Connect with us

Nacionales

Cuidado con las llamadas falsas: los bancos alertan sobre fraudes telefónicos y recomiendan proteger sus contraseñas

Publicado

el

En El Salvador, las estafas por suplantación de identidad en llamadas telefónicas se han convertido en una amenaza constante para los usuarios de servicios financieros. Personas inescrupulosas se hacen pasar por empleados bancarios, aseguradoras o incluso autoridades, con el objetivo de obtener información confidencial como contraseñas, códigos de verificación o números de tarjetas. Ante este panorama, los bancos nacionales reiteran a sus clientes que nunca solicitan claves, PIN, tokens ni ningún tipo de información sensible por teléfono, correo electrónico o mensaje de texto.

El modus operandi de los estafadores consiste en generar una sensación de urgencia o miedo: alertan sobre un supuesto fraude, movimientos sospechosos en su cuenta o bloqueos de tarjeta. Utilizan herramientas tecnológicas para simular números oficiales, lo que hace que las llamadas parezcan legítimas. Sin embargo, su único propósito es engañar a las personas para obtener acceso a sus cuentas bancarias.

Por ello, las instituciones financieras del país insisten en un mensaje claro: si recibe una llamada solicitando información confidencial, cuelgue de inmediato y contacte al banco por sus canales oficiales. No brinde datos sensibles, aunque quien llame parezca tener información suya.

Una de las mejores formas de reforzar la seguridad digital es a través del uso de gestores de contraseñas, herramientas que permiten almacenar, crear y proteger contraseñas fuertes de forma segura. Algunas de las opciones más recomendadas a nivel internacional incluyen Bitwarden (https://bitwarden.com/), 1Password (https://1password.com/), Dashlane (https://www.dashlane.com/) y LastPass (https://www.lastpass.com/). Estas plataformas ayudan a mantener la información protegida y a reducir el riesgo de usar contraseñas débiles o repetidas.

Estos gestores operan mediante una “bóveda” cifrada en la que el usuario guarda todas sus claves. Solo necesita recordar una contraseña maestra para acceder al resto. Además, muchos gestores ofrecen funciones como el autocompletado de contraseñas, alertas en caso de filtraciones y la generación automática de claves seguras.

¿Cómo comenzar a usar un gestor de contraseñas? El proceso es simple:

  1. Visite el sitio oficial del gestor (por ejemplo, https://bitwarden.com/).
  2. Cree una cuenta con un correo electrónico y una contraseña maestra segura.
  3. Instale la aplicación en su dispositivo móvil o la extensión en su navegador.
  4. Ingrese y guarde sus contraseñas, o permita que la plataforma las genere por usted.
  5. Active la autenticación en dos pasos para aumentar la protección.

Además del uso de estas herramientas, los expertos recomiendan revisar con frecuencia los estados de cuenta, evitar abrir enlaces sospechosos y no compartir información personal en redes sociales. También es importante mantener actualizados los sistemas operativos y antivirus en todos los dispositivos que utilice.

En caso de haber compartido información por error o de haber sido víctima de un intento de estafa, contacte inmediatamente a su banco para tomar las medidas necesarias. Recuerde: ningún banco le pedirá contraseñas ni códigos por teléfono. Si alguien lo hace, cuelgue. La prevención es clave para proteger su dinero y su identidad.

Los enlaces incluidos en nuestra nota periodística provienen de fuentes confiables y verificadas.

Nacionales

Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.

De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.

El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.

La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.

Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.

Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído