Connect with us

Nacionales

CÚPULA CIERRA ESPACIOS A CANDIDATOS: La estrategia de Medardo González para seguir dirigiendo el FMLN a través de su ungido Arístides Valencia

Publicado

el

Foto de referencia

“El asunto compañeros, es que este camarada y nosotros tenemos que tener claridad que este es el camino que debemos seguir”, fueron las palabras de González que en medio de un proceso “democrático” coacciona a las bases a tomar una postura.

Aunque González en ningún momento mencionó nombres, los asistentes a la reunión entendieron a quien se refería en cada momento, según señaló la fuente. 

Esta no sería la primera vez que González es señalado de un inducir el voto hacia los candidatos de su conveniencia, también los hizo en las pasadas elecciones para elegir el candidato a la presidencia de la República donde su favorito era Gerson Martínez y para respaldarlo hizo una campaña de desprestigio en contra de su oponente Hugo Martínez.

Esas claras tendencias que mostró en ese momento fueron identificadas por las bases quienes terminaron obligando al partido a realizar un proceso transparente en el que finalmente ganó Hugo Martínez. 

Recientemente, las bases y algunos líderes del partido reconocieron la debilitación de la imagen que el partido que sufre con las últimas declaraciones del presidente de la República, Nayib Bukele, quien ha retirado de sus cargos en el estado a más de 50 familiares de la cúpula del frente.

Entre los removidos de sus cargos están más de 20 familiares del expresidente Salvador Sánchez Cerén, familiares de la diputada Nidia Díaz, del diputado Roger Blandino Nerio, del ex presidente de la Asamblea Legislativa y actual presidente de Proesa, Sigfrido Reyes y muchos otros funcionarios del FMLN que son llamados “Dino políticos”, por su resistencia a salir del poder.

Sobre ese tema el secretario Gonzáles señaló que “el error que cometimos fue permitir que alguien, habiéndole dado nosotros una plataforma como esta, permitir que en lugar de ponerse el rojo se pusiera el celeste y se fortaleciera como opción propia”, refiriéndose claramente al momento en que Bukele fue parte de las filas del partido rojo.

Con esas declaraciones remarca sus propósitos de impedir que personas con ideas diferentes o frescas lleguen a la dirigencia. 

Nacionales

Estudiantes del INFRAMEN reciben sanciones por incumplir nuevas medidas del MINED

Publicado

el

Varios alumnos del Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN) fueron sancionados con fichas disciplinarias por no cumplir con las nuevas disposiciones establecidas por el Ministerio de Educación.

Aunque la mayoría de los estudiantes mostró un comportamiento ejemplar y respetó las normas, algunos fueron separados al ingresar al centro educativo por presentar irregularidades en su uniforme, corte de cabello o presentación personal.

La directora del instituto enfatizó que estas medidas buscan fortalecer la formación integral de los estudiantes y corregir comportamientos que puedan afectar el ambiente educativo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministra de Educación supervisa nuevas medidas de orden y respeto en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque

Publicado

el

La nueva titular del Ministerio de Educación, Karla Trigueros, realizó este martes una visita al Instituto Nacional de Ayutuxtepeque (INAY), en San Salvador, para verificar la implementación de medidas orientadas a reforzar el orden y el respeto en la comunidad educativa.

Durante su recorrido, la ministra constató que los estudiantes de bachillerato asistieron con uniformes limpios y ordenados, corte de cabello adecuado y disposición para aprender en un entorno en el que se promueven los buenos hábitos y la disciplina.

“Estamos intentando replicar el civismo y el patriotismo de nuevo en nuestras escuelas. Aparte de saludar, si alguien no viene dentro del marco, se le recordará durante el día”, señaló Trigueros.

El memorándum emitido por el Ministerio establece que los alumnos deben portar uniforme limpio y ordenado, mantener un corte de cabello adecuado, cuidar su presentación personal y saludar respetuosamente al ingresar al centro educativo.

Además, la ministra enfatizó que los directores y directoras de cada institución son responsables de garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, recibiendo personalmente a los estudiantes en los portones de cada escuela.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador acumula 193 días sin homicidios en 2025, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 19 de agosto cerró con cero homicidios a escala nacional, lo que eleva a 17 las jornadas sin asesinatos en lo que va del mes.

De acuerdo con los registros oficiales, julio contabilizó 29 días sin muertes violentas, mientras que junio, mayo y abril registraron 25 cada uno. En marzo fueron 22, en febrero 26 y en enero 25, para un total de 193 días sin homicidios en lo que va de 2025.

El Gobierno atribuye estos resultados al Plan Control Territorial, vigente desde 2019, y al régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022 y aún en aplicación.

Las cifras representan una reducción histórica en la violencia: El Salvador pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 al cierre de 2024. Para este año, la proyección oficial es finalizar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes.

Desde la implementación del régimen de excepción, las autoridades reportan la captura de más de 86,000 pandilleros y colaboradores acusados de agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído