Nacionales
DOM realizó proceso de colocación de concreto en losa del nivel 2 del nuevo Hospital Rosales

En el proceso de construcción del moderno Hospital Nacional Rosales, las cuadrillas de la Dirección de Obras Municipales colocaron más de 400 metros cúbicos de concreto como parte de los trabajos de construcción del Nivel 2 del proyecto.
En esta jornada que tardó 15 horas de trabajo, participaron más de 150 personas en tres turnos, y se utilizaron 45 camiones mezcladores de concreto, procedentes de plantas de concreto ubicadas en San Salvador y Santa Tecla.
También como parte de las obras, se realizaron avances en el proceso de encofrado y armado de 6 columnas del Nivel 2 al Nivel 3 las cuales sumarán un total de 20 columnas para finalizar esta semana, en el nivel 2 son 80 columnas internas a construir, y 96 columnas perimetrales, estas columnas llegarán hasta el Nivel 4 del proyecto, levantándose 16.5 m de altura sobre el nivel 1.
El primer nivel tendrá laboratorio clínico, ortopedia, traumatología, medicina interna, reumatología, infectología, zona de farmacias, consultas externas, áreas administrativas y zona de guardería.
El segundo nivel tendrá 78 cubículos para realizar hemodiálisis; se tendrán también fluoroscopias, Litotricia extracorpórea, áreas de consultorios y capacitaciones, entre otros; en el Nivel 3, se construirán áreas de consulta externa y cardiología, mientras que en el nivel 4 las áreas de hematoncológica, administración, terrazas públicas.
En la azotea, se tendrá un área para la instalación de paneles fotovoltaicos de 286 kWp de capacidad que absorberá el 10% del consumo energético del sistema de enfriamiento del edificio y áreas de equipos mecánicos requeridos por el Hospital.
Para esta obra se están cumpliendo con los procesos de certificación internacional EDGE (Excelencia en el Diseño para Mayor Eficiencia) que tienen como objetivo optimizar los recursos utilizados desde el diseño, construcción y funcionamiento del Edificio.
Todas estas obras demuestran que El Salvador está renaciendo en la administración del Presidente Bukele, que los impuestos están siendo bien invertidos y que el dinero alcanza cuando nadie roba.
[10:31 a.m., 28/8/2024] +503 7842 2348: @~Prensa Institucional ahorita lo devolvió revisado Balcaceres
Diego !!! Puede ser insumos igual para redes
Nacionales
Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.
De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.
El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.
Nacionales
Bomberos controlan incendio en chatarrera de Santa Rosa de Lima, La Unión

Un incendio de gran magnitud se registró esta madrugada en una chatarrera cercana al hospital de Santa Rosa de Lima, en La Unión, y fue controlado por elementos del Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES), evitando que las llamas se extendieran a áreas aledañas.
Los bomberos actuaron desde puntos estratégicos, estableciendo un perímetro de seguridad y realizando labores de enfriamiento para confinar el fuego. La emergencia contó con el apoyo de instituciones de primera respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil.
Las autoridades confirmaron que no se reportaron víctimas mortales ni personas lesionadas durante el incidente.
Nacionales
El Salvador y Costa Rica unidos en cultura y diplomacia

El Vicepresidente Félix Ulloa, junto a la Embajadora de Costa Rica, Lina Ajoy, participaron en el acto oficial conmemorativo de la Independencia de Costa Rica y de los 180 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
El Vicepresidente Ulloa destacó que los lazos que unen a El Salvador y Costa Rica no son circunstanciales, sino históricos y estratégicos; vínculos que han permitido responder unidos en momentos de adversidad y celebrar en tiempos de prosperidad. Asimismo, subrayó que, bajo el liderazgo del Presidente Bukele, la relación bilateral ha alcanzado un nuevo impulso en áreas estratégicas.
Por su parte, la Embajadora Ajoy resaltó la ayuda humanitaria brindada por El Salvador tras las inundaciones provocadas por el huracán Rafael, con una respuesta en menos de 24 horas que incluyó el envío de más de 300 rescatistas y 400 toneladas de víveres e insumos en apoyo a la nación hermana. Durante la actividad también se ofreció un concierto a cargo del maestro costarricense William Ramos, acompañado de talento salvadoreño, como símbolo de la unión cultural entre ambas naciones, al expresar que “juntos sonamos mejor”.
Al evento asistieron el Nuncio Apostólico, Monseñor Luigi Roberto Cona; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; la Viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal; la Ministra de Turismo, Sra. Morena Valdez; el Presidente de la Corte de Cuentas, Walter Sosa; así como miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.