Nacionales
CCR informará a FGR si hay mal uso de fondos en alcaldías

Luego que varios de los nuevos 44 concejos municipales del periodo 2024-2027 tomaran la decisión de aumentar los sueldos, las dietas y los gastos de representación -situación que ha causado indignación entre la población-, la Corte de Cuentas de la República (CCR) advirtió ayer que auditará el uso de los fondos públicos en las alcaldías, y cualquier irregularidad en el manejo de los recursos en este tipo de casos la denunciará ante la Fiscalía General de la República (FGR).
En ese sentido, el ente contralor exigió que los nuevos concejos municipales -que iniciaron funciones el 1.° de mayo pasado- cumplan con los lineamientos del Código Municipal en torno al buen uso de los recursos públicos, para no incurrir en repercusiones legales.
«Cada alcalde y su concejo municipal deben obedecer y cumplir lo establecido en los artículos 30, 31 y 78 del Código Municipal, en los que se expresa que “el concejo no podrá acordar ningún gasto para el cual no exista previsión presupuestaria”; asimismo, no podrá autorizar egresos de fondos que no estén consignados expresamente en el presupuesto», se lee en el comunicado que la CCR publicó en la red social X.
Uno de los casos en que hubo incremento en salario y dietas fue en la alcaldía de La Libertad Costa, gobernada desde el 1.° de mayo pasado por el partido GANA. Sin embargo, luego de la indignación que generó esta decisión que impactará en las finanzas de la municipalidad, el alcalde Rafael Ávalos anunció ayer que revertirán el aumento de $6,800 que se recetó, los $4,000 asignados a los síndicos y los $1,800 para los regidores.
«Mantendré el sueldo del alcalde de La Libertad del periodo anterior [$3,500], por eso les comparto la nómina de salarios del alcalde, síndico y concejo municipal para el periodo 2024-2027», escribió Ávalos en Facebook.
A través de un comunicado publicado en X, el partido GANA informó ayer que abrirá expediente disciplinario contra sus miembros que como funcionarios municipales se hayan adjudicado aumentos a partir del miércoles anterior.
En redes sociales se denunció que el concejo municipal de La Unión Norte, también se recetó un aumento salarial. En este municipio el alcalde Edwin Serpas, de Nuevas Ideas, votó en contra, lo mismo que hicieron los concejales cian en La Libertad Norte.
Nuevas Ideas anunció el jueves pasado que expulsará de sus filas a quienes se aumenten el salario, las dietas o gastos de representación. El jefe de la bancada cian, Christian Guevara, recomendó que los funcionarios municipales -incluidos los de Nuevas Ideas- que se aumentaron los salarios sesionaran de emergencia para revertir esa decisión administrativa.
Para la CCR, los 44 alcaldes deben ser responsables en el uso de los fondos públicos que administrarán, por tanto, los exhortó a utilizarlos de manera diligente, eficiente y con transparencia.
«Nuestro equipo de auditores se encuentra trabajando en territorio para que, en caso de encontrar irregularidades, se proceda a realizar las acciones de control correspondientes, informando los hallazgos oportunamente a la Fiscalía General de la República, como lo contempla el artículo 8-A de la Ley de la CCR», advirtió el organismo contralor.
Nacionales
El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.
Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.
Nacionales
59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.
«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.
Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.
Nacionales
Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.
Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.
Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.