Connect with us

Nacionales

Director de la PNC asegura que hay avances en el caso de la agente Carla Ayala

Publicado

el

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto, anunció que este fin de semana se han tenido avances que podrían ayudar a esclarecer la desaparición de la agente Carla Ayala, cuyo paradero se desconoce desde el 29 de diciembre del año anterior.

“No puedo dar mayores detalles, pero este fin de semana hemos tenido avances en la investigación de la agente Carla Ayala”, aseguró Cotto.

El jefe policial consideró que estos hallazgos van a contribuir a esclarecer el caso ocurrido durante una fiesta del extinto Grupo de Reacción Policial (GRP), en diciembre pasado.

Al mismo tiempo Cotto aclaró que la institución está trabajando en el caso y que no están ocultando información. “Todo lo que sabemos de este caso se lo hemos trasladado a la Fiscalía, no estamos ocultando nada”, señaló.

El jefe policial consideró que el hecho que la desaparición de la agente haya sido desaparecida por un agente que sabía cómo borrar pista.

“El caso nos ha causado un gran desprestigio a la institución”, aseguró Cotto quien detalló que en los momentos que ocurrió el caso de Ayala estaban por dar a conocer logros de la institución.

Cotto señaló que esta situación los obliga a dar prioridad al caso de la agente y recordó que hay un equipo especializado trabajando en los hechos acontecidos en la sede del GRP.

El jefe policial también señaló los cuatro elementos policiales que se encuentran procesados por este caso y manifestó que “si uno de los miembros de la Policía opta por no dar la información será enjuiciado penalmente».

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

 

ENTREGA ESPECIAL

Ella es Rute Cardoso, la esposa del futbolista Diogo Jota y madre de sus tres hijos: así fue su historia de amor

Publicado

el

Rute Cardoso, esposa del futbolista portugués Diogo Jota y madre de sus tres hijos, ha sido una figura clave en la vida del jugador del Liverpool, con quien compartió más de una década de relación. La pareja comenzó su historia de amor en 2013, cuando ambos eran estudiantes en Portugal, y desde entonces construyeron una sólida relación basada en el apoyo mutuo.

En 2017, Rute se trasladó con Jota a Inglaterra tras su fichaje por el Wolverhampton Wanderers, acompañándolo en su carrera profesional. Tras nueve años de relación, el futbolista le propuso matrimonio en 2022 y, finalmente, se casaron en junio de 2025, apenas unas semanas antes de la tragedia que acabó con su vida.

La pareja ya había formado una familia: su primer hijo nació en 2021, el segundo en 2023 y una hija en noviembre de 2024. A pesar de sus compromisos deportivos, Diogo Jota se destacó por su dedicación como padre y esposo. En una de sus últimas publicaciones, compartió un video con imágenes de su boda, acompañado por el mensaje: “Un día que nunca olvidaremos”.

El futbolista falleció este jueves 3 de julio, a los 28 años, en un accidente de tránsito ocurrido en la provincia de Zamora, España, donde también perdió la vida su hermano menor, André Silva. La noticia ha conmocionado al mundo del deporte y ha dejado un vacío profundo en su familia y seguidores.

Continuar Leyendo

Nacionales

Régimen de Excepción: Más de 87,000 pandilleros capturados desde marzo de 2022

Publicado

el

Desde la implementación del régimen de excepción en marzo de 2022, las autoridades de seguridad de El Salvador han capturado a 87,088 pandilleros, según el último informe del Gabinete de Seguridad. Solo en el primer semestre de 2025, se han promediado 471 capturas mensuales, totalizando más de 2,800 detenciones en ese periodo.

Entre los detenidos figuran cabecillas, extorsionistas, sicarios y colaboradores de estructuras criminales, a quienes además se les ha incautado droga, dinero en efectivo, vehículos, armas y otros objetos ilícitos.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, ha reiterado que el régimen “es la mejor herramienta para desarticular a las pandillas” y ha asegurado que las fuerzas del orden no descansarán “hasta sacar de las calles al último pandillero que dañe a la población”.

La medida fue instaurada por iniciativa del presidente Nayib Bukele tras un repunte de homicidios en marzo de 2022, y en sus primeros 47 días ya se contabilizaban más de 28,500 capturas. A finales de 2023, la cifra ascendía a 74,861, mientras que para septiembre de 2024 ya superaba los 81,000 detenidos.

Pese a las críticas de sectores opositores, el régimen de excepción mantiene un amplio respaldo ciudadano. Según una reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP-UCA), el 60 % de la población considera que esta medida debe continuar, y la estrategia de seguridad recibió una calificación de 7.78.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a 11 personas que intentaban reorganizar la pandilla 18S en Ahuachapán

Publicado

el

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó este jueves sobre la captura de once personas —entre ellas, tres menores de edad— que presuntamente intentaban reorganizar la estructura criminal de la pandilla 18-Sureños en el departamento de Ahuachapán.

Las detenciones fueron posibles gracias a un trabajo coordinado entre la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada, como parte de las acciones del régimen de excepción. Entre los capturados se encuentran Rafael Antonio Vanegas Girón, Sandra Yanira Castro, María Cecilia Cuéllar, Daniel Alexander Chávez Núñez, Iván Leonel Rivera Martínez, Gabriela Beatriz Morán González, Luis Enrique Ramos Dávila, Mario Eduardo Ábrego García, así como los menores identificados únicamente como Cristopher A., Anderson V. y Brandon S.

“La guerra contra pandillas continúa hasta erradicar por completo este cáncer, y sepan que cualquier intento de reorganizarse para seguir dañando a nuestra sociedad será neutralizado”, declaró el ministro Villatoro. Agregó que “en este país ya no tienen cabida” y aseguró que el Estado continuará actuando con firmeza ante cualquier amenaza de este tipo.

De manera paralela, Villatoro también detalló que en los últimos días se realizaron otras 48 capturas, entre ellas 14 menores de edad, vinculados a la estructura criminal conocida como “La Raza Estudiantil”, una organización que, según las autoridades, buscaba reactivarse con jerarquías y planes criminales definidos.

Los jóvenes detenidos eran estudiantes activos del Instituto General Francisco Menéndez (Inframen), el Instituto Nacional Albert Camus y el Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI). La investigación reveló que algunos ya ostentaban cargos dentro de la estructura y coordinaban actividades delictivas entre compañeros.

El fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, afirmó que este tipo de fenómenos serán enfrentados con toda la rigurosidad de la ley. “Nadie, sin importar su edad, condición social o nivel educativo, está por encima de la ley”, subrayó.

Delgado reiteró que la Fiscalía continuará actuando con contundencia frente a cualquier forma de criminalidad, especialmente aquellas que buscan corromper a la juventud salvadoreña. “No podemos cometer los errores de administraciones pasadas”, enfatizó.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído