Nacionales
Diputados y representantes del Ejecutivo aún no dan a conocer ley de emergencia, cuarentena y reapertura económica

Los diputados de la Comisión Política de la Asamblea Legislativa y representantes del Ejecutivo han continuado por quinto día para buscar un acuerdo que lleve a crear una nueva ley de emergencia, cuarentena y reapertura económica por la pandemia del coronavirus.
La discusión se ha centrado sobre el diseño de una nueva ley sanitaria integral que regule la cuarentena y la apertura económica gradual durante la emergencia, retomando la exigencia de los legisladores de que el Ejecutivo debe someterse a la regulación de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración pública (LACAP) para hacer las compras de bienes y servicios para enfrentar la pandemia.
Luego de más de dos horas de acaloradas discusiones los diputados han decidido permitirle al Ejecutivo que pueda hacer compras directas sin pasar por la (LACAP) únicamente para adquirir bienes e insumos médicos que servirán para atender a los pacientes, para dotar a los hospitales de equipos, para comprar canastas alimentarias y para adecuar los centros de contención.
Tras conocer las dificultades en la compra de insumos médicos por parte de la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM), algunos diputados comenzaron a ceder en sus posturas.
Antes de llegar a este acuerdo, diputados del partido ARENA lanzaron críticas al Gobierno por el manejo de más de $500 millones del fondo general de la Nación durante la emergencia sin pasar por el aval de la Asamblea.
El jefe de fracción de ARENA, Carlos Reyes, señaló que el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, les envió el 30 de abril, documentación para el traspaso de $488 millones.
Por su parte, la diputada Yanci Urbina, del FMLN, señaló que el 80% de ese dinero, el Ejecutivo lo destinó para el Ministerio de Obras Públicas y Agricultura y que solo el 11% para el Ministerio de Salud.
En horas de la tarde, la discusión se ha centrado en si autorizar o no que las empresas de snack (boquitas) y bebidas carbonatadas se les permita operar, porque segun algunos legisladores solo las transanacionales estan «ganado».
El presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce en un primer momento programó la sesión plenaria para las 2:00 p.m., sin embargo, debido a que no hay acuerdos concretos la reprogramó para las 5:00 de la tarde.
Los diputados y funcionarios del Ejecutivo esperan ponerse de acuerdo antes que el decreto legislativo 593 puesto en vigencia de manera contingencial por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), concluya su plazo a las 12:00 de la madrugada del sábado.
Economia
$702,425 en premios en sorteo LOTRA N.º 399 dedicado a CIFCOMIC El Retumbar 2025

El sorteo LOTRA N.º 399, celebrado este martes por la Lotería Nacional de Beneficencia, repartió un total de $702,425 en premios, brindando alegría y cumpliendo los sueños de muchos salvadoreños. Esta edición estuvo dedicada a CIFCOMIC El Retumbar 2025, el evento de entretenimiento más esperado de la temporada vacacional, que se llevará a cabo del 16 al 20 de abril en FENADESAL.
Durante la jornada previa al sorteo, se contó con la participación de Silvia Marisol Guevara de Merino, gerente legal del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO). En el acto, el equipo de la Lotería entregó un cuadro conmemorativo con la imagen del vigésimo alusivo al evento, el cual circuló durante la semana.
Estos fueron los números ganadores de los tres principales premios:
- Primer Premio: $205,000 – Billete N.º 27092 (No vendido)
- Segundo Premio: $20,000 – Billete N.º 28865 (Vendido)
- Tercer Premio: $10,000 – Billete N.º 26213 (No vendido)
La Lotería invita a la población a consultar sus números en el sitio web oficial: www.lnb.gob.sv, para verificar si son parte de los afortunados ganadores.
Además, recuerdan a la ciudadanía que pueden seguir cada sorteo todos los miércoles a las 12:30 p.m. en sus plataformas digitales: Facebook, Instagram, YouTube y en la página web. También pueden escuchar la transmisión a través de Radio El Salvador desde las 2:00 p.m. y ver el resumen de los premios principales a las 5:30 p.m. por el canal C10.
Nacionales
DOM entrega moderno centro escolar a los habitantes de fronterizo distrito de Concepción de Oriente

Cerca de 200 niños del distrito de Concepción de Oriente, zona fronteriza con Honduras, fueron beneficiados con la entrega de un moderno centro educativo construido por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la Dirección de Obras Municipales.
Los alumnos desde parvularia a noveno grado, provienen de los caseríos Llano La Puerta, El Pedernal, Chaguitillo, Agua Blanca, Guaripito, Pie del Cerro y El Chuzo del cantón El Molino e incluso de poblados hondureños en el límite fronterizo con El Salvador.
El proceso consistió en el desmontaje, demolición y desalojo de infraestructura en mal estado y obras de terracería mediante la conformación de terrazas para las edificaciones del Centro Escolar. Esta escuela construida en un terreno superior a los 2,380 metros cuadrados, del caserío Llano La Puerta, consta de 6 módulos, distribuidos en 5 edificios, uno de estos de dos niveles, que albergan en total de 11 aulas.
En el módulo “A” fue construida un aula de parvularia que incluye servicios sanitarios y ducha. El módulo “B” cuenta con comedor, cocina y bodega, mientras que el Módulo “C” tiene un edificio de dos niveles en los cuales se construyeron 3 aulas en el primer nivel y 4 en el segundo.
El módulo “D” cuenta con un aula inicial, área de lactancia, bodegas, servicios sanitarios, dirección, sala de maestros y cuarto eléctrico. El módulo “E” cuenta con un aula de salón de usos múltiples y aula para laboratorio, mientras que el módulo “F” tiene una cancha de básquetbol y un escenario.
También fueron construidas áreas lúdicas, de esparcimiento, plaza vestibular, bancas, rampas, gradas y pasamanos; iluminación exterior y protección con cerco eléctrico perimetral, muros, tapial perimetral, pretiles, jardineras, sistema de aguas lluvias, grises, potable con cisterna, tratamiento de aguas residuales, portón de acceso pedestales para astas de banderas.
Esta es la tercera obra que la DOM entrega a los habitantes de Concepción de Oriente. A unos metros de la escuela El Molino, ya fue entregado un mejoramiento vial de 6.5 km, con superficie de asfalto, que beneficia a los habitantes de los caseríos El Pedernal, Llano de la Puerta y El Manzanillo.
También ya fueron renovados cerca de 1.3 kilómetros de calles de adoquín y concreto hidráulico en el casco urbano, donde además muy pronto será entregado un moderno mercado central.
A nivel departamental, en La Unión, ya fue entregada una unidad de salud en San José La Fuente; más de 10 kilómetros entre Bolívar y San Alejo; 2.4 kilómetros de la calle principal que conduce a las playas El Icacal y El Esterón; 1.8 kilómetros de playa Blanca y avanzan obras de construcción de una planta desalinizadora en la isla Meanguera del Golfo que demuestran la firme decisión del Presidente Bukele por convertir la zona Oriental en un polo de desarrollo.
Nacionales
Detienen a pareja que agredió y robó a su compañero de tragos en Sonsonate

Un hombre y una mujer fueron arrestados en las últimas horas por la Policía Nacional Civil (PNC) en la colonia Angélica, Sonsonate, tras agredir físicamente a un conocido con quien compartían bebidas alcohólicas y robarle su teléfono celular.
Según el informe policial, los tres se encontraban consumiendo bebidas embriagantes cuando, en un momento dado, la pareja atacó al hombre y le sustrajo su dispositivo móvil. Minutos después, los sospechosos fueron localizados y detenidos por agentes de la PNC.
Los detenidos fueron identificados como Walter Adrián y Nataly Naidel, quienes enfrentarán cargos por el delito de robo.