Nacionales
Continúa estancada demanda civil contra ARENA por apropiarse de fondos de Taiwán

El pasado mes de julio, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Raúl Melara, explicó que la participación del partido ARENA en las elecciones de 2021 estaba en vilo luego de que el instituto político fuera demandado civilmente por apropiarse de los fondos entregados por Taiwán para los afectados de los terremotos de 2001.
Sin embargo, hasta hoy la demanda civil contra ARENA interpuesta en el Juzgado Segundo de Instrucción no muestra avances, y ni el fiscal Melara se ha vuelto a referir a ella.
“El día lunes presentamos demanda civil en el Juzgado Segundo de Instrucción contra los responsables de desvío de fondos para que respondan por ese dinero. El partido ARENA también está demandado, esos 10 millones de dólares deben ser reintegrados al Estado”, dijo el fiscal Melara, el pasado 29 de julio.
La demanda civil presentada incluyó a Juan Tennant Wright, Gerardo Balzaretti Kriete, Elías Antonio Saca, los representantes legales del Banco Cuscatlán y “obviamente el partido ARENA también está demandado y con todos ellos también deberán responder civilmente por esos $10 millones”, afirmó Raúl Melara.
El diputado del partido ARENA, Norman Quijano, recientemente aceptó durante una entrevista televisiva, que los gobiernos de ARENA vendían sus votos en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Quijano aseguró que los fondos que donaba Taiwán eran la forma en que se compraban los votos en la ONU, y que el fallecido expresidente Francisco Flores no fue al único mandatario que recibió dinero.
“Sigo creyendo en la honestidad y honradez del expresidente Flores. Lo considero un amigo, y lo digo con toda propiedad que ese dinero (de Taiwán) no vino para Gobierno de El Salvador, sino para el partido; era la forma como Taiwán compraba ese voto en las Naciones Unidas, y así le pasó a (expresidente Alfonso) Portillo en Guatemala y no sé quién en Costa Rica (Miguel Ángel Rodríguez), porque Taiwan entregaba esos fondos para el desarrollo de los partidos que gobernaban”, dijo Quijano el pasado 15 de septiembre.
Por estas declaraciones, el diputado Quijano fue llamado a la FGR para ampliar sus comentarios; sin embargo, toda la información relacionada se manejó como bastante hermetismo por parte del ministerio público y hasta el momento el Juzgado Segundo de Instrucción tampoco ha notificado de ninguna diligencia sobre la demanda civil recibida.
El Salvador Today
Audiencia especial programada contra Enrique Rais y cinco imputados por estafa y administración fraudulenta

El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador programó para el martes 16 de septiembre una audiencia especial de reapertura del proceso penal que la Fiscalía General de la República (FGR) impulsa contra Enrique Rais y cinco personas más por los delitos de administración fraudulenta y estafa.
Los hechos afectan al ciudadano canadiense Franco Pacceti y a las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. La jueza que conocerá el caso ha citado a víctimas, fiscales y defensores para que comparezcan a la diligencia.
El expediente proviene de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que anuló un sobreseimiento anterior a favor de Rais y los demás imputados. Inicialmente, el extinto Juzgado Décimo Cuarto de Paz había exonerado de manera definitiva a Enrique Rais, su esposa Marie Annette Clairmont de Rais, su hija Michelle Marie Rais de Barake, su sobrino Hugo Ernesto Blanco Rais, así como a Claudia Marina Albergue Martínez y Demetrio Alexander Palacios, tras una solicitud de sobreseimiento de la Fiscalía.
El proceso está relacionado con la estafa a Pacceti y las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. Los imputados son acusados de administrar de manera fraudulenta la sociedad Mides, que contaba con 2,000 acciones, de las cuales 1,800 pertenecían a Cintec y luego fueron transferidas a Tradesal Inc. Según la FGR, Enrique Rais y Hugo Blanco Rais habrían desviado utilidades de la sociedad hacia cuentas personales y empresas locales y extranjeras sin relación con Mides.
Nacionales
Vehículo vuelca en San Miguel

Un vehículo volcó esta mañana en la carretera que conecta el distrito del Delirio con San Miguel, cerca del desvío de El Havillal.
Según los primeros reportes, el conductor perdió el control del automotor, que terminó volcado a un costado de la vía, bloqueando parcialmente uno de los carriles.
Hasta el momento, se desconoce el número de personas lesionadas y si hubo participación de otro vehículo en el percance.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se trasladaron al lugar para investigar las causas del accidente y regular el tráfico afectado.
Nacionales
Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.
De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.
El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.