Nacionales
Con el Plan Cero Ocio, el Gobierno transforma el Sistema Penitenciario en espacios de reinserción social
La estrategia penitenciaria implementada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado romper con décadas de un sistema carcelario lleno de precariedades y sin control.
Por primera vez, después de 30 años, el Sistema Penitenciario de El Salvador se encuentra en un modelo de orden, control y disciplina. Durante la actual gestión presidencial, la comunidad privada de libertad ha sido incorporada para desarrollar acciones en beneficio de las comunidades y de esta manera pueden resarcir, en parte, el daño causado a la sociedad.
Las instituciones del Gobierno del Presidente Bukele trabajan de manera articulada y han incluido mano de obra de los reos para crear hábitos positivos y disciplina laboral. Con estas acciones se ha roto al 100 % con el ocio carcelario y hay un quiebre de las acciones que convertían a las cárceles en universidades del crimen.
En el interior de los centros penales, a través del Plan Cero Ocio, los presos ocupan su tiempo para desarrollar actividades productivas, y todos los días, 2,000 reos en Fase de Confianza salen a las calles a brindarle un servicio a la sociedad.
Los privados de libertad reconocen que en el interior de las Granjas Penitenciarias están produciendo su propia alimentación; convirtiendo espacios autosostenibles, lo cual les capacita para su futura vida en libertad. Todos los reos están ocupando su tiempo para desarrollar actividades productivas y tareas de apoyo social.
El director general de Centros Penales, Osiris Luna, afirmó que la institución se mantiene firme en cumplir los lineamientos del mandatario de fortalecer la reinserción para promover los pasos para que los reos se reinserten adecuadamente en la sociedad.
Los internos en la Fase de Confianza apoyan con su trabajo en la limpieza de playas, la reparación de centros educativos y su mobiliario, hospitales de la red de salud pública, infraestructura policial, viviendas para familias de escasos recursos, entre otras acciones, en beneficio de la comunidad.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







