Nacionales
DOM entrega más de 4.4 kilómetros de calles rurales renovadas en Suchitoto
Más de 6 mil habitantes de las comunidades Zacamil 1 y 2, como aledañas del cantón Los Platanares, que conecta al municipio de Suchitoto, fueron beneficiados este fin de semana con la entrega de calles completamente renovadas del plan de mejoramiento vial del Gobierno central.
Esta obra, construida por la Dirección de Obras Municipales, cambió la vida de los habitantes de esta zona del país que por años estuvieron en abandono afectando así el desarrollo de varias generaciones.




24 de diciembre y seguimos llevando desarrollo local para beneficio de la gente.😉🎅🎄
Hoy entregaremos 4.4 kilómetros de calle rural totalmente nueva en las comunidades Zacamil 1 y 2 de Suchitoto.😃🛣 pic.twitter.com/o03wI7piFF
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) December 24, 2023
La obra de 4.4 kilómetros, consistió en trabajos de mejoramiento de subbase con material granular de un espesor de 60 centímetros, una base de suelo cemento de 20 centímetros de espesor de capa de rodadura de asfalto y con un ancho promedio de vía de 4.20 metros.
También se construyeron cunetas tipo 1 y tipo 2 en ambos lados de la vía, badenes y gradas disipadoras para la adecuada evacuación de aguas lluvias con lo cual disminuirá el riesgo de inundaciones.
Además, se mejoraron drenajes de la vía, la limpieza de una obra de paso la cual se mejoró su cause como un emplantillado de mampostería.
El Gobierno central, a través de la DOM, cumplió así su promesa de llevar obras palpables a los habitantes de las comunidades Zacamil 1 y 2 con la cual a partir de ahora podrán movilizarse de manera rápida y segura al municipio de Suchitoto.
"En esta Navidad venimos a entregarles esta obra de calidad que ustedes se merecen. Son 4.4 kilómetros de calle nueva que garantizará un tránsito seguro para todos ustedes", Ángela Gálvez, representante DOM.
📍Suchitoto, Cuscatlán. pic.twitter.com/ue64lKMD35
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) December 24, 2023




Esta no es la única obra de la DOM, en octubre pasado fue entregado el revitalizado Centro Histórico del municipio de Suchitoto, uno de los principales sitios coloniales y turísticos de El Salvador.
Incluyó la remodelación de la iglesia Santa Lucía, patrona de la ciudad, a la que se le aplicó pintura en su totalidad, un mejoramiento de jardinería como la instalación de luminarias en el atrio y perímetro.
Mejoramos la imagen urbana de Suchitoto #EnLaDirecciónCorrecta. Un destino seguro, precioso, que definitivamente tienes que visitar. 😎
Antes / Ahora pic.twitter.com/y0XrYg7RR6
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) October 22, 2023
En el parque central se restauró la fuente y bancas, entre otros. Además, se instalaron basureros, luminarias tipo colonial y se mejoró el empedrado existente. En los portales laterales del parque se aplicó pintura en fachadas, vigas y columnas instalándose también luminarias tipo farol.
El personal de campo de la DOM también restauró la pintura de 175 fachadas de casas entre la ruta de acceso al Centro Histórico, casco urbano y alrededores.
También en Cuscatlán, avanza la construcción de la casa comunal del municipio de Oratorio de Concepción, mientras que se construye además el mercado de San José Guayabal, un complejo deportivo en Candelaria y un proyecto de agua potable en San Bartolomé Perulapía.
Con el Plan Nacional de Bacheo en zonas urbanas se han recuperado vías de Cojutepeque, El Carmen y San Ramón, entre otros, mientras que por medio del programa de mejoramiento de vías rurales avanzan obras en El Rosario y Tenancingo, entre otros.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.
Nacionales
El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.
Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.








