Nacionales
Con el objetivo de fortalecer la unidad entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, presidente Bukele y Mario Ponce se reúnen por primera vez

El presidentes de la República, Nayib Bukele y el presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, sostuvieron esta tarde en Casa Presidencial un primer encuentro para abordar temas de Nación que requieren del acercamiento entre ambas partes, como aprobación del Presupuesto General de la Nación 2020 y otros relacionados a la aprobación de préstamos desde el Ejecutivo.
«Unidos podemos hacer mucho por nuestros hermanos», dijo Ponce a su llegada a Casa Presidencial.
Las relaciones entre ambos poderes del Estado se encontraba tensas hasta el periodo del anterior presidente del parlamento, Norman Quijano, pero con la llegada de Ponce se empiezan a ver signos de que las relaciones se van normalizando.
La primera reunión entre Bukele y Ponce además, se da en el marco de la reciente visita de altos delegados del Fondo Monetario Internacional (FMI), quienes el pasado viernes expresaron en el Congreso su preocupación por la relación entre ambos poderes.
El organismo advirtió a los diputados que los empresarios extranjeros quieren sentir “confianza” en El Salvador para invertir en el país.
«Los salvadoreños necesitan solucionar los grandes problemas que les aquejan en el día a día. Todos juntos podemos lograr un El Salvador en paz y prosperidad», señaló Ponce durante el encuentro esta tarde.
Ponce fue recibido en la Casa de Gobierno conforme al protocolo establecido y fue escoltado por el Batallón Presidencial que le rindió honores como presidente de la Asamblea Legislativa.
El FMI visitó el parlamento el viernes anterior y abordó con la Junta Directiva y los diputados de la Comisión de Hacienda temas como financiamiento del Presupuesto 2020, solicitudes de préstamos, el clima de armonía entre el Legislativo y el Ejecutivo, y el cumplimiento a la Ley de Responsabilidad Fiscal.
El organismo está compuesto por prácticamente la totalidad de los países del mundo y es considerado como el eje del sistema monetario a nivel internacional, su principal objetivo como consultor y mediador es actuar como supervisor de los países y mediar en la relación entre sus economías.
El FMI sondeó la voluntad política entre los poderes del Estado “para poder trasladar eso a los inversionistas ya que estamos expuestos a una evaluación de quienes quieren invertir en El Salvador y este diálogo, que obviamente hemos logrado plantear a partir de esta mitad del período, los inversionistas lo podrían ver bien”, dijo la jefa de la misión, Alina Carare.
Bukele y Ponce se reunieron en un momento en el que la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto realiza el proceso de estudio del proyecto de Ley de Presupuesto, Presupuestos Especiales y Ley de Salarios para el ejercicio fiscal 2020.
Principal
Hombre muere calcinado tras aparatoso choque

Una persona perdió la vida y otras dos resultaron lesionadas en un accidente de tránsito en la carretera de Sonsonate a Acajutla, frente a la cooperativa El Jobo.
Comandos de Salvamento Sonsonate brindó atención prehospitalaria a dos hombres de 28 y 35 años, conductores de una rastra y una camioneta, respectivamente.
Uno presentaba trauma craneoencefálico y el otro quemaduras de segundo grado, además de lesiones similares en el cráneo. Lamentablemente, una tercera persona que viajaba como acompañante quedó calcinada en el interior de la camioneta, se desconoce hasta este momento, su identidad.
Tras estabilizarlos en la escena, ambos lesionados fueron trasladados al hospital para recibir atención especializada. Según versiones preliminares, una rastra realizaba maniobras cuando una camioneta colisionó contra el vehículo pesado, generando un incendio tras el impacto
Principal
Sonia Aguilar donó el terreno donde se construyó un centro escolar que ahora lleva su nombre

Durante la inauguración del nuevo Centro Escolar en San Luis Talpa, el pasado jueves 22 de mayo, el Presidente Nayib Bukele anunció el lanzamiento del programa #DosEscuelasXDía, una iniciativa que busca acelerar la transformación del sistema educativo mediante la entrega de centros escolares modernos en todo el país.
En el evento, el mandatario destacó la labor altruista de Sonia Maricela Aguilar Orellana, quien donó el terreno para la construcción de otro centro educativo, que ahora lleva su nombre: Centro Escolar Sonia Maricela Aguilar Orellana.
Al dirigirse al público, Aguilar Orellana expresó su agradecimiento al presidente por liderar con visión y por creer en proyectos que cambian vidas. “Aunque solo fue un granito de arena, para mí es una forma de devolverle a mi país un poco de todo lo que me ha dado”, señaló. También enfatizó que apoyar la educación es abrir puertas para que los niños puedan soñar y construir un futuro distinto.
Este tipo de iniciativas, impulsadas por la administración Bukele, reafirman el compromiso con el desarrollo integral desde la primera infancia, fortaleciendo la infraestructura educativa como parte de una visión de país más justo y equitativo.
Principal
DOM reconstruye Centro Escolar Lomas de Santiago, en Opico

El Centro Escolar Lomas de Santiago, ubicado en San Juan Opico, La Libertad, está siendo intervenido este mismo día.
Con una inversión de $3.7 millones y una construcción de 2,166.72 m², esta obra ejecutada por la dirección de obras municipales beneficiará a 360 estudiantes desde inicial hasta noveno grado. Ya se completó una primera etapa con aulas de parvularia, caseta de bombeo y sanitarios.
Ahora la Dirección de Obras Municipales (DOM) avanza con la reconstrucción total del centro: cuatro módulos de aulas (dos de ellos de dos niveles), salón de usos múltiples, laboratorio, enfermería y más.
El proyecto incluye internet gratis, mobiliario completo, señalética de evacuación, sistema contra incendios, cisternas para agua potable, accesos inclusivos y áreas con grama sintética, porcelanato y superficies antideslizantes. Todo con ventiladores, luminarias LED y cubierta termoacústica.