Nacionales
DOM avanza en la recuperación de las calles deterioradas de San Miguel

Más de 1.500 habitantes del municipio de Nueva Guadalupe, San Miguel, fueron beneficiados con la transformación de 900 metros lineales de calles rurales a través del programa de mejoramiento vial del Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
Las cuadrillas de la Dirección de Obras Municipales transformaron la calle de polvo en una moderna y asfaltada vía que conduce al caserío La Luna, en el cantón Planes de San Sebastián.
Demos un recorrido por toda la longitud de calle nueva que hoy les entregamos a los habitantes del cantón Los Planes, Nueva Guadalupe.🛣👷♀️👷♂️ pic.twitter.com/4TDAOU6Di8
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) November 24, 2023
Ahora estas son las vías de calidad que hemos transformado para desarrollo de esta comunidad #EnLaDirecciónCorrecta.😃🛣 pic.twitter.com/HpRgG49clN
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) November 24, 2023
Entre otros los trabajos consistieron en la construcción de muros de mampostería de piedra en accesos vehiculares para protección de taludes.
Con el desarrollo de diferentes proyectos que están cambiando la vida de más salvadoreños, la DOM tiene presencia a la fecha en 15 de los 20 municipios de San Miguel.
Esta obra fue entregada a menos de una semana de la inauguración de la remodelada calle antigua a El Sitio, que conecta la Ruta Militar y la carretera Panamericana, que reducirá el tráfico vehicular en San Miguel.
Somos hechos, no palabras.👌
Lo demostramos con las obras que realizamos con eficiencia, y esta tarde entregaremos una de ellas con nuestro programa de mejoramiento vial en Nueva Guadalupe, San Miguel.😃🛣 pic.twitter.com/81xlGvPp1C
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) November 24, 2023
"Hace un par de meses estábamos lanzando este proyecto acá, y ahora ya estamos entregándoles esta vía que traerá mucho desarrollo para el cantón Los Planes", diputado @EduardoAmayaSV.
📍Nueva Guadalupe, San Miguel.🛣 pic.twitter.com/q5suss7WPU
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) November 24, 2023
El fin de semana pasado también inició el mejoramiento de 6.1 kilómetros de una calle empedrada y arcillosa entre los cantones San Pedro y Nueva Concepción, del municipio de Chirilagua.
Obras similares se ejecutan en El Tránsito, San Jorge, San Rafael Oriente, San Antonio del Mosco y cerca de 15 kilómetros entre los municipios de Quelepa a Moncagua.
A finales de octubre, a través del Programa Presidencial “Mi Nueva Escuela”, fue entregado el Centro Escolar El Ciprés, que beneficiará a cerca de 200 alumnos de la zona desde parvularia a noveno grado en un hecho sin precedencia.
#MiNuevaEscuela es el programa presidencial que está saldando la deuda histórica de garantizar una infraestructura y educación de calidad para miles de niños y adolescentes salvadoreños.👌📚
Así entregamos oficialmente el nuevo Centro Escolar Caserío El Ciprés de San Miguel.😃👇 pic.twitter.com/hGX9KrLUGC
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) October 29, 2023
Con el Plan Nacional de Bacheo han sido recuperadas más de 200 vías de Quelepa, Comacarán y de la cabecera departamental de San Miguel, entre estas las colonias Ciudad Toledo, Río Grande, La Chacra, Belén, Kury, Nueva Metrópolis, El Sitio 1 y 2, como las residenciales Portales de Barcelona y Residencial Altos de La Pacífica, entre otros.
En Lolotique también se avanza en obras de perforación y equipamiento de pozo de agua potable que beneficiará a más de 400 personas.
Estos proyectos reflejan que El Salvador ya cambió, que los impuestos siguen utilizándose de la mejor manera y demuestran una vez más que el dinero alcanza cuando nadie roba.
Nacionales
El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.
Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.
Nacionales
59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.
«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.
Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.
Nacionales
Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.
Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.
Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.