Nacionales
CCR informará a FGR si hay mal uso de fondos en alcaldías
Luego que varios de los nuevos 44 concejos municipales del periodo 2024-2027 tomaran la decisión de aumentar los sueldos, las dietas y los gastos de representación -situación que ha causado indignación entre la población-, la Corte de Cuentas de la República (CCR) advirtió ayer que auditará el uso de los fondos públicos en las alcaldías, y cualquier irregularidad en el manejo de los recursos en este tipo de casos la denunciará ante la Fiscalía General de la República (FGR).
En ese sentido, el ente contralor exigió que los nuevos concejos municipales -que iniciaron funciones el 1.° de mayo pasado- cumplan con los lineamientos del Código Municipal en torno al buen uso de los recursos públicos, para no incurrir en repercusiones legales.
«Cada alcalde y su concejo municipal deben obedecer y cumplir lo establecido en los artículos 30, 31 y 78 del Código Municipal, en los que se expresa que “el concejo no podrá acordar ningún gasto para el cual no exista previsión presupuestaria”; asimismo, no podrá autorizar egresos de fondos que no estén consignados expresamente en el presupuesto», se lee en el comunicado que la CCR publicó en la red social X.
Uno de los casos en que hubo incremento en salario y dietas fue en la alcaldía de La Libertad Costa, gobernada desde el 1.° de mayo pasado por el partido GANA. Sin embargo, luego de la indignación que generó esta decisión que impactará en las finanzas de la municipalidad, el alcalde Rafael Ávalos anunció ayer que revertirán el aumento de $6,800 que se recetó, los $4,000 asignados a los síndicos y los $1,800 para los regidores.
«Mantendré el sueldo del alcalde de La Libertad del periodo anterior [$3,500], por eso les comparto la nómina de salarios del alcalde, síndico y concejo municipal para el periodo 2024-2027», escribió Ávalos en Facebook.
A través de un comunicado publicado en X, el partido GANA informó ayer que abrirá expediente disciplinario contra sus miembros que como funcionarios municipales se hayan adjudicado aumentos a partir del miércoles anterior.
En redes sociales se denunció que el concejo municipal de La Unión Norte, también se recetó un aumento salarial. En este municipio el alcalde Edwin Serpas, de Nuevas Ideas, votó en contra, lo mismo que hicieron los concejales cian en La Libertad Norte.
Nuevas Ideas anunció el jueves pasado que expulsará de sus filas a quienes se aumenten el salario, las dietas o gastos de representación. El jefe de la bancada cian, Christian Guevara, recomendó que los funcionarios municipales -incluidos los de Nuevas Ideas- que se aumentaron los salarios sesionaran de emergencia para revertir esa decisión administrativa.
Para la CCR, los 44 alcaldes deben ser responsables en el uso de los fondos públicos que administrarán, por tanto, los exhortó a utilizarlos de manera diligente, eficiente y con transparencia.
«Nuestro equipo de auditores se encuentra trabajando en territorio para que, en caso de encontrar irregularidades, se proceda a realizar las acciones de control correspondientes, informando los hallazgos oportunamente a la Fiscalía General de la República, como lo contempla el artículo 8-A de la Ley de la CCR», advirtió el organismo contralor.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







