Nacionales
Comisión de Antejuicio espera para próxima sesión a ex alcalde de San Salvador y a la Perito del centro de escuchas de FGR
El Ex alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt y la Perito de la FGR, Ena Granados Ponce fueron citados por la Comisión para el 2 de diciembre del presente año
Después de haber rendido sus declaración entre otros, el periodista y miembro de la mesa editorial de El Diario de Hoy, Paolo Lüers, durante la sesión de este día, en seguimiento de las entrevistas a los testigos que fueron propuestos por la diputada fiscal de la Comisión, Rebeca Santos, para el 2 de diciembre del presente año han sido citados para rendir declaraciones, entre otros, el Ex alcalde Muyshondt y la perito de Fiscalía General de la República (FGR) Ena Maricela Granados Ponce. La fiscal de la Comisión espera que de sus testimonios se puedan extraer abundante información que sirva para que el pleno tome una decisión sobre la solicitud de desafuero que fue planteada por Fiscalía.
Te puede interesar: Paolo Lüers afirma que ARENA buscó hacer tratos con pandilleros para elecciones donde Norman Quijano aspiraba a la presidencia
En el caso de Ernesto Muyshondt, quien actualmente guarda prisión en el Centro Penal “La Esperanza” (Mariona) tiene abierto un proceso penal por delitos de agrupaciones ilícitas y fraude electoral, en el que también se acusa a Benito Lara, Arístides Valencia, Paolo Lüers, Raúl Mijango y Wilson Alvarado. A la fecha está pendiente de celebrarse audiencia preliminar ante al Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador, que no la ha programado pese a que fiscalía presentó el Dictamen de Acusación el 26 de junio de este año.

La otra testigo que debe comparecer es la Perito de la FGR Ena Maricela Granados Ponce, prima del Ex jefe de la Unidad de Crimen Organizado, Wil Walter Ruiz Ponce; quien está señalada por haber alterado información de escuchas telefónicas extraídas del servidor del Centro de Escuchas, para elaborar un dictamen pericial que fue utilizado como prueba en la acusación penal contra el ex fiscal general Luis Martínez. Tanto la Perito Granados Ponce, como el Ex Jefe, Ruiz Ponce fueron separados del Centro de Escuchas por instrucciones del entonces Fiscal General Luis Martínez, lo que una fuente interna califica como la causa por la cual le fabricaron la causa penal basada en “escuchas telefónicas” que a pesar de estar vencidas fueron extraídas del Servidor que registra las comunicaciones intervenidas y editadas para fundar la acusación.
El Peritaje presentado en la referida acusación contra el Ex fiscal Martínez y otros, contenía hechos falsos que fueron detectados por la defensa de los acusados y ante lo evidente, la fiscal Mayra Raquel Guerra, de la Unidad de Crimen Organizado tuvo que aceptar que unos números telefónicos no coincidían con las personas señaladas, ni con las comunicaciones que supuestamente se suscitaron entre los acusados. Por este hecho la mencionada Perito se encuentra imputada por el delito de Fraude Procesal, ante la Sala de lo Penal pendiente de resolver en Casación.
Sucesos
Juicio para más de 30 pandilleros de la MS vinculados a tres clicas
El Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador instaló este lunes la audiencia de vista pública contra 34 personas acusadas de diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, extorsión agravada, proposición y conspiración en homicidio agravado; además de actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones ilícitas, tráfico ilícito y agrupaciones ilícitas.
Las autoridades detallaron que el caso incluye más de 30 víctimas del delito de extorsión agravada.
Entre los procesados se encuentran dos encargados de base de la Mara Salvatrucha (MS), considerados mandos dentro de estas estructuras criminales.
La vista pública se desarrollará durante dos semanas, tiempo en el que se presentará prueba testimonial, pericial y documental por parte de la Fiscalía y de la defensa.
El juicio busca esclarecer la participación de los acusados en los hechos y determinar las responsabilidades penales correspondientes.
Principal
Accidente en San Miguel deja una víctima mortal
La Policía Nacional Civil informó que un hombre murió y una mujer resultó lesionada tras un accidente de tránsito ocurrido en la carretera Litoral, en las cercanías del cantón La Havillal, distrito de San Miguel.
Según el reporte preliminar, en el hecho estuvieron involucrados un camión de volteo y un vehículo particular. El impacto provocó la muerte inmediata del conductor del automóvil, mientras que su acompañante fue trasladada a un centro asistencial.
Debido al siniestro, el paso en la zona permanece habilitado únicamente en un carril. Agentes de la PNC se mantienen en el lugar para orientar el tráfico.
La División de Tránsito junto a elementos del Cuerpo de Bomberos realizan la inspección correspondiente para esclarecer la causa del accidente, cuyos detalles serán ampliados en las próximas horas.
Principal
MOP avanza en la construcción de una nueva obra de paso para restaurar la conectividad en Villa Lourdes
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), ejecuta trabajos en el sector de Villa Lourdes, en el distrito de Colón, La Libertad Oeste, para devolver la conectividad a miles de familias afectadas por el colapso de un puente a causa de las lluvias recientes en junio pasado.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, supervisó a principios de noviembre el avance de las obras, donde explicó que inicialmente se colocó una pasarela provisional para garantizar el paso peatonal mientras se construye una nueva estructura de paso. “Hay rutas alternas habilitadas para el tránsito vehicular, mientras se desarrollan los trabajos en la zona”, indicó el funcionario.
Rodríguez detalló que el terreno presentaba condiciones fangosas, por lo que se realizó una excavación de dos metros de profundidad y un enrocado de piedra para estabilizar el área. Además, se retiraron los escombros y materiales arrastrados por las lluvias.
La nueva obra de paso, que tendrá aproximadamente 28 metros de longitud, contará con una doble caja de concreto y será más resistente ante eventos climáticos. “El avance de los trabajos supera el 10%, más de lo que estaba programado. El plazo para culminar la obra es a mediados del próximo año, pero haremos todo lo posible por finalizar antes del invierno”, aseguró el ministro.
La inversión asciende a más de un millón de dólares y beneficiará directamente a más de 10,000 familias de comunidades como Guarumal, Campos Verdes 1 y 2, y Villa Lourdes.
“Vamos a devolverle la conectividad a las familias de Villa Lourdes y se hará todo lo posible para que pronto el proyecto esté 100% terminado”, manifestó el ministro de Obras Públicas.






