Nacionales
¿Cuánto se debe esperar para recibir la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19?

Este domingo 26 de septiembre, el gobierno de El Salvador inició a aplicar la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19, lo que permitirá a los salvadoreños estar mejor protegidos contra el virus.
“La evidencia fue arrojando que se alcanzaba mayores resultados de defensas si se ponía la tercera dosis con una formulación diferente a la primera vacuna. Esto se está realizando a nivel internacional”, dijo el ministro de Salud, Francisco Alabi, en la entrevista de Diálogo con Ernesto López.
El funcionario detalló que la población podrá recibir la tercera dosis después del cuarto mes de haber recibido la segunda aplicación, esto para reducir el riesgo ante la enfermedad.
Para la aplicación del refuerzo contra el SARS-CoV-2 se procederá en el mismo orden que se desarrolló durante la primera dosis de la vacuna, iniciando con los grupos que están en la primera línea luchando contra la pandemia.
Los primeros en obtener el beneficio de la tercera dosis de la vacuna serán: el personal de salud y maestros (sistemas público y privado), Fuerza Armada, Policía Nacional Civil (PNC), Bomberos y Protección Civil.
Además, todo el personal que trabaja en las droguerías, las farmacias y laboratorios, así también las personas que padecen de enfermedades crónicas (comórbidos) y el grupo etario mayor de 60 años.
Para agendar una cita para recibir la tercera dosis, se debe ingresar al sitio electrónico:
Economia
Aumento al salario mínimo no afectará los empleos, impuestos ni la canasta básica

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, desmintió que un incremento al salario mínimo afecte los empleos en el país, como han planteado algunos empresarios.
Aseguró que las unidades de investigación de la cartera de Estado cuentan con documentos y estudios que revelan que los despidos no están relacionados con aumentos salariales.
«Es una afirmación política y para meter miedo. No es cierto que se pongan en riesgo o en peligro los empleos; es totalmente falso», afirmó el funcionario.
Asimismo, indicó que un incremento salarial genera más empleos, ya que los trabajadores tienen un mayor poder adquisitivo, lo que dinamiza la economía nacional.
Por otra parte, anunció que el Ministerio de Trabajo realizará inspecciones a escala nacional para garantizar que ningún empleador reduzca la cantidad de trabajadores.
«El Ministerio se encargará de hacer las verificaciones pertinentes. Si recibimos denuncias de que algún empleador quiere despedir trabajadores, haremos las inspecciones necesarias y garantizaremos que eso no ocurra», agregó.
Finalmente, refutó que el aumento al salario mínimo provoque un alza en los precios de la canasta básica.
«Los incrementos en los productos tienen que ver con distintas variables; no tienen absolutamente nada que ver con el aumento al salario mínimo», puntualizó.
Nacionales
Capturan a sujeto que atropelló a una persona en San Salvador

Este domingo, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a un sujeto que atropelló a una persona en la 29 Calle Poniente y 5ª Avenida Norte, en San Salvador.
Las autoridades identificaron al detenido como Nelson Daniel Tejada Solórzano. La víctima fue trasladada a un hospital con lesiones graves.
Según informó la PNC, el detenido conducía un cabezal sin portar licencia de conducir y, tras provocar el accidente, huyó del lugar.
Gracias al sistema de videovigilancia, las autoridades lograron ubicarlo sobre el kilómetro 15 de la carretera Troncal del Norte, antes del desvío a Tonacatepeque, en San Salvador Oeste.
La PNC indicó que será remitido por el delito de lesiones culposas.
Nacionales
Pasajeros de la ruta 79 evacuan autobús en llamas sobre bulevar Constitución

Los pasajeros de un autobús de la ruta 79 se llevaron un gran susto esta mañana, luego de que la unidad en la que viajaban se incendiara.
El vehículo circulaba sobre el bulevar Constitución cuando presentó problemas mecánicos y comenzó a prenderse en llamas.
De acuerdo con la información, los pasajeros lograron evacuar la unidad a tiempo, sin que se reportaran personas lesionadas.
«Controlamos la situación, desconectamos la batería como medida de seguridad y orientamos al personal sobre acciones preventivas. No hubo lesionados», confirmó el Cuerpo de Bomberos de El Salvador.