Nacionales
CEL inauguró Talnique Solar, la primera planta fotovoltaica del Estado

El presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Rio Lempa (CEL) inauguró la primera planta fotovoltaica del Estado salvadoreño, denominada «Talnique Solar», que fue planificada, construida y será operada por su empresa subsidiaria Inversiones Energéticas (INE). Una iniciativa que refleja el firme compromiso del Gobierno de El Salvador con la transición energética, la protección del medio ambiente y el desarrollo económico.
Talnique Solar está compuesta por 29,904 paneles solares en un terreno que abarca 19 manzanas y tiene una capacidad instalada de 17 megavatios pico, abasteciendo de energía limpia a los más de 2 millones de usuarios de la red nacional.
«Esta es la primera planta fotovoltaica que inaugura el Estado, que fue construida con voluntad y visión para realmente cambiar la matriz energética» dijo Daniel Alvarez, presidente de CEL, quien además aclaró que el proyecto es un hito significativo, pues es el primer contrato de naturaleza pública de largo plazo asociado a la generación de energía fotovoltaica.
Este contrato, no sólo marca un avance en la adopción de fuentes de energías limpias; sino que, también crea condiciones favorables para una reducción en el precio de la energía eléctrica para los salvadoreños.
El proyecto tiene una inversión de $20 millones y permitirá reducir anualmente casi 17 mil toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2), marcando un paso importante hacia la mitigación el cambio climático.
Más allá de ser únicamente una proeza de ingeniería y una obra que se ha construido en los tiempos establecidos, Talnique Solar representa un compromiso social para f las nuevas generaciones, pues se ha construido una aula didáctica e interactiva para que los visitantes puedan comprender como se crea energía con la fuerza del sol.
Además, Talnique Solar en su etapa de construcción, ha contribuido significativamente en proyectos de responsabilidad social, como la construcción de de calles y canaletas en la colonia La Pedrera en Talnique, beneficiando a decenas de familias que viven en la zona, además de otras iniciativas relacionadas a la educación y la sana convivencia.
Para asegurar la sostenibilidad ambiental de Talnique Solar, se está construyendo una laguna de laminación dentro de la zona de la planta, la cual permitirá un drenaje adecuado del agua durante la época lluviosa, evitando el daño en la infraestructura de los paneles solares.
Este es un compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para asegurar una generación de energía limpia, innovadora y sostenible para el país.
Principal
Mujer hurta billetera con $300 en su interior en Soyapango

Una mujer fue captada por cámaras de seguridad en el momento exacto en que tomó una billetera que había sido olvidada por unos clientes en una venta de pollo frito en Soyapango.
En las imágenes, que han comenzado a circular en redes sociales, se observa cómo la mujer se percata del objeto y, sin dudarlo, lo toma, a pesar de que el dueño de la billetera se encontraba justo afuera del negocio buscándola en sus bolsillos.
Según el dueño de la billetera, esta tenía en su interior $300 y sus documentos personales.
Principal
Seguro Social aclara que no habrá cierre total de clínicas comunales

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) desmintió información que circula en redes sobre un supuesto cierre generalizado de las clínicas comunales y aseguró que la atención médica a la población usuaria continuará sin interrupciones.
Según el comunicado oficial, actualmente la institución cuenta con 36 clínicas comunales y 32 unidades médicas distribuidas en todo el país, las cuales seguirán operando con normalidad. Sin embargo, tras un análisis técnico y operativo, la institución ha decidido llevar a cabo una reorganización en tres centros de atención específicos.
Los cambios contemplan la reubicación de los servicios de las clínicas comunales de San Esteban, en San Salvador, y Santa Catarina, en Usulután. En el primer caso, la decisión responde a daños severos en la infraestructura, mientras que en el segundo se debe a una reducción considerable en la cantidad de consultas. Además, se incluye la Unidad Médica de Nejapa, que ya no seguirá operando en su actual inmueble debido a que el arrendamiento del espacio no será renovado.
El ISSS enfatizó que esta medida no afectará la atención médica de los derechohabientes, quienes podrán continuar recibiendo servicios en unidades cercanas como San Jacinto, 15 de Septiembre, Apopa, Quezaltepeque y Usulután, entre otras. Además, todo el personal será reubicado en los centros correspondientes para garantizar la continuidad de los servicios y el bienestar laboral.
La institución informó que el proceso de redistribución iniciará el próximo 23 de abril, permitiendo una transición adecuada que incluirá la notificación telefónica a los pacientes con citas programadas.
Nacionales
FOTOS | Bomberos Logran controlar incendio en el Mercado Central de Santa Tecla

Autoridades informaron que el incendio ocurrido en el Mercado Central de Santa Tecla ha sido controlado. Detallaron que se realizaron maniobras de enfriamiento y remoción de escombros.
Cabe mencionar que, la mañana de este martes 28 de marzo, comerciantes del Mercado Central del distrito de Santa Tecla, La Libertad Sur, informaron sobre un incendio estructural en locales de comida.
Bomberos, policías, soldados y otros cuerpos de socorro asistieron al lugar para ayudar a sofocar el incendio en el mercado de Santa Tecla.
Ante la acción inmediata de Cuerpo de Bomberos, se realizaron las acciones necesarias para contener la propagación del fuego y proteger las estructuras cercanas.
Por el momento solo se reportan pérdidas materiales en el lugar de los hechos.