Connect with us

Nacionales

Compañía salvadoreña exporta cajeros bitcóin a Europa

Publicado

el

El crecimiento del ecosistema bitcóin en el país ha representado un escenario de oportunidades para los empresarios salvadoreños que desarrollan tecnología y que buscan dar un salto de innovación con sus proyectos. 

Esta dinamización ha permitido que, por ejemplo, K1, una firma salvadoreña que construye cajeros bitcóin en los que se pueden recargar las billeteras electrónicas que utilicen la red Lightning Network, haya logrado exportar su tecnología al extranjero.  

Edgar Borja, CEO de la compañía, explicó a «Diario El Salvador» que actualmente tienen seis cajeros en El Salvador, tres en Europa, cuatro en Estados Unidos y quince repartidos entre México, Colombia y Ecuador. 

De acuerdo al empresario, los artefactos diseñados por K1 han sido bien recibidos en dichas naciones por sus características que permiten obtener el bitcóin de forma rápida y segura. 

«Los cajeros han sido muy bien recibidos. A la comunidad bitcóin de Suiza, Francia y Austria les ha agradado porque es muy sencillo de usar […] Nuestro producto entrega el bitcóin de manera inmediata, además tiene la ventaja de que funciona con monedas para montos pequeños. Tenemos un nicho propio, a pesar de que estamos compitiendo en el mundo», apuntó.  

En el producto, que han llamado «K1 Mini», se pueden ingresar monedas de $1, $0.25 y hasta $0.05, que son convertidos a bitcóin e incorporados en la «wallet».

«Es un producto de bajo costo y colocación. Estamos tratando de llegar a las personas que trabajan con transacciones pequeñas o que están tratando de aprender y no se pueden arriesgar con $10 o $20 que son algo significativo para mucha gente, pero que están dispuestas a aprender y ahorrar con $1 o  $0.25», detalló.

Por otro lado, la compañía prevé lanzar próximamente un cajero que permita ingresar billetes, con lo que esperan potenciar su alcance. 

«Ahorita tenemos varios productos que están en proceso de fabricación, algunos más adelantados que otros, pero con el que queremos seguir creciendo es el cajero de monedas y lanzar comercialmente el cajero de billetes», indicó. 

Crecimiento en exportaciones de tecnología

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), hasta marzo de este año, las exportaciones de bienes de tecnología de la información y comunicación (TIC) registraron un crecimiento interanual del 17.6 % en montos, y un aumento de 7.19 % en volumen.    

Actualmente, El Salvador envía $8.04 millones en tecnología al extranjero, donde las computadoras y equipo periférico destacan con un crecimiento del 120.8 % frente al mismo período de 2022. 

Para Borja, el crecimiento en las exportaciones de artefactos tecnológicos aumentará a medida que más inversionistas locales incursionen en el tema y corporaciones internacionales arriben atraídas por la nueva Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica, la cual exime de diversos impuestos por 15 años. 

A la vez, mencionó que el apoyo de las instituciones gubernamentales se ha vuelto muy importante para el crecimiento de empresas como las que dirige. 

«Ganamos un premio de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), la cual organizó una competencia sobre inclusión financiera y ganamos el primer lugar. Eso nos ayudó a seguir desarrollando nuestros productos», agregó Borja.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Publicado

el

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.

Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.

Continuar Leyendo

Nacionales

59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador​

Publicado

el

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.

«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.

Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Publicado

el

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.

Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.

Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído