Connect with us

Nacionales

Continúa estancada demanda civil contra ARENA por apropiarse de fondos de Taiwán

Publicado

el

El pasado mes de julio, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Raúl Melara, explicó que la participación del partido ARENA en las elecciones de 2021 estaba en vilo luego de que el instituto político fuera demandado civilmente por apropiarse de los fondos entregados por Taiwán para los afectados de los terremotos de 2001.

Sin embargo, hasta hoy la demanda civil contra ARENA interpuesta en el Juzgado Segundo de Instrucción no muestra avances, y ni el fiscal Melara se ha vuelto a referir a ella.

“El día lunes presentamos demanda civil en el Juzgado Segundo de Instrucción contra los responsables de desvío de fondos para que respondan por ese dinero. El partido ARENA también está demandado, esos 10 millones de dólares deben ser reintegrados al Estado”, dijo el fiscal Melara, el pasado 29 de julio.

La demanda civil presentada incluyó a Juan Tennant Wright, Gerardo Balzaretti Kriete, Elías Antonio Saca, los representantes legales del Banco Cuscatlán y “obviamente el partido ARENA también está demandado y con todos ellos también deberán responder civilmente por esos $10 millones”, afirmó Raúl Melara.

El diputado del partido ARENA, Norman Quijano, recientemente aceptó durante una entrevista televisiva, que los gobiernos de ARENA vendían sus votos en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Quijano aseguró que los fondos que donaba Taiwán eran la forma en que se compraban los votos en la ONU, y que el fallecido expresidente Francisco Flores no fue al único mandatario que recibió dinero.

“Sigo creyendo en la honestidad y honradez del expresidente Flores. Lo considero un amigo, y lo digo con toda propiedad que ese dinero (de Taiwán) no vino para Gobierno de El Salvador, sino para el partido; era la forma como Taiwán compraba ese voto en las Naciones Unidas, y así le pasó a (expresidente Alfonso) Portillo en Guatemala y no sé quién en Costa Rica (Miguel Ángel Rodríguez), porque Taiwan entregaba esos fondos para el desarrollo de los partidos que gobernaban”, dijo Quijano el pasado 15 de septiembre.

Por estas declaraciones, el diputado Quijano fue llamado a la FGR para ampliar sus comentarios; sin embargo, toda la información relacionada se manejó como bastante hermetismo por parte del ministerio público y hasta el momento el Juzgado Segundo de Instrucción tampoco ha notificado de ninguna diligencia sobre la demanda civil recibida.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Publicado

el

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.

Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.

Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.

“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.

Continuar Leyendo

Principal

MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Publicado

el

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.

Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.

Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.

Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.

Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.

Continuar Leyendo

Principal

Confirman disponibilidad de insumos para controlar el gusano barrenador en todo el país

Publicado

el

El viceministro ad honorem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que ya hay disponibilidad de insumos para combatir el gusano barrenador en todo el territorio salvadoreño, tanto de producción nacional como importados.

 

“Nuestro equipo se encuentra desplegado en jaripeos, ferias ganaderas y también a través de unidades móviles, acercando estos insumos a los productores. El país ya cuenta con todas las herramientas necesarias para enfrentar esta amenaza, ahora nos corresponde estar atentos y vigilar a nuestros animales”, indicó Domínguez.

El funcionario instó a los ganaderos a curar cualquier herida en sus animales y adquirir los sprays mata gusanos, disponibles desde los $10. Además, anunció que a partir del próximo mes iniciará la fabricación de un spray especializado para uso en caninos.

Para más información sobre disponibilidad y puntos de distribución, los interesados pueden comunicarse al número 6968-2973. Asimismo, para reportar casos o solicitar asistencia técnica, están habilitados los teléfonos 2202-0881 y 2202-0226.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído