Connect with us

Nacionales

Concejal Roberto d’Aubuisson ejerce control en los procesos de licitación en la alcaldía de Santa Tecla

Publicado

el

La zona de Los Chorros es la última recarga de agua de Santa Tecla y parte de San Salvador; sin embargo, la están contaminando. Tiene permiso para movilizar hasta 60 toneladas diarias y llevan un máximo de 300 toneladas.

El abogado Edgar Lemus, ha manifestado su preocupación en cuanto a que el proceso de Licitación de Disposición Final de Desechos Sólidos que formuló la alcaldía de Santa Tecla, bajo la administración del exalcalde d’Aubuisson podría estar siendo adjudicado a las empresas del señor Salume, lo cual contraviene los intereses del municipio contratando un servicio con el botadero del Puerto de La Libertad, con graves deficiencias técnicas e incumplimientos sanitarios que han sido advertidos en ese lugar y por el cual se han presentado de su parte sendas solicitudes de medidas cautelares ambientales.

El licenciado Lemus se refirió al incumplimiento del sitio utilizado por la municipalidad como estación de transferencia, el cual está recibiendo desechos muy por encima de su capacidad y más grave aún es la contaminación generada por el mismo, ya que el sitio se encuentra ubicado en Los Chorros una reserva de mantos acuíferos.

Asimismo, el abogado ha expresado la gravedad respecto a que el ex Alcalde forma parte del Concejo actual con lo cual podría estar incidiendo para adjudicar un proceso de licitación viciado que aperturo de forma cuestionable, formulando bases de licitación dirigidas a favorecer al botadero del Sr. Salume a tan solo días de dejar la comuna y continuar de esta forma sirviendo a sus intereses y llevando al concejo actual a contratar un servicio por el cual podrián deducir responsabilidades patrimoniales para los concejales en virtud de los perjuicios ocasionados a las arcas municipales por continuar la viejas practicas de contratar sin atender el mejor servicio para la Municipalidad y el gasto razonable de los recursos municipales.

La opacidad del contrato “TECLASEO”

El licenciado Lemus también se refirió a todos los retos con los que se encuentra el nuevo alcalde, quien asumió la administración municipal sin conocer cuáles han sido en el fondo los términos en que se contrató el servicio de limpieza y recolección con TECLASEO, pues el exalcalde y ahora concejal Roberto d’Aubuisson y el exconcejo Municipal lo convirtieron en el secreto mejor guardado y como cosa curiosa no ha existido un seguimiento por parte de las Organizaciones de la Sociedad Civil y el periodismo incómodo que manifiestan estar interesados por transparentar las finanzas de las administraciones públicas o municipales.

En tal sentido, se recuerda que cuando él solicitó a la Oficina de Acceso a la Información de la Municipalidad de Santa Tecla, tanto el Convenio de formalización de la Sociedad de Economía Mixta “TECLASEO” y el contrato de prestación de servicios de limpieza, barrido de calles y recolección de desechos le fue negado y se manejó de forma hermética.

Por esta causa, interpuso demanda ante el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) quien emitió resolución ordenando a la alcaldía de Santa Tecla la entrega del convenio y contrato de TECLASEO, y dándole un plazo determinado para hacerlo, el cual se incumplió y posteriormente la municipalidad bajo la administración del exalcalde d’Aubuisson informó que interpuso una demanda ante la Cámara de lo Contencioso Administrativo, todo con la finalidad que no se conociera el costo que estaba teniendo en realidad el servicio y que sale de los impuestos y tasas de los contribuyentes.

Asimismo recordó que el IAIP ante el incumplimiento de la entrega libró oficio para que la Fiscalía iniciara procedimiento administrativo sancionatorio conforme la ley de acceso a la información pública, en contra del ex Alcalde d’Aubuisson y su Concejo Municipal. @lanoticiasv

Principal

Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción

Publicado

el

El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.

La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.

“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel

Publicado

el

Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.

Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:

▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets

 

▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes

 

 

Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.

Serán remitidos por el delito de receptación.

Continuar Leyendo

Principal

Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro

Publicado

el

La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.

 

De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.

La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído