Nacionales
Comisión de Antejuicio espera para próxima sesión a ex alcalde de San Salvador y a la Perito del centro de escuchas de FGR
El Ex alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt y la Perito de la FGR, Ena Granados Ponce fueron citados por la Comisión para el 2 de diciembre del presente año
Después de haber rendido sus declaración entre otros, el periodista y miembro de la mesa editorial de El Diario de Hoy, Paolo Lüers, durante la sesión de este día, en seguimiento de las entrevistas a los testigos que fueron propuestos por la diputada fiscal de la Comisión, Rebeca Santos, para el 2 de diciembre del presente año han sido citados para rendir declaraciones, entre otros, el Ex alcalde Muyshondt y la perito de Fiscalía General de la República (FGR) Ena Maricela Granados Ponce. La fiscal de la Comisión espera que de sus testimonios se puedan extraer abundante información que sirva para que el pleno tome una decisión sobre la solicitud de desafuero que fue planteada por Fiscalía.
Te puede interesar: Paolo Lüers afirma que ARENA buscó hacer tratos con pandilleros para elecciones donde Norman Quijano aspiraba a la presidencia
En el caso de Ernesto Muyshondt, quien actualmente guarda prisión en el Centro Penal “La Esperanza” (Mariona) tiene abierto un proceso penal por delitos de agrupaciones ilícitas y fraude electoral, en el que también se acusa a Benito Lara, Arístides Valencia, Paolo Lüers, Raúl Mijango y Wilson Alvarado. A la fecha está pendiente de celebrarse audiencia preliminar ante al Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador, que no la ha programado pese a que fiscalía presentó el Dictamen de Acusación el 26 de junio de este año.

La otra testigo que debe comparecer es la Perito de la FGR Ena Maricela Granados Ponce, prima del Ex jefe de la Unidad de Crimen Organizado, Wil Walter Ruiz Ponce; quien está señalada por haber alterado información de escuchas telefónicas extraídas del servidor del Centro de Escuchas, para elaborar un dictamen pericial que fue utilizado como prueba en la acusación penal contra el ex fiscal general Luis Martínez. Tanto la Perito Granados Ponce, como el Ex Jefe, Ruiz Ponce fueron separados del Centro de Escuchas por instrucciones del entonces Fiscal General Luis Martínez, lo que una fuente interna califica como la causa por la cual le fabricaron la causa penal basada en “escuchas telefónicas” que a pesar de estar vencidas fueron extraídas del Servidor que registra las comunicaciones intervenidas y editadas para fundar la acusación.
El Peritaje presentado en la referida acusación contra el Ex fiscal Martínez y otros, contenía hechos falsos que fueron detectados por la defensa de los acusados y ante lo evidente, la fiscal Mayra Raquel Guerra, de la Unidad de Crimen Organizado tuvo que aceptar que unos números telefónicos no coincidían con las personas señaladas, ni con las comunicaciones que supuestamente se suscitaron entre los acusados. Por este hecho la mencionada Perito se encuentra imputada por el delito de Fraude Procesal, ante la Sala de lo Penal pendiente de resolver en Casación.
Principal
Más capturados por compra y venta de electrónicos robados
En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.
Fueron identificados como:
➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano
Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.
Todos serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera
La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.
El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.
Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas
Principal
Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros
Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.
Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.
Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.
El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.







