Nacionales
DOM inicia construcción de clínica en Delicias de Concepción

La Dirección de Obras Municipales inició este fin de semana la construcción de la clínica comunal de la colonia El Manguito, distrito de Delicias de Concepción, en Morazán Sur, para beneficiar a más de 2,400 personas.
En la actualidad, la población recibe atención médica en una casa comunal, por lo que en un predio de la zona comenzó el proceso de construcción de un moderno centro de salud que contará con consultorios generales y de especialidades.
Tendrá consultorio de odontología, enfermería, farmacia, sala de espera, archivo, área de esterilización, manejo de desechos infecciosos, aseo y lavandería, entre otros servicios.
Ofrecerá atención a los residentes de los barrios Las Flores, El Calvario, Comidera, González, Manguito, Majanito, Majanos, Sorto, Los Venturas y Limón, entre otros.
Ebn Morazán la DOM ha construido otras clínicas en El Divisadero, Yamabal y Yoloaiquín, mientras que se ejecuta otro proyecto en Sensembra.
Otras cinco unidades de salud han sido entregadas a los habitantes de Dulce Nombre en Chalatenango, San Emigdio en La Paz, Tecoluca en San Vicente, en la zona costera de Jucuarán en Usulután y Cinquera en Cabañas.
Destaca entre los proyectos de salud en ejecución, el nuevo Hospital Nacional Rosales, que se proyecta para beneficiar a más de 5 millones de personas. Con 87 consultorios y 44 salas de procedimientos especializados entre otros.
El Rosales que tendrá cuatro niveles, está siendo construido a un ritmo intensivo 24/7, avanzando recientemente con el colado de concreto en las columnas que sostendrán el nivel tres.
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del país durante este martes

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la madrugada se esperan lluvias en la zona costera, principalmente en el occidente y algunos sectores del oriente del país.
Durante la mañana, el cielo permanecerá nublado, con precipitaciones en la franja costera occidental y central. Hacia el mediodía, las lluvias se intensificarán en la cordillera volcánica y la zona norte.
Por la tarde y noche, se mantendrán las condiciones inestables, con probabilidad de lluvias y tormentas fuertes en el Área Metropolitana de San Salvador, así como en el occidente, oriente y norte del territorio. Las precipitaciones podrían desplazarse hacia el suroeste en horas nocturnas.
El viento se registrará entre los 10 y 20 km/h, con ráfagas de hasta 35 km/h. Estas condiciones están influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una baja presión cercana al país.
Nacionales
MINED suspende clases presenciales ante incremento de lluvias

El Ministerio de Educación (MINED) anunció la suspensión de clases y actividades académicas presenciales en todo el país, hasta nuevo aviso, debido al aumento de las lluvias y la saturación de los suelos, factores que incrementan el riesgo de derrumbes, deslizamientos y desbordes de ríos y quebradas.
La medida aplica para todos los centros educativos públicos, desde Educación Inicial hasta Media, los cuales deberán continuar sus actividades mediante modalidad virtual.
En el caso de los colegios privados y las instituciones de Educación Superior, el MINED indicó que la suspensión dependerá de cada centro educativo, según el nivel de riesgo y vulnerabilidad de sus instalaciones.
El Ministerio exhortó a la comunidad educativa a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno de El Salvador para cualquier actualización sobre la situación climática y las disposiciones académicas.
Nacionales
ATENCIÓN: Emiten alerta naranja por incremento de lluvias en El Salvador

La Dirección General de Protección Civil decretó este lunes alerta naranja para todo El Salvador ante el incremento de lluvias registrado en las últimas horas, y que se espera se intensifique en los próximos días a nivel nacional.
La medida sustituye la alerta estratificada emitida el pasado 7 de octubre y responde a la presencia de un área de baja presión asociada a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), ubicada al suroeste de la costa centroamericana. Según Protección Civil, esta situación genera un arrastre de humedad desde el Océano Pacífico, provocando lluvias y tormentas con mayor frecuencia.
Además indicaron que las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil permanecerán activas las 24 horas para atender cualquier emergencia que pueda surgir.
Asimismo, se recomendó a la población evitar cruzar ríos, quebradas o corrientes de agua, y mantener precaución ante las condiciones climáticas que se prevén en los próximos días.