Nacionales
Concejal Roberto d’Aubuisson ejerce control en los procesos de licitación en la alcaldía de Santa Tecla

La zona de Los Chorros es la última recarga de agua de Santa Tecla y parte de San Salvador; sin embargo, la están contaminando. Tiene permiso para movilizar hasta 60 toneladas diarias y llevan un máximo de 300 toneladas.
El abogado Edgar Lemus, ha manifestado su preocupación en cuanto a que el proceso de Licitación de Disposición Final de Desechos Sólidos que formuló la alcaldía de Santa Tecla, bajo la administración del exalcalde d’Aubuisson podría estar siendo adjudicado a las empresas del señor Salume, lo cual contraviene los intereses del municipio contratando un servicio con el botadero del Puerto de La Libertad, con graves deficiencias técnicas e incumplimientos sanitarios que han sido advertidos en ese lugar y por el cual se han presentado de su parte sendas solicitudes de medidas cautelares ambientales.
El licenciado Lemus se refirió al incumplimiento del sitio utilizado por la municipalidad como estación de transferencia, el cual está recibiendo desechos muy por encima de su capacidad y más grave aún es la contaminación generada por el mismo, ya que el sitio se encuentra ubicado en Los Chorros una reserva de mantos acuíferos.
Asimismo, el abogado ha expresado la gravedad respecto a que el ex Alcalde forma parte del Concejo actual con lo cual podría estar incidiendo para adjudicar un proceso de licitación viciado que aperturo de forma cuestionable, formulando bases de licitación dirigidas a favorecer al botadero del Sr. Salume a tan solo días de dejar la comuna y continuar de esta forma sirviendo a sus intereses y llevando al concejo actual a contratar un servicio por el cual podrián deducir responsabilidades patrimoniales para los concejales en virtud de los perjuicios ocasionados a las arcas municipales por continuar la viejas practicas de contratar sin atender el mejor servicio para la Municipalidad y el gasto razonable de los recursos municipales.
La opacidad del contrato “TECLASEO”
El licenciado Lemus también se refirió a todos los retos con los que se encuentra el nuevo alcalde, quien asumió la administración municipal sin conocer cuáles han sido en el fondo los términos en que se contrató el servicio de limpieza y recolección con TECLASEO, pues el exalcalde y ahora concejal Roberto d’Aubuisson y el exconcejo Municipal lo convirtieron en el secreto mejor guardado y como cosa curiosa no ha existido un seguimiento por parte de las Organizaciones de la Sociedad Civil y el periodismo incómodo que manifiestan estar interesados por transparentar las finanzas de las administraciones públicas o municipales.
En tal sentido, se recuerda que cuando él solicitó a la Oficina de Acceso a la Información de la Municipalidad de Santa Tecla, tanto el Convenio de formalización de la Sociedad de Economía Mixta “TECLASEO” y el contrato de prestación de servicios de limpieza, barrido de calles y recolección de desechos le fue negado y se manejó de forma hermética.
Por esta causa, interpuso demanda ante el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) quien emitió resolución ordenando a la alcaldía de Santa Tecla la entrega del convenio y contrato de TECLASEO, y dándole un plazo determinado para hacerlo, el cual se incumplió y posteriormente la municipalidad bajo la administración del exalcalde d’Aubuisson informó que interpuso una demanda ante la Cámara de lo Contencioso Administrativo, todo con la finalidad que no se conociera el costo que estaba teniendo en realidad el servicio y que sale de los impuestos y tasas de los contribuyentes.
Asimismo recordó que el IAIP ante el incumplimiento de la entrega libró oficio para que la Fiscalía iniciara procedimiento administrativo sancionatorio conforme la ley de acceso a la información pública, en contra del ex Alcalde d’Aubuisson y su Concejo Municipal. @lanoticiasv
Nacionales
Dos muertos y varios heridos tras fuerte accidente en Santo Domingo, San Vicente

Un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 42 de la Carretera Panamericana, en el distrito de Santo Domingo, San Vicente Norte, dejó como saldo dos personas fallecidas y varios lesionados.
Según las primeras investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), el accidente involucró una rastra, dos camiones y un vehículo particular. Las autoridades indicaron que uno de los camiones perdió el control al fallarle los frenos, lo que provocó la colisión múltiple.
Policías se encuentran en el lugar realizando la inspección correspondiente y orientando el tránsito para garantizar la seguridad de los conductores.
Nacionales
Rescatan a dos turistas extraviados en el volcán Chaparrastique

Equipos de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil localizaron a dos turistas que se habían extraviado en el volcán Chaparrastique, en el departamento de San Miguel.
Según el informe oficial, la rápida intervención de los equipos de búsqueda permitió ubicarlos y brindarles atención médica especializada. Ambos se encuentran en condición estable.
Las autoridades recordaron que el volcán Chaparrastique se mantiene restringido para actividades turísticas y caminatas recreativas debido al riesgo que representa. Además, reiteraron el llamado a la población a seguir las indicaciones de las instituciones de emergencia para evitar incidentes en zonas de alto peligro.
Nacionales
Protección Civil reporta más de 60 incidentes por lluvias en las últimas 24 horas

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que en las últimas 24 horas se han atendido más de 60 emergencias provocadas por las lluvias que afectan a todo el territorio nacional.
Según el reporte, se registran ocho árboles caídos, 20 deslizamientos, 20 vías obstruidas, tres desbordamientos de ríos, cinco viviendas y un muro perimetral con daños, además de tres vehículos afectados.
Amaya reiteró el llamado a la población a evacuar de forma preventiva cuando sea necesario y a no cruzar ríos ni quebradas durante las lluvias. También recomendó conducir con precaución, ya que las calles se tornan resbaladizas.
El funcionario adelantó que para este martes y miércoles se esperan cielos nublados y abundantes lluvias en horas de la tarde y noche, principalmente en la zona volcánica y a nivel nacional.
Respecto a la Alerta Naranja vigente, explicó que esta implica una probabilidad del 75% al 90% de que ocurran situaciones críticas, lo que permite fortalecer el despliegue de recursos humanos y operativos para atender emergencias.
Amaya añadió que se han activado ocho funciones del plan nacional de respuesta, entre ellas la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, que trabaja de forma coordinada con el Despacho de la Primera Dama para atender a las familias resguardadas.
Finalmente, recordó que la suspensión de clases aplica para el sistema público, mientras que los centros educativos y universidades privadas decidirán de forma autónoma. Las actividades académicas presenciales se reanudarán hasta nuevo aviso.