Connect with us

Nacionales

Construcción de CUBO beneficiará a más de 4,000 habitantes de El Tamarindo, en La Unión

Publicado

el

El director de Tejido Social, Carlos Marroquín, visitó el cantón El Tamarindo, en Conchagua, La Unión, con el fin de presentar a los habitantes el proyecto del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) de dicha zona.

«En El Tamarindo vamos a hacer realidad uno de los CUBOS más especiales que construirá el Gobierno. Este CUBO beneficiará directamente a más de 4,000 habitantes de esa comunidad y zonas aledañas», detalló el director de Tejido Social.

Cabe mencionar que el proyecto del CUBO en El Tamarindo se lleva a cabo en los terrenos del Centro Obrero «Dr. Miguel Félix Charlaix» y su infraestructura está compuesta por: salón de usos múltiples, espacios de cómputo, biblioteca, área de lectura, espacio de videojuegos y una zona lúdica. Además de una cancha de fútbol playa, senderos y paisajismos, un «skate park» y un «pump track», un circuito para la práctica del ciclismo aprovechando la fuerza inercial.

Este proyecto del CUBO en El Tamarindo tendrá una inversión aproximada de $1.5 millones, con el apoyo de la Unión Europea. Por el momento, está por lanzarse la licitación para dar inicio a la construcción, que se realizará en tres fases, explicó el titular de Tejido Social.

«El CUBO que vamos a construir ronda una inversión de $1.5 millones, incluye la construcción de un estadio de playa con todas las condiciones para poder albergar un torneo de primer nivel», detalló Marroquín.

Al evento también asistieron los equipos técnicos de los ministerios de Vivienda, Obras Públicas y de Seguridad, quienes apoyaron la ejecución de este proyecto en El Tamarindo, como parte de la Fase II del Plan Control Territorial.

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.

El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.

La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.

Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.

Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras ser arrollado por cabezal que realizó viraje indebido

Publicado

el

Esta mañana, un motociclista resultó lesionado tras ser arrollado por un cabezal cuyo conductor realizó un viraje indebido.

El accidente ocurrió sobre la carretera que conduce hacia Santa Ana, a la altura del desvío de la colonia Ciudad Obrera, en el distrito de Ciudad Arce, La Libertad Centro.

De acuerdo con los socorristas, la víctima sufrió lesiones en una de sus piernas y fue trasladada a un centro asistencial. A pesar de la gravedad del impacto, el hombre sobrevivió de manera milagrosa.

El conductor del cabezal permaneció en la zona para auxiliar al motociclista y colaborar con la Policía Nacional Civil (PNC) en el proceso de investigación del percance vial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído