Nacionales
Detienen a 3 personas por conducir bajo los efectos del alcohol

Tres conductores fueron detenidos la noche de ayer martes en un control antidoping que realiza el Viceministerio de Transporte (VMT) y agentes de la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) para reducir los percances viales.
Según el VMT en su cuenta de Twitter, los conductores manejaban 189,150 y 113 grados.
Según las autoridades, el conductor manejaba con 199 grados de alcohol, el cual es calificado como “conductor peligroso” y se procedió a su detención al igual del decomiso de las placas.
Conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes o drogas es una falta muy grave que tiene una multa de $57.14 para quienes resulten con niveles entre 50 y 99 mg/dl, según la normativa.
Además, se considera un conductor peligroso a quien resulte arriba de 100 grados, lo que significa detención por 72 horas, decomiso de la licencia, remisión del vehículo, la esquela y el pago de la grúa.
Manejar en estado de ebriedad es una de las causas principales por la que se origina un accidente de tránsito, explicaron las autoridades de la División de Tránsito.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.