no solicitan pagos ni datos personales por medios no verificados. UPS, por ejemplo, recalca que no solicita “información financiera, contraseñas ni documentos de identidad por correo electrónico o teléfono”.

Finalmente, para quienes deseen mantenerse informados sobre seguridad digital, ESET pone a disposición el portal We Live Security y su podcast Conexión Segura, donde se abordan estos temas en profundidad.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador acumula 15 días sin homicidios en julio, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que el miércoles 16 de julio finalizó sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 15 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes de julio de 2025.

Según las estadísticas oficiales, los días sin homicidios en el presente mes corresponden al 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16 de julio, lo que refuerza la tendencia sostenida de reducción de la violencia en el país.

Estos datos se suman a los 25 días sin homicidios registrados en junio, 26 en febrero, 22 en marzo y 25 en abril y mayo, alcanzando un total de 163 días con cero homicidios en lo que va de 2025.

El Gobierno atribuye estos resultados a las medidas de seguridad implementadas, como el régimen de excepción y el Plan Control Territorial, iniciativas impulsadas por la administración del presidente Nayib Bukele, que han posicionado a El Salvador como uno de los países más seguros del hemisferio occidental, según fuentes oficiales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ambiente cálido y pocas probabilidades de lluvia este jueves en El Salvador

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente reportó que para este jueves las condiciones del tiempo estarán marcadas por cielos mayormente despejados y un ambiente cálido durante la tarde, con baja probabilidad de lluvias en la mayor parte del territorio nacional.

Durante la mañana, se espera cielo despejado, con vientos del noreste entre 10 y 20 kilómetros por hora y un ambiente fresco.

En horas de la tarde, el cielo estará poco nublado en la cordillera volcánica del occidente, mientras que en el resto del país se mantendrá despejado. El viento provendrá del sur, con velocidades entre 10 y 20 km/h, alcanzando hasta 25 km/h en zonas altas. El ambiente será cálido.

Por la noche, el cielo se presentará parcialmente nublado sobre la cordillera Apaneca-Ilamatepec, donde no se descarta alguna lluvia puntual. En el resto del país, se prevé cielo poco nublado y sin lluvias. El viento variará del noreste al este, con velocidades entre 10 y 20 km/h, y se mantendrá un ambiente relativamente fresco.

Estas condiciones están influenciadas por un flujo del este acelerado sobre Centroamérica y la cercanía de una onda tropical a los planos caribeños de Nicaragua.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído