Connect with us

Nacionales

Director de periódico digital envía carta abierta a Director de El Diario de Hoy, Fabricio Altamirano, por «falsas» publicaciones en reportaje de «Caso Corruptela»

Publicado

el

Está publicación ha sido retomada de Diario Latino.net :

Señor Director de El Diario de Hoy, Fabricio Altamirano:

En la edición de este día, 24 de septiembre de 2019, el diario que usted dirige, publica una nota responsabilizada por el señor Jorge Beltrán Luna y titulada  “Jueza se declara incompetente en caso corruptela”.  Si bien es cierto que la imagen que ilustra la nota se trata de mi persona, también lo es que la misma no tiene nada, absolutamente  nada que ver,  con la noticia a la que hace alusión;  por lo  que se trata de una evidente intención de confundir a la opinión pública. 

En la misma, se me hace parecer como uno de los fiscales responsables de haber mentido sobre hechos que no les constaba y que dieron lugar a que el ex fiscal Douglas Meléndez, en su campaña de reelección, campaña que aparentemente era del agrado del medio que usted dirige, armó y bautizó como “caso corruptela” cuando no es así. Lo contrario yo soy y he sido una víctima de esos fiscales a los que el actual fiscal general, Raúl Melara, llama “manzanas podridas” y por cuyas falsas declaraciones como testigos criteriados, mis libertades están siendo restringidas.

Como el reportaje del señor Beltrán Luna ocupa espacio en su medio informativo para  atacarme con veneno y con vulgaridad, espero que usted me permita declarar que las afirmaciones contenidas en dicho reportaje son tan falsas como deliberadamente  ofensivas.

En efecto yo soy una de las personas investigadas en ese caso. Mi única relación con dicho caso, es la de haber prestado mis servicios profesionales, como consultor y asesor de imagen al ex fiscal Luis Martínez durante parte de su gestión al frente del ministerio público.

Al igual que cualquier ciudadano, soy una persona que, siempre que se sigan las reglas del debido proceso, puede y debe ser sujeto de investigación cuando existe una razón para ello, no así el caso corruptela, al que solo un necio malintencionado puede seguir dándole crédito.

Yo, mejor que nadie, conozco los riesgos del ejercicio periodístico; por eso no me avergüenza que publiquen mi fotografía con semejante mala intención.  Se trata simplemente, de quererme callar como periodista con más de sesenta años de ejercicio, cosa que no van a lograr de ninguna manera.

Me preocupa, eso sí, que el medio que dirige calle cualquier información que haga referencia a los fiscales deshonestos que se prestaron para “armar” el caso corruptela y como ese otros tantos, a sabiendas que en el mismo habemos personas inocentes que somos víctimas de un proceso fraudulento y deshonesto. Usted lo sabe mejor que nadie.

También sabe que soy un periodista desde hace más de sesenta años, sabe  que en muchas ocasiones El Diario de Hoy publicó mi nombre en artículos de opinión y sabe también que la nota periodística a la que hago mención está cargada de un odio personal hacia mi persona “Sabe Dios porqué causa”.

En parte lo entiendo; ya que es difícil tratar de adivinar cuál va a ser su actitud,  cuando la verdad prevalezca y tenga que reconocer que el caso “corruptela” fue creado para destruir a un empresario salvadoreño y a un ex fiscal general, que si bien es cierto pudo equivocarse en muchas cosas, aún le quedan restos de dignidad que otros no tienen.

Lástima que usted no me tenga la confianza y el afecto que me dispensaron su abuelo Don Napoleón Viera Altamirano y su abuela Doña Mercedes, personas a las que el calificativo de Don o Doña no les vino por cuestión de herencia.

Señor Director Ejecutivo  de El Diario de Hoy: usted es una persona decente y sabrá comprender el porqué de mi disgusto.

Le brindo una oportunidad para la rectificación: deme el espacio necesario para una columna diaria donde deshuesemos, hasta la médula, el caso corruptela; estoy seguro quedará asombrado de lo que va a ver y leer. Bastaría con que su reportero le explique la relación fotografía- texto de la nota a la que me he referido, para corregir lo que ya no debe existir en un medio responsable.

Si  lo hace, bienvenido, si no lo hace poco se habrá perdido.  De todas maneras la verdad se acerca. En el plano de la realidad eso no debe preocuparnos. 

No estoy seguro pero presumo que usted no publicará esta carta abierta en El Diario de Hoy, el valor es algo con lo que se nace. A lo sumo, creo que cuando tenga esta carta en sus manos, hará lo mismo que el irlandés Oscar Wilde cuando fue increpado por un juez sobre la naturaleza de una de sus cartas. La tomó, la dobló en mil quiebres, con arte japonés, ignorando su contenido con el pretexto o la justificación de que estaba mal escrita.

Atentamente

Eduardo Vázquez Bécker. Director-Propietario de DiarioLatino.net

Nacionales

Vicepresidente Ulloa representará al Gobierno de El Salvador durante las solemnes exequias de Su Santidad, el Papa Francisco

Publicado

el

El Salvador se une al duelo por la partida del Sumo Pontífice, el Papa Francisco. El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, viajó al Estado de la Ciudad del Vaticano por designación del Presidente de la República, Nayib Bukele, para participar en las solemnes exequias de Su Santidad. A su llegada al Aeropuerto Fiumicino de Roma, fue recibido en la sala de autoridades por tres Monseñores de la Secretaría de Estado del Vaticano.

Posteriormente, el Vicepresidente Ulloa, acompañado de su esposa, Lillian de Ulloa y la Embajadora de El Salvador en el Vaticano, Anabella Machuca, fueron recibidos por el Jefe de Protocolo de la Santa Sede, Monseñor Javier Fernández, quien los guio a través de la Porta della Preghiera (Puerta de la Oración), acceso reservado para papas, cardenales y autoridades, hacia la capilla ardiente. Allí rindieron homenaje al primer Papa latinoamericano, en una solemne muestra de respeto ante su legado de fe, humildad y compromiso, el cual perdurará en la historia de la Iglesia y de la humanidad.

Durante el acto, el Vicepresidente sostuvo intercambios con la Duquesa de Luxemburgo, Maria Teresa, y la Presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, así como con otros representantes de diversas delegaciones internacionales. Al menos 130 delegaciones, entre ellas 50 jefes de Estado y 10 monarcas, han confirmado su presencia al funeral del Santo Padre.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos Kia Soul protagonizan leve accidente de tránsito en Santa Ana

Publicado

el

Esta mañana se reportó un leve accidente de tránsito en el que se vieron involucrados dos vehículos tipo Kia Soul.

El percance vial se registró en Santa Ana, en momentos en que ambos conductores circulaban por una zona urbana.

De acuerdo con los informes, el incidente no dejó personas lesionadas, solo daños leves en ambos vehículos.

En los últimos días, usuarios de redes sociales han reportado accidentes frecuentes —tanto leves como graves— en los que se han visto involucrados vehículos de este tipo.

Continuar Leyendo

Economia

Presidente Nayib Bukele propone un aumento del 12 % al salario mínimo a partir de junio

Publicado

el

El Gobierno continúa priorizando el bienestar de las familias salvadoreñas, impulsando oportunidades para mejorar sus economías. Desde el Ejecutivo se promueven iniciativas que buscan generar alivio financiero y fomentar el desarrollo sostenible en los hogares del país.

Este viernes, el mandatario anunció una nueva propuesta presentada formalmente ante el Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), con el objetivo de aliviar las cargas económicas de los trabajadores salvadoreños.

“Este día, hemos enviado la siguiente propuesta al Consejo Nacional del Salario Mínimo”, informó el jefe de Estado. La iniciativa plantea un aumento del 12 % al salario mínimo, que sería efectivo a partir de junio de 2025.

Este ajuste impactaría directamente a todos los sectores productivos del país: maquila, industria, agro, comercio y servicios. Representa un nuevo paso hacia la dignificación del trabajo y la reducción de las brechas salariales que han limitado históricamente el progreso de muchas familias salvadoreñas.

La última revisión al salario mínimo fue en julio de 2021, también promovida por el presidente Bukele, con un incremento del 20 %, que benefició directamente a más de 522,000 trabajadores y a 1.5 millones de familias.

Según el Gobierno, la nueva propuesta ha sido elaborada con criterios técnicos, basada en estudios económicos y proyecciones que garantizan su sostenibilidad, sin afectar la estabilidad del empleo ni el dinamismo de la inversión, considerados pilares fundamentales de la economía nacional.

Se prevé que este ajuste tenga un impacto positivo en el crecimiento económico del país. Al aumentar el poder adquisitivo de la población trabajadora, también se dinamizará el consumo interno, beneficiando especialmente a las pequeñas y medianas empresas, que son motor clave de los sectores productivos en El Salvador.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído