Nacionales
Compañía salvadoreña exporta cajeros bitcóin a Europa

El crecimiento del ecosistema bitcóin en el país ha representado un escenario de oportunidades para los empresarios salvadoreños que desarrollan tecnología y que buscan dar un salto de innovación con sus proyectos.
Esta dinamización ha permitido que, por ejemplo, K1, una firma salvadoreña que construye cajeros bitcóin en los que se pueden recargar las billeteras electrónicas que utilicen la red Lightning Network, haya logrado exportar su tecnología al extranjero.
Edgar Borja, CEO de la compañía, explicó a «Diario El Salvador» que actualmente tienen seis cajeros en El Salvador, tres en Europa, cuatro en Estados Unidos y quince repartidos entre México, Colombia y Ecuador.
De acuerdo al empresario, los artefactos diseñados por K1 han sido bien recibidos en dichas naciones por sus características que permiten obtener el bitcóin de forma rápida y segura.
«Los cajeros han sido muy bien recibidos. A la comunidad bitcóin de Suiza, Francia y Austria les ha agradado porque es muy sencillo de usar […] Nuestro producto entrega el bitcóin de manera inmediata, además tiene la ventaja de que funciona con monedas para montos pequeños. Tenemos un nicho propio, a pesar de que estamos compitiendo en el mundo», apuntó.

En el producto, que han llamado «K1 Mini», se pueden ingresar monedas de $1, $0.25 y hasta $0.05, que son convertidos a bitcóin e incorporados en la «wallet».
«Es un producto de bajo costo y colocación. Estamos tratando de llegar a las personas que trabajan con transacciones pequeñas o que están tratando de aprender y no se pueden arriesgar con $10 o $20 que son algo significativo para mucha gente, pero que están dispuestas a aprender y ahorrar con $1 o $0.25», detalló.
Por otro lado, la compañía prevé lanzar próximamente un cajero que permita ingresar billetes, con lo que esperan potenciar su alcance.
«Ahorita tenemos varios productos que están en proceso de fabricación, algunos más adelantados que otros, pero con el que queremos seguir creciendo es el cajero de monedas y lanzar comercialmente el cajero de billetes», indicó.
Crecimiento en exportaciones de tecnología
Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), hasta marzo de este año, las exportaciones de bienes de tecnología de la información y comunicación (TIC) registraron un crecimiento interanual del 17.6 % en montos, y un aumento de 7.19 % en volumen.
Actualmente, El Salvador envía $8.04 millones en tecnología al extranjero, donde las computadoras y equipo periférico destacan con un crecimiento del 120.8 % frente al mismo período de 2022.
Para Borja, el crecimiento en las exportaciones de artefactos tecnológicos aumentará a medida que más inversionistas locales incursionen en el tema y corporaciones internacionales arriben atraídas por la nueva Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica, la cual exime de diversos impuestos por 15 años.
A la vez, mencionó que el apoyo de las instituciones gubernamentales se ha vuelto muy importante para el crecimiento de empresas como las que dirige.
«Ganamos un premio de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), la cual organizó una competencia sobre inclusión financiera y ganamos el primer lugar. Eso nos ayudó a seguir desarrollando nuestros productos», agregó Borja.
Economia
Lotería Nacional dedica su sorteo N.º 413 a Suchitoto

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) dedicó su sorteo LOTRA número 413 a CORSATUR y a la ciudad de Suchitoto, uno de los destinos turísticos más representativos de El Salvador. La actividad resaltó el compromiso del país por posicionarse como un destino de primer nivel, tanto para nacionales como extranjeros, que cada vez disfrutan con mayor seguridad de su riqueza natural y cultural.
Suchitoto, reconocida por su arquitectura colonial y su vibrante escena artística, ha sido destacada como uno de los destinos imperdibles de Centroamérica. Rodeada de historia, cultura y ecoturismo, la ciudad se ha consolidado como un símbolo del potencial turístico del nuevo El Salvador.
Durante el evento, se dieron a conocer los números ganadores del sorteo:
- Primer premio: $185,000 – Billete N.º 07263 (vendido)
- Segundo premio: $20,000 – Billete N.º 33336 (vendido)
- Tercer premio: $10,000 – Billete N.º 05676 (no vendido)
La Lotería invita a la población a consultar los resultados oficiales en su sitio web www.lnb.gob.sv y a participar en los próximos sorteos, donde el primer gran premio continuará siendo de $185,000.
Además, como parte de su programación conmemorativa por los 155 años de historia, la institución mantiene abierta su exposición temporal en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con entrada gratuita.
Nacionales
Brigadas veterinarias atienden salud animal en Isla Tasajera para prevenir el gusano barrenador

En respuesta inmediata a reportes ciudadanos, brigadas de veterinarios se trasladaron a la isla Tasajera, en el departamento de La Paz, como parte de la campaña nacional de desparasitación y atención bovina para prevenir y controlar la propagación del gusano barrenador del ganado.
Durante la jornada, los equipos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) atendieron bovinos, equinos y animales de compañía, priorizando casos con signos de heridas, laceraciones o picaduras, condiciones que pueden ser aprovechadas por la mosca Cochliomyia hominivorax para depositar sus larvas y causar miasis (gusanera) en los animales.
“Les agradezco mucho por venir a visitarnos a la isla Tasajera, porque han venido a atender nuestros animales y a explicarnos cómo debemos cuidarlos, así protegerlos del gusano barrenador del ganado”, manifestó Carlos Gustavo Funes Bonilla, a quien los veterinarios atendieron su caballo y le entregaron un kit para seguir con el tratamiento.
El técnico del MAG, Ricardo León, explicó que continúan atendiendo el hato ganadero a nivel nacional, y muestra de ello son las brigadas desplegadas en la isla Tasajera. “Nos reportaron la incidencia y rápidamente hemos tomado cartas en el asunto, estamos desplegados en toda la isla. Se recomienda a todos los ganaderos que tengan precaución con todo tipo de heridas, también en cualquier caso sospechoso pueden contactar al Ministerio de Agricultura”, dijo León.
La prioridad es salvaguardar la salud del hato ganadero y prevenir mayores afectaciones, recalcó el veterinario. A pesar de los reportes de la ciudadanía, en la zona no se encontraron infestaciones, sin embargo, algunos animales con heridas fueron tratados con espray larvicida como medida preventiva.
Además de la atención médica, los técnicos brindaron orientación directa a los productores sobre cómo identificar signos tempranos y aplicar medidas preventivas básicas.
“Nos recomendaron revisar todos los días a los animales, sobre todo si tienen alguna herida o picadura. Nos sentimos agradecidos por la atención que nos han venido a brindar”, manifestó Gilberto Mendoza, pequeño ganadero de la isla.
El MAG reitera su compromiso de actuar de forma rápida y efectiva ante cualquier emergencia zoosanitaria. La mosca del gusano barrenador puede afectar incluso a personas, por eso es clave detectarla a tiempo. Por lo que estamos trabajando con responsabilidad y en contacto directo con
las comunidades, enfatizaron los técnicos del MAG.
Esta intervención forma parte de un esfuerzo sostenido que el MAG ejecuta a nivel nacional, con el objetivo de proteger el hato ganadero y garantizar la seguridad alimentaria y económica de las familias productoras, por lo que pone a disposición de reportes los teléfonos 2202-0881,
2202-0826 y 7092-9718
Nacionales
Galilea Yada es coronada Reina de las Fiestas Agostinas 2025 de San Salvador Centro

La Alcaldía de San Salvador Centro anunció oficialmente que ya cuenta con su nueva soberana para las Fiestas Agostinas 2025. Se trata de la señorita Galilea Yada, representante del distrito de Mejicanos, quien se alzó con la corona tras destacarse por su carisma, talento y elegancia.
«¡San Salvador Centro ya tiene Reina de las Fiestas Agostinas 2025!👸🏻🥳. Señorita Galilea Yada, su carisma, talento y elegancia la llevaron a conquistar la corona. ¡Felicitaciones a nuestra nueva soberana!», publicó la comuna en sus redes sociales junto a imágenes del evento.
La elección se llevó a cabo con la participación de 21 jóvenes salvadoreñas, quienes representaron a distintos distritos que conforman San Salvador Centro. La gala fue una muestra de tradición, cultura y belleza, en el marco de las festividades patronales que se celebran en honor al Divino Salvador del Mundo.
Con esta coronación, Galilea Yada se convierte en el rostro oficial de las fiestas más emblemáticas del país, y tendrá un papel protagónico en los desfiles, actividades culturales y religiosas que se realizarán durante la primera semana de agosto.
La Alcaldía reiteró su compromiso de rescatar las tradiciones y promover el talento femenino, destacando la participación activa de la juventud en la vida cultural del municipio.