Nacionales
DOM entrega más de 4.4 kilómetros de calles rurales renovadas en Suchitoto

Más de 6 mil habitantes de las comunidades Zacamil 1 y 2, como aledañas del cantón Los Platanares, que conecta al municipio de Suchitoto, fueron beneficiados este fin de semana con la entrega de calles completamente renovadas del plan de mejoramiento vial del Gobierno central.
Esta obra, construida por la Dirección de Obras Municipales, cambió la vida de los habitantes de esta zona del país que por años estuvieron en abandono afectando así el desarrollo de varias generaciones.
24 de diciembre y seguimos llevando desarrollo local para beneficio de la gente.😉🎅🎄
Hoy entregaremos 4.4 kilómetros de calle rural totalmente nueva en las comunidades Zacamil 1 y 2 de Suchitoto.😃🛣 pic.twitter.com/o03wI7piFF
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) December 24, 2023
La obra de 4.4 kilómetros, consistió en trabajos de mejoramiento de subbase con material granular de un espesor de 60 centímetros, una base de suelo cemento de 20 centímetros de espesor de capa de rodadura de asfalto y con un ancho promedio de vía de 4.20 metros.
También se construyeron cunetas tipo 1 y tipo 2 en ambos lados de la vía, badenes y gradas disipadoras para la adecuada evacuación de aguas lluvias con lo cual disminuirá el riesgo de inundaciones.
Además, se mejoraron drenajes de la vía, la limpieza de una obra de paso la cual se mejoró su cause como un emplantillado de mampostería.
El Gobierno central, a través de la DOM, cumplió así su promesa de llevar obras palpables a los habitantes de las comunidades Zacamil 1 y 2 con la cual a partir de ahora podrán movilizarse de manera rápida y segura al municipio de Suchitoto.
"En esta Navidad venimos a entregarles esta obra de calidad que ustedes se merecen. Son 4.4 kilómetros de calle nueva que garantizará un tránsito seguro para todos ustedes", Ángela Gálvez, representante DOM.
📍Suchitoto, Cuscatlán. pic.twitter.com/ue64lKMD35
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) December 24, 2023
Esta no es la única obra de la DOM, en octubre pasado fue entregado el revitalizado Centro Histórico del municipio de Suchitoto, uno de los principales sitios coloniales y turísticos de El Salvador.
Incluyó la remodelación de la iglesia Santa Lucía, patrona de la ciudad, a la que se le aplicó pintura en su totalidad, un mejoramiento de jardinería como la instalación de luminarias en el atrio y perímetro.
Mejoramos la imagen urbana de Suchitoto #EnLaDirecciónCorrecta. Un destino seguro, precioso, que definitivamente tienes que visitar. 😎
Antes / Ahora pic.twitter.com/y0XrYg7RR6
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) October 22, 2023
En el parque central se restauró la fuente y bancas, entre otros. Además, se instalaron basureros, luminarias tipo colonial y se mejoró el empedrado existente. En los portales laterales del parque se aplicó pintura en fachadas, vigas y columnas instalándose también luminarias tipo farol.
El personal de campo de la DOM también restauró la pintura de 175 fachadas de casas entre la ruta de acceso al Centro Histórico, casco urbano y alrededores.
También en Cuscatlán, avanza la construcción de la casa comunal del municipio de Oratorio de Concepción, mientras que se construye además el mercado de San José Guayabal, un complejo deportivo en Candelaria y un proyecto de agua potable en San Bartolomé Perulapía.
Con el Plan Nacional de Bacheo en zonas urbanas se han recuperado vías de Cojutepeque, El Carmen y San Ramón, entre otros, mientras que por medio del programa de mejoramiento de vías rurales avanzan obras en El Rosario y Tenancingo, entre otros.
Nacionales
VIDEO | ¿Y usted, cree en las señales del cielo? Nubes “petateadas” precedieron el sismo sentido en El Salvador

El amanecer de este martes sorprendió a los capitalinos con un cielo cubierto de nubes conocidas popularmente como “petateadas”, fenómeno que fue captado en fotografías y video por la usuaria de redes sociales Melissa Escobar, quien lo compartió desde tempranas horas, generando curiosidad y preocupación entre internautas.
Estas formaciones nubosas, conocidas técnicamente como cirrocúmulos, son comunes y se originan por el enfriamiento del aire en capas altas de la atmósfera. Sin embargo, en la tradición popular, se asocian con la llegada de eventos sísmicos, aunque expertos en geología y meteorología insisten en que no existe evidencia científica que relacione ambos fenómenos.
Lo cierto es que, horas después de la publicación de las imágenes, se registraron dos sismos sensibles en El Salvador, con magnitudes de 5.9 y 5.6, ambos con epicentro en territorio guatemalteco, específicamente cerca de San Lorenzo, Ahuachapán. Las autoridades confirmaron que no hubo alerta de tsunami, pero mantienen vigilancia ante posibles réplicas.
¿Y usted, cree en las señales del cielo?
Nacionales
Fuerte sismo sacude El Salvador la tarde de este martes
Nacionales
Karlita y sus amigas estrenaran dos canciones en conciertos a realizarse en El Salvador

“El baile de Pepito” y “El pescadito loco” son las dos canciones que el reconocido grupo mexicano de música infantil Karlita y sus amigas estrenaran en nuestro país en 3 conciertos gratuitos programados para este mes de agosto.
El representante artístico del grupo, Tarín de León, aseguró que: “estas canciones fueron compuestas inspiradas en sucesos ocurridos a las integrantes del grupo en sucesos cotidianos”.
Este proyecto musical está conformado por Karlita, AniLu y Alaia, quienes han tenido importantes presentaciones en la ciudad de México y en Mérida, Yucatán; entre ellas en el programa “Hoy Península” de la cadena Televisa.
“El pescadito loco” fue inspirada en un día de playa, cuando un pez se acercó a Karlita y comenzó a morder sus deditos del pie y se mantuvo junto a ella durante varios minutos. “El baile de pepito” cuenta la historia de José, hermano de AniLu, un niño inquieto, bailarín y muy bromista, aseguró De León.
Las presentaciones están programadas para el miércoles 6 de agosto en el parque Cuscatlán, el sábado 9 de agosto en el centro comercial Plaza Mundo Soyapango y el domingo 10 de agosto en Metrocentro San Salvador, todas para las 3:00 de la tarde.
Los shows incluyen interpretaciones en vivo, dinámicas con los asistentes, entrega de premios y producción audiovisual única, bajo un concepto mágico de alegría para el sano esparcimiento familiar.
Con un año de trayectoria artística, Karlita y sus amigas ya grabaron su primer álbum titulado: “Mis Mascotas”, que contiene importantes éxitos, entre ellos: El Gato bandido, Luno mi perro saltarín, mi perrita estrella y el baile de mis mascotas entre otras y recientemente fueron invitadas a formar parte del Festival Colorines, uno de los eventos artísticos de entretenimiento infantil más importantes en México.
El representante artístico del grupo agregó que están muy emocionados que los niños salvadoreños conozcan de este nuevo proyecto musical que se encuentra en ascenso en varias ciudades de México y que se convierte en otra opción abierta al público para compartir en familia un momento de alegría en el cierre de las festividades agostinas.
Para conocer más de este proyecto musical y de las aventuras de sus integrantes, pueden visitar el canal oficial de Youtube, Spotify y otras redes sociales como Karlita y sus Amigas.