Connect with us

Nacionales

Cuatro municipios del país registran un solo caso confirmado de COVID-19 desde el inicio de la pandemia

Publicado

el

Los municipios San Antonio de la Cruz y San José Cancasque, de Chalatenango; así como en Sensembra y San Fernando, de Morazán, solo un caso confirmado de COVID-19 ha sido reportado, en cada lugar, durante un año de pandemia.

La estrategia sanitaria del Gobierno del Presidente Nayib Bukele abarca los 262 municipios. Los equipos de Salud llegan a cada rincón del país para promover las acciones preventivas que, hasta la fecha, han evitado el desbordamiento de las personas contagiadas.

Los municipios que reportan un solo caso de contagio no tienen características especiales en comparación con sus vecinos, esto significa que los residentes se han plegado disciplinadamente a los protocolos de bioseguridad para evitar los contagios.

Después de un año de pandemia, no hay ni un solo municipio del país donde las autoridades del Ministerio de Salud no hayan registrado casos de COVID-19, pero solo en los cuatro municipios, antes referidos, hay reportes de un contagio, esto denota las buenas prácticas preventivas.

A pesar de que la población que reside en estas zonas se traslada con frecuencia a otros municipios con mayor actividad comercial y, por ende, concentración de virus, se han protegido. El auto cuido, con la utilización de tapaboca, uso frecuente de alcohol en gel, el distanciamiento social, y otras, son de las medidas que ayudan a no contagiarse.

El Gobierno, a través del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) de El Salvador, desarrolla pruebas PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa, por sus siglas en inglés) para detectar a las personas contagiadas.

Con este examen, un hisopado nasal, de garganta o ambos, se diagnostica con un 99.99 % de efectividad la presencia del virus en el paciente.

Todos los días, incluso los fines de semana, el personal del EICE viaja a diferentes municipios para hacer las tomas PCR, esto ayuda a los expertos epidemiólogos a orientar las acciones preventivas para limitar la propagación del mortal virus.

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.

Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído