Connect with us

Nacionales

Cuidado con las llamadas falsas: los bancos alertan sobre fraudes telefónicos y recomiendan proteger sus contraseñas

Publicado

el

En El Salvador, las estafas por suplantación de identidad en llamadas telefónicas se han convertido en una amenaza constante para los usuarios de servicios financieros. Personas inescrupulosas se hacen pasar por empleados bancarios, aseguradoras o incluso autoridades, con el objetivo de obtener información confidencial como contraseñas, códigos de verificación o números de tarjetas. Ante este panorama, los bancos nacionales reiteran a sus clientes que nunca solicitan claves, PIN, tokens ni ningún tipo de información sensible por teléfono, correo electrónico o mensaje de texto.

El modus operandi de los estafadores consiste en generar una sensación de urgencia o miedo: alertan sobre un supuesto fraude, movimientos sospechosos en su cuenta o bloqueos de tarjeta. Utilizan herramientas tecnológicas para simular números oficiales, lo que hace que las llamadas parezcan legítimas. Sin embargo, su único propósito es engañar a las personas para obtener acceso a sus cuentas bancarias.

Por ello, las instituciones financieras del país insisten en un mensaje claro: si recibe una llamada solicitando información confidencial, cuelgue de inmediato y contacte al banco por sus canales oficiales. No brinde datos sensibles, aunque quien llame parezca tener información suya.

Una de las mejores formas de reforzar la seguridad digital es a través del uso de gestores de contraseñas, herramientas que permiten almacenar, crear y proteger contraseñas fuertes de forma segura. Algunas de las opciones más recomendadas a nivel internacional incluyen Bitwarden (https://bitwarden.com/), 1Password (https://1password.com/), Dashlane (https://www.dashlane.com/) y LastPass (https://www.lastpass.com/). Estas plataformas ayudan a mantener la información protegida y a reducir el riesgo de usar contraseñas débiles o repetidas.

Estos gestores operan mediante una “bóveda” cifrada en la que el usuario guarda todas sus claves. Solo necesita recordar una contraseña maestra para acceder al resto. Además, muchos gestores ofrecen funciones como el autocompletado de contraseñas, alertas en caso de filtraciones y la generación automática de claves seguras.

¿Cómo comenzar a usar un gestor de contraseñas? El proceso es simple:

  1. Visite el sitio oficial del gestor (por ejemplo, https://bitwarden.com/).
  2. Cree una cuenta con un correo electrónico y una contraseña maestra segura.
  3. Instale la aplicación en su dispositivo móvil o la extensión en su navegador.
  4. Ingrese y guarde sus contraseñas, o permita que la plataforma las genere por usted.
  5. Active la autenticación en dos pasos para aumentar la protección.

Además del uso de estas herramientas, los expertos recomiendan revisar con frecuencia los estados de cuenta, evitar abrir enlaces sospechosos y no compartir información personal en redes sociales. También es importante mantener actualizados los sistemas operativos y antivirus en todos los dispositivos que utilice.

En caso de haber compartido información por error o de haber sido víctima de un intento de estafa, contacte inmediatamente a su banco para tomar las medidas necesarias. Recuerde: ningún banco le pedirá contraseñas ni códigos por teléfono. Si alguien lo hace, cuelgue. La prevención es clave para proteger su dinero y su identidad.

Los enlaces incluidos en nuestra nota periodística provienen de fuentes confiables y verificadas.

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído